La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, han inaugurado las Jornadas sobre Descentralización Municipal, que tienen lugar en CentroCentro y cuyo objetivo es impulsar y dar a conocer el proceso de descentralización para la ciudad que se está llevando a cabo.Carmena ha asegurado que “el tema de la descentralización es urgente, y formaba y forma parte de nuestro programa y de nuestra acción de gobierno, y por eso estamos decididos a que esta etapa de descentralización comience cuanto antes para que todos los distritos puedan ser más eficaces, para que el Ayuntamiento en general pueda ser más eficaz.”
Se trata de unas jornadas de trabajo tal y como ha señalado la alcaldesa de Madrid para recoger el máximo número de sugerencias, de diferentes visiones y particularidades para establecer una hoja de ruta de la descentralización que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Madrid. “Es una reunión de trabajo, porque aunque tenemos muy claro el plan estratégico que tiene el Ayuntamiento de Madrid para la descentralización de las competencias, que hoy día están todavía demasiado radicadas en las propias Áreas de Gobierno, no queremos hacerlo solos, queremos hacerlo con todos, queremos hacerlo lo mejor posible, para esos necesitamos convencer, aprender, evaluar y analizar”.
Durante estas sesiones de trabajo se presenta el Plan Estratégico de Descentralización del Ayuntamiento de Madrid al tiempo que se comparten experiencias municipales con las ciudades europeas París, Berlín y Lisboa y con las españolas Barcelona, Zaragoza y Bilbao.
Durante el día 20 de julio, se prevé que persista el intenso evento de intrusión de polvo africano que podría afectar a los 
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy (jueves 14 de julio) un Plan Económico Financiero (

La Asamblea de Madrid ha aprobado con el voto a favor de todos los grupos políticos la Ley de Protección de Animales de Compañía, un texto impulsado por el Gobierno regional de Cristina Cifuentes que establece la prohibición del sacrificio de los animales de compañía y sólo permite la eutanasia por motivos humanitarios, de salud pública, de sanidad animal o de seguridad.