miércoles, 11 de noviembre de 2015

Qué significa Car Sharing y Carpooling

Ernesto Suarez para aseguramicochedealquiler.es

En los últimos años internet ha abierto las puertas al consumo colaborativo que proporciona más opciones al consumidor, supuestamente para su beneficio. Cada vez más los ciudadanos se están conectando para consumir, recaudar fondos, educarse y viajar de modo directo. Las dificultades económicas han disparado el auge de una economía colaborativa, ya que los consumidores buscan alternativas más baratas. En cuanto a los viajes, la popularidad se ha disparado en España con la introducción de varios empresas start-up en el sector del car sharing (coche compartido).

Sistemas de car sharing o carpooling en Madrid para reducir costes y emisiones

Alta contaminación por NO2, posible reducción de la velocidad a 70 km/h en accesos y M-30

El Servicio de Protección de la Atmósfera del Ayuntamiento de Madrid informa que se han registrado altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) durante la noche del 10 de noviembre y se ha activado el "Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno".

Alerta por contaminación por Dióxido de Nitrógeno
Según AEMET, la previsión meteorológica indica que la situación de estabilidad se va a mantener durante las próximas horas y se pueden volver a registrar niveles elevados de NO2.

Se prevé la posible activación del escenario 1, por el Ayuntamiento de Madrid que implicaría la adopción de las siguientes medidas establecidas en el Decreto de la Delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad:

  1. Información a la población mediante: Mensajes SMS a las personas dadas de alta en el servicio y Paneles informativos de tráfico del Ayuntamiento de Madrid, de la Dirección General de Tráfico, de la Empresa Municipal de Transportes y del Consorcio Regional de Transportes.
  2. Limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid, comprendidas en el interior de la M-40: en las vías de acceso a Madrid, en ambos sentidos.

El Ayuntamiento recomienda a la población el uso de transporte público.

El Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.

Más información sobre la situación aquí.

Los agentes forestales podrán acceder a todos los montes y terrenos forestales

Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid serán agentes de la autoridad y podrán acceder a los montes y terrenos forestales, con independencia de quién sea su titular. La única limitación que tendrán será el respeto a la inviolabilidad del domicilio. Éste es el principal cambio que recoge el anteproyecto de Ley aprobado hoy por el Consejo de Gobierno que modifica la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la región.

22 nuevos todoterreno para los agentes forestales de la Comunidad
De esta forma, se adecúa la redacción de la norma autonómica a la Ley de Montes estatal de 2003, promulgada con posterioridad a la madrileña, y se adapta a lo establecido por el Tribunal Constitucional en una sentencia del pasado 22 de octubre. De esta manera, cuando se apruebe definitivamente este anteproyecto de ley, los agentes forestales de la Comunidad de Madrid ya no tendrán que contar con una autorización judicial para acceder a montes y terrenos forestales privados, que era obligatoria en todos los casos, salvo que el acceso se realizara para apagar incendios forestales.

Agentes de la autoridad


La nueva redacción de la Ley Forestal y Protección de la Naturaleza consagra la consideración de los agentes forestales como agentes de la autoridad, de forma que su testimonio tendrá valor probatorio en los procedimientos para la imposición de sanciones, sin perjuicio de las pruebas que puedan señalar o aportar los interesados en defensa de sus derechos. Asimismo, el anteproyecto de Ley salvaguarda las facultades atribuidas al Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid por la Ley 1/2002 por la que se crea el mismo.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, da servicio a toda la región a través de 17 Oficinas Comarcales. Con 245 efectivos, su labor incluye la prevención e investigación de incendios forestales, la búsqueda y auxilio de personas en el medio natural, la protección de la fauna, el control y seguimiento de aprovechamientos forestales o la vigilancia en el ejercicio de la caza y la pesca, entre otras funciones.

martes, 10 de noviembre de 2015

Obras de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena en Torrelaguna

Obras de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena en Torrelaguna
La Comunidad de Madrid ha concluido los trabajos de restauración de la reja del ábside lateral norte de la Capilla del Cristo de la iglesia de Santa María Magdalena, en Torrelaguna. Los trabajos de restauración de esta reja, construida a finales del siglo XVI, han supuesto una inversión de 18.150 euros en 2015.

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha visitado la iglesia de Torrelaguna (siglos XV-XVI) y ha comprobado cómo gracias a la intervención realizada a lo largo de este año, se ha consolidado la estructura y se ha limpiado la reja cuyo estado de conservación era mediocre, pues presentaba oxidación, suciedad, desajustes y diversos repintes.

