Madrid Agrocomposta ha superado todas las expectativas: 17.514, 05 kilos de biorresiduos (restos de comida y plantas) recogidos en cinco meses. Se trata de la primera experiencia piloto de recuperación eficiente de materia orgánica con participación de redes ciudadanas, para su compostaje final en huertas de proximidad de la mano de agricultores agroecológicos. Además de las cantidades recogidas, destaca el bajo porcentaje de impropios, solo el 0,2 por ciento del total, gracias a los talleres de formación ambiental y social que se han impartido en los puntos de recogida.El proyecto promovido por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, coordinado por la Asociación Economías BioRegionales y con la colaboración de la plataforma Madrid Agroecológico y la Red de Huertos Urbanos Comunitarios (RHUM), ha contado con la participación de colegios, redes vecinales, plataformas ciudadanas y asociaciones y cooperativas de la economía social y solidaria.
Desde que se puso en marcha, el pasado mes de marzo, se ha ido incrementando mes a mes la cantidad de residuos orgánicos recogidos, desde los 1.069,30 kilos de marzo, pasando por los 1.355,15 kg de abril, los 3.608,40 de mayo a los 5.842 kg de junio. El pasado mes de julio, último del proyecto, la materia orgánica recuperada, 5.321 kg, fue algo inferior dado que los colegios participantes en esta experiencia se encontraban cerrados por vacaciones.


Con motivo de unas obras para mejora en la infraestructura que se llevará a cabo el próximo sábado 20 de agosto en la estación de Madrid Puerta de Atocha, varios trenes con salida de Madrid a primera hora de la mañana y destino Sevilla, Málaga, Cádiz, Algeciras, Alicante, Valencia, Figueras, Barcelona, Puertollano y Toledo se verán afectados y no circularán, siendo sus viajeros encaminados al tren con salida inmediatamente posterior.
Los “.es”, nombres de dominio de Internet asignados bajo el código de país España, cuya gestión está encomendada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, alcanzaron en Madrid un total de 395.419 registros al cierre de la primera mitad del ejercicio 2016. Esto supone un incremento del 28% en cinco años, ya que los dominios “.es” registrados en Madrid ascendían entonces a 309.721.