martes, 10 de mayo de 2016

22 nuevas autobombas forestales pesadas para los Bomberos de la Comunidad

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid renueva su flota con la incorporación de 22 nuevas autobombas forestales pesadas, que ya ha recibido la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Está previsto que seis de estos vehículos se destinen a los parques de Lozoyuela, Navacerrada, Collado Villalba, El Escorial, San Martín de Valdeiglesias y Aldea del Fresno y que el resto se incorporen a los retenes del plan INFOMA.

22 nuevas autobombas forestales pesadas para los Bomberos de la Comunidad
Las 22 nuevas autobombas incorporan las últimas tecnologías de emergencia y han sido desarrolladas según las directrices de los especialistas del Cuerpo de Bomberos, de cuya plantilla hay una parte que ya ha recibido una formación especial para el manejo de estas autobombas. Sustituirán a 20 vehículos que se adquirieron en 2007 y, por sus características todoterreno, se utilizarán como vehículos de primera salida para ataque directo al fuego en el ámbito forestal.

Los vehículos se han contratado en régimen de renting por ocho años, con una inversión total de 7,5 milliones de euros, incluidos la instalación de todos los materiales y equipos, el mantenimiento integral y el seguro de responsabilidad civil. Sus principales mejoras técnicas se centran en el apartado de la seguridad, y cuentan con un motor diésel de 280 caballos de potencia que respeta la norma EURO 6 de emisión de gases contaminantes. Con un peso de 14 toneladas, tienen capacidad para transportar hasta 3.100 litros de agua (500 para autoprotección) y disponen de un depósito de espumógeno de 50 litros. Asimismo, están equipados con una bomba centrífuga y un sistema de dosificación electrónica del espumógeno para mejorar la capacidad de extinción del agua.

La cabina dispone de un arco anticolapso que impide la deformación del habitáculo en caso de accidente, así como con un sistema de autoprotección para los bajos, los neumáticos, los vidrios y las canalizaciones críticas de los sistemas de aire, eléctrico y del combustible.

lunes, 9 de mayo de 2016

Plano especial de Metro por 30 años de España en la UE

Plano especial de Metro por 30 años de España en la UE La Comunidad de Madrid ha editado un plano conmemorativo de Metro con motivo del 30º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea (en PDF). La iniciativa recuerda el 12 de junio de 1985, día en el que España y Portugal firmaron el tratado de adhesión que les hacía miembros de pleno derecho de la UE. La integración en Europa ha sido desde entonces el buque insignia del desarrollo económico y social de España y la Comunidad de Madrid.

El plano incluye una composición gráfica con las banderas de los 28 países que forman la UE y un mapa de las capitales europeas conectadas, además de una imagen de sus monumentos más representativos.

Esta edición especial cuenta con 95.000 planos que se distribuirán a partir de hoy en las estaciones de Metro de Sol, Moncloa, Avenida de América, Nuevos Ministerios, Aeropuerto, T4, Plaza de Castilla, Plaza de España, Legazpi, Callao, Embajadores, Chamartín, Atocha Renfe, Príncipe Pío y Puerta del Sur.

Además, Metro de Madrid colabora con la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado en la difusión en Canal Metro de los vídeos divulgativos ‘¿Qué sabes de Europa?’, destinados a fomentar el conocimiento sobre cuestiones europeas entre los viajeros del suburbano.

Red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid en el curso 2017-2018

Disponer y gestionar escuelas infantiles municipales, que ofrezcan un buen proyecto educativo, calidad en la enseñanza y buenas condiciones laborales de los y las trabajadoras. Este es el motivo que ha impulsado al Ayuntamiento de Madrid a salirse de la red de escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid, según ha informado la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, en la rueda de prensa celebrada hoy, jueves 5 de mayo, tras la reunión de la Junta de Gobierno.

