
El proyecto promovido por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, coordinado por la Asociación Economías BioRegionales y con la colaboración de la plataforma Madrid Agroecológico y la Red de Huertos Urbanos Comunitarios (RHUM), ha contado con la participación de colegios, redes vecinales, plataformas ciudadanas y asociaciones y cooperativas de la economía social y solidaria.
Desde que se puso en marcha, el pasado mes de marzo, se ha ido incrementando mes a mes la cantidad de residuos orgánicos recogidos, desde los 1.069,30 kilos de marzo, pasando por los 1.355,15 kg de abril, los 3.608,40 de mayo a los 5.842 kg de junio. El pasado mes de julio, último del proyecto, la materia orgánica recuperada, 5.321 kg, fue algo inferior dado que los colegios participantes en esta experiencia se encontraban cerrados por vacaciones.