jueves, 24 de septiembre de 2015

La app 'Mi transporte' del CRTM es premiada con un Muévete Verde 2015

Nueva app 'Mi transporte' del Consorcio de Transportes La labor del Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid (CITRAM) ha sido reconocida por los Premios “Muévete Verde”, organizados por el Ayuntamiento de Madrid en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. El Centro, gestionado por el Consorcio de Transportes de Madrid, ha sido distinguido «por el fomento del transporte público a través de la aplicación “Mi transporte” y del trabajo de coordinación que conlleva».

Esta “app” para dispositivos móviles unifica toda la información en tiempo real del transporte público de la Comunidad de Madrid, permitiendo que los usuarios conozcan cuál es la parada o estación más cercana a su posición y en cuánto tiempo pasará el siguiente servicio.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

El Centro Cultural Daoíz y Velarde abre en diciembre

Las instalaciones de la última nave que quedaba por habilitar de los antiguos cuarteles de Daoíz y Velarde, ubicados en la Avenida de Barcelona, en el distrito de Retiro, se abrirán como centro cultural en diciembre de este año con una programación participada por los y las vecinas. La puesta en marcha de estas instalaciones ha sido una reivindicación del movimiento vecinal "Los Cuarteles del Barrio" desde 1991.

Rehabilitación del conjunto Daoíz y Velarde
Tras unas obras de remodelación que finalizaron en 2013 y un largo periodo de inactividad, en febrero de 2015, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la gestión directa de los servicios culturales para este centro. La corporación anterior dejó pendiente la dotación presupuestaria correspondiente, que ha sido transferida por el gobierno actual: 1.115.480 euros. El mantenimiento y la seguridad correrán a cargo de la empresa muncipal Madrid Destino, lo cual está previsto ya en el presupuesto. El espacio cuenta con una superficie útil de 5.242 metros cuadrados, dos salas de teatro, salas multiusos, zonas comunes y espacio diáfanos.

El Área de Cultura y Deportes ha iniciado un proceso de diálogo con la Junta Municipal del Distrito Retiro para diseñar un modelo de programación del centro que sea participada entre el Área, a través de Madrid Destino, la Junta y asociaciones y colectivos vecinales. La Junta de Retiro, con el concejal Nacho Murgui al frente, ya está trabajando en el protocolo de uso compartido y programación coordinada con los y las vecinas, que se estrenará con la apertura del centro en diciembre.

Este modelo de gestión ha sido anunciado por la Delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, en la Comisión Municipal que ha tenido lugar esta mañana. Mayer ha señalado que uno de los objetivos prioritarios de este equipo de gobierno es fomentar la gestión colectiva de los recursos comunes, ya que "corresponde a las administraciones públicas hacer un esfuerzo para buscar nuevas fórmulas de participación". El modelo colegiado será exportable a otros centros y distritos, ajustándolo a cada caso particular.

Listados definitivos de admitidos para subvención al alquiler de vivienda de la Comunidad de Madrid

Listas definitivos de subvención al alquiler de vivienda de la Comunidad de Madrid Mediante Resolución de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de 17 de septiembre de 2015, se han aprobado las listas definitivas de solicitantes admitidos y excluidos para la obtención de la subvención al alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid convocadas para el ejercicio 2015 mediante Orden de 19 de febrero de 2015.

Listado definitivo de admitidos

Listado de solicitantes admitidos por orden de baremación (puntuación) hasta llegar al límite del crédito presupuestario, identificados por su DNI, nombre y apellidos y su correspondiente código de expediente.

Proyecto piloto para repostar gas natural en vehículos GNC en el domicilio

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, coordina un proyecto piloto con el que se probará el funcionamiento y rentabilidad de equipos domésticos de suministro de gas natural para vehículos. Estos aparatos se pueden conectar a las instalaciones receptoras de gas natural domésticas y permiten repostar el vehículo en la vivienda o local en el que se instalen.

Fuente http://www.motoryracing.com/
Así lo ha anunciado la viceconsejera de Economía e Innovación, Rocío Albert, en la inauguración de la jornada sobre “Vehículos Ecoeficientes con Gas Natural”, durante la que se ofrecerá información sobre el gas natural como alternativa en el sector del transporte.

martes, 22 de septiembre de 2015

Ya es posible pagar los cursos de los Centros Deportivos por internet

Se han acabado las largas esperas en colas delante de los centros municipales deportivos para abonar los cursos. El pago para inscribirse en una de las 150.000 plazas, que oferta el Ayuntamiento de Madrid a los ciudadanos, se pude hacer a través de la Web municipal, entrando en la Carpeta de Ciudadanos. Con la nueva prestación basta con registrarse y conseguir la clave de usuario y la contraseña, en el caso de que no se disponga de una utilizada para otros trámites municipales.

Ya es posible pagar los cursos de los Centros Deportivos por internet
Existe también la opción de pedir cita en las oficinas de Atención al Ciudadano para registrarse electrónicamente y, posteriormente, activarlo en el polideportivo que corresponda a cada usuario. Este procedimiento implica también que los pagos mensuales se pueden abonar por Internet.

