Estos días se necesitan especialmente los grupos A-, A+ y 0-
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid pide a los madrileños que se acerquen a donar sangre en las jornadas previas al Puente de Mayo dado que en los días festivos descienden mucho las donaciones y es necesario mantener las reservas de sangre. Estos días se necesitan especialmente los grupos A-, A+ y 0- Las personas que deseen donar sangre pueden acudir a los puntos fijos de donación situados en todos los hospitales (ver horarios en www.madrid.org/donarsangre), al Centro de Transfusión, sito en Valdebernardo y a la Puerta del Sol. Además, pueden acercarse a las unidades móviles conveniadas con Cruz Roja que estos días estarán en las siguientes localidades:
- Miércoles: Tres Cantos, Alcalá de Henares, Parla, Rivas, Alcobendas además de 2 puntos de vía pública en Madrid.
- Jueves: Alcalá de Henares, Rivas, S. Fernando de Henares, Tres Cantos y cinco puntos de la vía pública Madrid.
- Viernes: Colmenarejo, Arroyomolinos, Majadahonda, Valdemoro, Alcorcón, Moraleja de En medio, Villalba.
- Sábado: Pinto, El Escorial, Alcorcón, Collado Mediano, Navas del Rey, La Cabrera y Pinto.
- Domingo: Hoyo de Manzanares, El escorial, Robledo de Chavela, Rascafría y 2 puntos en vía pública en Madrid.
Las direcciones y horarios de estas colectas se encuentran también en la web del Centro de Transfusión: www.madrid.org/donarsangre.
Para poder donar, los requisitos mínimos son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.
Más información en:
www.madrid.org/centrodetransfusion www.madrid.org/donarsangre @Madridonasangre
Estas estadísticas las ha facilitado la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, quien ha copresidido por primera vez junto al alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, la Junta Local de Seguridad del municipio madrileño, donde se ha acordado establecer un operativo de seguridad formado por cerca de 800 efectivos: serán 203 Policías Nacionales y 268 Policías Municipales además de un dispositivo de Protección Civil compuesto por 50 voluntarios, dos ambulancias, siete vehículos de transporte, un vehículo de logística y catástrofe y un Puesto de Socorro Avanzado; Bomberos y personas de seguridad privada, los que se encargarán de garantizar que los actos de las Fiestas del 2 de mayo transcurran con normalidad.
Diecisiete años después de la puesta en marcha de la recogida selectiva de envases a través del contenedor amarillo aún surgen dudas sobre lo que se debe depositar en él. Hay consenso generalizado sobre las botellas de plástico y latas de bebidas y los tetrabriks, y que incluso no hay que echar en ellos juguetes, utensilios de cocina (sartenes, por ejemplo) o ropa, pero, ¿a partir de aquí? ¿Dónde va una cápsula de café? ¿Y un envoltorio de caramelo, un táper usado, una bolsa de redecilla de patatas, una caja de CD o DVD, un frasco de jarabe vacío, una botella de amoníaco o un tenedor de plástico?