Red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid en el curso 2017-2018
Higueras ha señalado que en estos momentos, “estando sujetos a las condiciones económicas impuesta por la Comunidad, consideramos que no podemos llevar a cabo el proyecto educativo que queremos para estos centros, para los que queremos mejorar la calidad del servicio, una reducción de las tarifas para los padres y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.

domingo, 8 de mayo de 2016

Previstos grandes atascos mañana lunes 9 de mayo con lluvia

Las previsiones de AEMET para este lunes, 9 de mayo, indican posibilidad de lluvia del 100%, por lo que, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, el Ayuntamiento de Madrid reforzará sus efectivos de gestión y vigilancia de la circulación durante la jornada.

atascos
Se potenciará la información en pantallas de M-30 y superficie aconsejando el uso de la red de transporte público a quienes tengan que desplazarse por la ciudad.

La Dirección de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, adelantará los horarios de los dispositivos de agentes de movilidad, especialmente los de patrullas asignadas a cruces o intersecciones con mayor impacto en la congestión circulatoria.

La EMT habilitará un dispositivo específico de grúas a lo largo de la M-30 para urgente de vehículos que presenten incidencias y evitar que afección importante a la circulación. Este se sumará al operativo en los túneles de la M-30, a cargo de Madrid Calle 30.

La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad se mantendrá en contacto en coordinación permanente con Policía Municipal y las actuaciones estarán siempre coordinadas con el Consorcio Regional de Transportes y la Dirección General de Tráfico.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid 30 de abril al 6 de mayo

sábado, 7 de mayo de 2016

Lista de alimentos seguros para mujeres embarazadas

Lista de alimentos seguros para mujeres embarazadas La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha elaborado una serie de recomendaciones de consumo seguro y preparación de alimentos adecuados durante el embarazo, que se encuentran disponibles en la web www.madrid.org/seguridadalimentaria, donde se incluye un documento descargable para su impresión y fácil manejo, que detalla consejos sobre la ingesta de los principales alimentos.

Sanidad recuerda que durante la gestación, y debido a los cambios hormonales, disminuye la inmunidad de la mujer y puede aumentar el riesgo de contraer una infección alimentaria. La prevención de estas infecciones es sencilla y se basa en mantener correctas pautas higiénicas durante la preparación de alimentos y evitar ciertos productos durante el embarazo.

viernes, 6 de mayo de 2016

El descuento del 50% en el billete aéreo a los residentes no peninsulares seguirá vigente

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Una de las prioridades del Ministerio de Fomento es garantizar la adecuada conectividad de nuestros territorios no peninsulares, para los que el modo aéreo desempeña un papel fundamental e insustituible.

Para ello, Fomento considera que el descuento del 50% en la tarifa aérea aplicada a los residentes en las islas en sus desplazamientos hacia el resto de territorio sigue constituyendo un elemento clave y así lo ha plasmado en las diferentes leyes presupuestarias. Este descuento en ningún caso se plantea modificar, y ni mucho menos limitar, ni ahora ni en el futuro.

Así, los residentes en nuestras regiones no peninsulares seguirán disfrutando del 50% de bonificación en el transporte aéreo, como hasta ahora lo han hecho, al adquirir su billete a través de los canales habituales de venta.

Por eso, y en relación con la información en prensa publicada por algunos medios locales de Baleares, en los que se señala que este Ministerio podría estar contemplando la posibilidad de limitar el descuento en las tarifas aéreas a los residentes de las islas, queremos desmentir categóricamente dicha información.

La conectividad de los ciudadanos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla ha sido siempre uno de los compromisos del Ministerio de Fomento, y este compromiso no solo se mantiene, sino que se incrementa año tras año ampliando el presupuesto que se destina a esta subvención. Este año se destinarán más de 350 millones de euros para para garantizar la subvención del 50% a los billetes aéreos.

En este sentido, es importante señalar que el Ministerio de Fomento está trabajando para mejorar el sistema de subvenciones al residente no peninsular, mediante una clara y rotunda lucha contra el fraude, que está permitiendo reforzar la eficiencia y el buen uso de este tipo de ayudas.