A partir del próximo 3 de mayo, entrarán en vigor las mejoras implantadas por el Consorcio de Transportes de Madrid en las líneas 660 (San Lorenzo de El Escorial-Villalba) y 664 (Madrid-San Lorenzo de El Escorial), facilitando así la conexión con los Hospitales de El Escorial y Guadarrama, y con la capital.

Concretamente, de lunes a viernes laborables, el primer autobús de la línea 660 desde San Lorenzo de El Escorial hacia Collado Villalba, adelantará su salida a las 6:50 horas, facilitando con ello que, en sentido contrario, el primer autobús desde Collado Villalba salga a las 7:30 horas hacia San Lorenzo de El Escorial.
Por su parte, la línea 664 reforzará su servicio, también de lunes a viernes laborables, con un autobús adicional por sentido en las horas en las que se ha detectado un aumento de la demanda. Esto es, entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, reduciendo los tiempos de espera en 15 minutos.
A través de estas medidas, la Comunidad de Madrid continúa dando respuesta eficiente a las necesidades de los ciudadanos, avanzando así en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.

Concretamente, de lunes a viernes laborables, el primer autobús de la línea 660 desde San Lorenzo de El Escorial hacia Collado Villalba, adelantará su salida a las 6:50 horas, facilitando con ello que, en sentido contrario, el primer autobús desde Collado Villalba salga a las 7:30 horas hacia San Lorenzo de El Escorial.
Por su parte, la línea 664 reforzará su servicio, también de lunes a viernes laborables, con un autobús adicional por sentido en las horas en las que se ha detectado un aumento de la demanda. Esto es, entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, reduciendo los tiempos de espera en 15 minutos.
A través de estas medidas, la Comunidad de Madrid continúa dando respuesta eficiente a las necesidades de los ciudadanos, avanzando así en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.

Madrid posee espacios medianeros que por modificaciones de planeamiento urbanístico han quedado a la vista en calles o plazas y ofrecen una imagen de abandono. Mejorar estos elementos del paisaje urbano y ofrecer un cauce para la expresión artística y participativa es el objetivo del plan que está elaborando el Área de Cultura y Deportes, cuyas líneas de trabajo ha presentado la delegada responsable, Celia Mayer en el pleno municipal.
El Ayuntamiento de Madrid ha establecido un plan especial para mejorar la convivencia y la seguridad en relación a las ocupaciones mafiosas en la ciudad. El plan incluye un refuerzo policial con un patrullaje preventivo en los tres turnos de servicio de las Unidades Integrales de Distrito (UID) de los territorios afectados: Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas), Entrevías (Puente de Vallecas), San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde) y San Isidro (Carabanchel).