Nueva tarjeta electrónica de características técnicas (eITV)

Todos los turismos, furgonetas y camiones que se matriculen a partir de mañana contarán con la tarjeta (ITV) de características técnicas en formato electrónico. Así, el Real Decreto 667/2015, de 17 de julio, en su Disposición Final Primera, referida a las tarjetas de inspección técnica del tipo B, para vehículos de las clases M y N, así como las tarjetas tipo BL, dispone que deberán ser emitidas obligatoriamente en soporte electrónico.

Nueva tarjeta electrónica de características técnicas (eITV)
La Dirección General de Tráfico ha desarrollado un sistema electrónico de envío de fichas técnicas por parte de los Fabricantes, Importadores y Representantes de vehículos (FIR), los cuales, por vía telemática, enviarán los datos técnicos de los vehículos a un Registro de Vehículos Prematriculados que la DGT ha creado al efecto.

Voto de la Villa a la Almudena, patrona de la ciudad

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asistido a la Misa Solemne celebrada en la Plaza Mayor con motivo de la festividad de la Almudena y en la que la alcaldesa ha renovado el tradicional Voto de la Villa. La ceremonia, que ha sido oficiada por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, también ha contado con la presencia del delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la portavoz municipal del PP, Esperanza Aguirre; la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Begoña Villacís, y la concejal municipal socialista Mar Espinar.

Voto de la Villa a la Almudena, patrona de la ciudad
Carmena ha defendido en la renovación del Voto de la Villa su compromiso para "construir una ciudad abierta y acogedora, realmente fraternal, en la que quepamos todas y todos, independientemente de nuestro color, origen o condición social". La alcaldesa ha destacado ante la patrona de los madrileños que quiere un Madrid "de convivencia amable, integrador y positivo, en el que se respetan y promueven los derechos humanos y en el que elijamos resolver los conflictos desde el diálogo y siempre por medios pacíficos".

Finalmente, Manuela Carmena ha defendido que esta "hermosísima ciudad" sea "un lugar de reposo para el agotado, con techo para el desahuciado, con amistad para el abandonado, con esperanza para los sin techo y que tenga abrazos acogedores para los refugiados", y se ha comprometido ante la Virgen de la Almudena a intentarlo "con alegría y sobre todo con respeto".

Esta ha sido la primera vez que Manuela Carmena renueva el Voto de la Villa como concejala de Madrid. Un voto que, según cuenta la tradición, es un gesto de agradecimiento a la Virgen de la Almudena por salvar a la ciudad de unas graves inundaciones en 1646.

Día del Abono Joven el 20 de noviembre con una yincana en Metro

La Comunidad de Madrid celebrará el día del Abono Joven el próximo 20 de noviembre con una gran yincana en el Metro de Madrid, en la que podrán participar aquellos usuarios de este título de transporte, previa inscripción hasta el 15 de noviembre a través de la web www.ventex20.com, que prueben su conocimiento del Suburbano a través de la resolución de acertijos en un recorrido por las distintas estaciones y líneas..

Celebra el Día del Abono Joven el 20 de noviembre con una yincana en MetroEste concurso se enmarca dentro de la iniciativa “Vente por 20”, que el Gobierno regional puso en marcha para promocionar el uso del transporte público entre los jóvenes con motivo de la implantación del abono transporte joven hasta los 26 años por el precio de 20€. De esta manera, todos los días 20 de cada mes se celebra el llamado “Día del Abono Joven”, que ofrece distintas actividades culturales, deportivas y de ocio de manera gratuita.

Entre todos los inscritos se sortearán las 100 plazas para la prueba que tendrá lugar el día 20 entre las 10.30 y las 12.00 horas, comenzará en el Centro de Atención al Cliente de la estación de Nuevos Ministerios, donde los participantes recogerán un pasaporte que les permitirá optar a una de las diez entradas dobles para el espectáculo “Sama Sama” para la sesión del día 20 a las 22.00 horas.

Además de la yincana, el próximo día 20, los jóvenes que presenten el abono joven podrán entrar de manera gratuita a las instalaciones de las piscinas y sala de musculación del mundial 86 y a las pistas de pádel de parque deportivo Puerta de Hierro y del Canal de Isabel II. También podrán participar en visitas guiadas a la Casa Museo Lope de Vega y conseguir entradas para el castillo de Manzanares El Real.

En los próximos meses se celebrará una “jornada gastronómica” con los bomberos de la Comunidad en sus parques. Además, habrá acceso gratuito a la exposición de Cleopatra de la Sala Arte Canal, entre otras acciones previstas dentro de esta iniciativa. Todas las propuestas están siendo canalizadas a través de la página www.ventex20.com