En concreto, entre las 06:00 y las 15:00 horas, las líneas 1 - 2 - 3 - 5 - 6 - 7 - 9 - 10 - 11 - 12 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 23 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 70 - 74 - 75 - 78 - 85 - 86 - 107 - 116 - 118 - 119 - 120 - 124 - 126 - 127 - 128 - 129 - 133 - 134 - 135 - 138 - 146 - 147 - 148 - 149 - 150 - 160 - 161 - 173 - 174 - 176 - 177 - 178 - C1 - C2 - Exprés Aeropuerto y S.E. (Plaza Castilla-Cementerio Fuencarral) verán alterado su servicio en función del avance de los corredores y de las instrucciones de la Policía Municipal.Asimismo, el paso de los participantes por los diferentes puntos de la carrera supondrá la supresión temporal de servicio de unas 800 paradas de la red de EMT en diferentes tramos horarios a lo largo de toda la mañana del domingo.
La información detallada sobre todos los desvíos de estos itinerarios, línea por línea, está disponible en la página web de la EMT (www.emtmadrid.es) y en el teléfono de atención al cliente 902 50 78 50.

Las nuevas ayudas a autónomos que la Comunidad ha convocado en febrero ya han sido solicitadas por 1.549 madrileños, según un informe visto por el Consejo de Gobierno. Los madrileños pueden solicitar estas ayudas dotadas con 9,4 millones de euros, cuyo fin es impulsar el empleo autónomo. En concreto, pueden pedir 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 euros si son indefinidos.