Con el nuevo requisito del registro, se puede gestionar ya la inscripción en las listas de espera para las clases y las escuelas, así como al historial de los servicios que se han contratado. Próximamente, se podrán pagar las cuotas mensuales del Abono Deporte Madrid o cualquier otro bono o abono deportivo que sirve para distintos usos, desde alquilar pistas o acceder a los gimnasios hasta alquilar las barcas del estanque de El Retiro y la Casa de Campo, pasando por costear las clases de las disciplinas deportivas elegidas.

Esta gestión se enmarca dentro de las acciones dirigidas a facilitar a los madrileños el acceso a los servicios deportivos del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo, por tanto, es fomentar el deporte y ahorrar tiempo y molestias a los alumnos.

Descuentos y plazas vacantes


Actualmente, los usuarios pueden reservar y pagar el alquiler de cualquier unidad deportiva vía Internet sin necesidad de usuario y contraseña campos de fútbol, pistas de pádel y tenis, entre otras. Mediante el registro también se puede optar a los descuentos y bonificaciones a las que se tengan derecho. Otra posibilidad que ofrece es la consulta de plazas vacantes de las clases que se imparten y de los centros en donde quedan plazas.

El programa de enseñanza deportiva municipal, dirigido a personas de todas las edades, se desarrolla en 59 centros deportivos municipales, con 105 modalidades deportivas y 150.000 plazas.

Primark abre su nueva tienda en Gran Vía en octubre

Fuente: madridiario.es

La empresa irlandesa Primark abrirá la principal tienda de España de sus grandes almacenes en Gran Vía número 32 el 15 de octubre a las 11.00 horas.

Primark abre su nueva tienda en Gran Vía en octubre
La cadena internacional de moda trabaja desde julio de 2013 en acondicionar el antiguo edificio diseñado por Teodoro de Anasagasti en 1924, que acogió, entre otros, los Almacenes Madrid-París y SEPU. Actualmente, es propiedad de la sociedad de inversión Pontegadea, inmobiliaria de Amancio Ortega. Pretende poner en marcha un enorme centro comercial de cuatro plantas y una enorme puerta monumental a la calle. El establecimiento ocupará alrededor de 15.000 de los 36.376 metros cuadrados de edificabilidad del edificio.

La obra cuenta con los parabienes de la Comisión Institucional de Patrimonio Histórico Artístico y Natural, gracias a una intervención que trata de devolver al inmueble, muy afectado por las sucesivas reformas, varios de sus valores tradicionales, como la escalera monumental, la cúpula de 30 metros de diámtro y la terraza.

En mayo de 2015, la compañía inició un proceso de selección de personal para este establecimiento que dará trabajo a varios cientos de personas.

Peatonalización del bulevar Peña Gorbea en Puente de Vallecas

El paseo Federico García Lorca, en Villa de Vallecas, se cerrará al tráfico de momento solo los domingos

Los distritos de Vallecas se disponen a peatonalizar sus históricos bulevares. Serán el Peña Gorbea, en Puente de Vallecas, y el García Lorca, en Villa de Vallecas, que hoy 22 de septiembre, y con motivo de la celebración del "Día sin coches", cerrarán el paso a los vehículos y solo permitirán el paso de peatones. Esta medida se enmarca en la estrategia de recuperación de los cascos antiguos para los peatones en ambos distritos.

Peatonalización del bulevar Peña Gorbea en Puente de Vallecas
Aunque la peatonalización de ambos bulevares se hace efectiva coincidiendo con el "Día Sin Coches", Puente de Vallecas inaugura actuaciones permanentes, que supondrán la integración de la Plaza Vieja y el Bulevar de Peña Gorbea en uno de los mayores espacios peatonales de todo el municipio, ya que abarcará una superficie total de 9.825 m2. Esta es la primera iniciativa que se acometerá, dentro de un Plan Integral de Regeneración Urbana, que afectará al conjunto del casco antiguo de Puente de Vallecas.

El Plan es una de las medidas estratégicas del nuevo gobierno municipal, que tiene como objetivo recuperar el casco antiguo de Puente de Vallecas como centro de la actividad social, cultural y comercial del distrito, conteniendo de esta manera la progresiva degradación que la zona ha experimentado en las últimas décadas.

Cierre los domingos y mercadillos


En el distrito de Villa de Vallecas, el Paseo de Federico García Lorca se cerrará al tráfico todos los domingos por la mañana, con el objetivo a medio plazo de que, una vez se haya determinado el impacto de la medida en el tráfico de la zona, se pueda aplicar de manera definitiva. Además, en colaboración con la Asociación de Comerciantes, la Junta de Distrito va a organizar mercadillos los domingos por la mañana, con el fin de acercar el comercio local a los vecinos.

Paralelamente, en los dos distritos vallecanos se pondrá en marcha el proyecto "Calle Abierta", consistente en una programación cultural que se desarrollaría al aire libre, y cuyo objetivo es dinamizar los espacios públicos y promover al mismo tiempo el comercio de proximidad.

Para inaugurar estos espacios accesibles y sin barreras para todos tipo de peatones, están programados pasacalles y cortes de cintas de los nuevos espacios peatonales. Así, hoy martes, 22 de septiembre, a las 12 horas, en Puente de Vallecas, el nuevo bulevar peatonal quedará abierto por el periodista vallecano Nino Olmeda, mientras que el bulevar de Villa de Vallecas, a las 13 horas, será inaugurado por el presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa.