martes, 20 de septiembre de 2016

Cambios en autobuses L4 e interurbanos 690 de Guadarrama



El Consorcio de Transportes de Madrid ha puesto en marcha una modificación de líneas en el municipio de Guadarrama, que facilitará la movilidad de cientos de estudiantes en el municipio.

La reordenación, acordada con el Ayuntamiento de la localidad, consiste en la modificación de horarios de la línea urbana 4, para adaptarlos mejor al horario lectivo, y en el traslado de la cabecera de la línea interurbana 690 “Guadarrama-Navacerrada” hasta la puerta del Instituto Guadarrama.

Concretamente, la primera expedición por sentido de la Línea 4 adelantará su salida 10 minutos, y la segunda y tercera expedición por sentido se adelantarán 15 minutos. En cuanto a la línea 690, el traslado de la cabecera supondrá un incremento de itinerario que facilitará considerablemente la movilidad de los alumnos.

Cambios en la línea urbana 3 'El Escorial-Las Zorreras' de autobuses urbanos



El Consorcio de Transportes de Madrid ha aprobado el incremento de servicio de la línea urbana 3 “El Escorial-Las Zorreras”, con el objetivo de facilitar la movilidad de los estudiantes a primera hora de la mañana. Así, desde mañana día 15 de septiembre, la línea 3 contará con dos expediciones más, que saldrán a las 7:00 horas desde El Escorial, y a las 7:30 horas desde Las Zorreras.

El nuevo horario, acordado con el Ayuntamiento de la localidad, será efectivo de lunes a viernes lectivos.

Un 4% más de tráfico de camiones en carreteras del Estado

Los vehículos pesados españoles transportaron en el 2º trimestre de este año 332 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4% sobre el mismo periodo del año anterior. Con este dato, se encadenan 6 trimestres consecutivos de crecimiento anual, con un incremento acumulado del 21% en los últimos tres años.

Un 4% más de tráfico de camiones en carreteras del Estado
En términos anuales, en los últimos 4 trimestres se han transportado 1.278 millones de toneladas, un 5% más que el acumulado anual del mismo trimestre del año anterior.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Nueva línea 290 de autobuses interurbanos 'Madrid (El Cañaveral) – Coslada (FF.CC)'

Nueva línea 290 de autobuses interurbanos 'Madrid (El Cañaveral) – Coslada (FF.CC)'
La nueva línea 290 “Madrid (El Cañaveral) – Coslada (FF.CC)” se pondrá en servicio el próximo lunes 19 de septiembre, conectando de manera rápida el nuevo barrio madrileño de El Cañaveral con la estación de Cercanías de Coslada Central. La cabecera de esta línea se situará en la calle Mario Moreno "Cantinflas" y la terminal en la Avenida de España en Coslada.

El itinerario y los horarios del nuevo servicio se han adaptado a las necesidades de movilidad de los vecinos de la zona. Así, la línea 290 contará con 18 expediciones por sentido, de lunes a viernes, y 10 expediciones por sentido los sábados, domingos y festivos. De lunes a viernes, las salidas desde El Cañaveral se efectuarán desde las 5:30 hasta las 22:30 horas, y en sentido contrario, desde la Avenida de España, se iniciarán a las 6:00 horas y finalizarán a las 23:00 horas.

A través de medidas como ésta, el Consorcio de Transportes de Madrid continúa dando respuesta eficiente a las necesidades de los ciudadanos, avanzando así en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.

Plano de la nueva línea 290 “Madrid (El Cañaveral) – Coslada (FF.CC)”
Paradas y horarios, sentido Coslada
Paradas y horarios, sentido Madrid

Calendario laboral 2017 de la Comunidad de Madrid, con 12+2 días festivos

Calendario laboral 2017 de la Comunidad de Madrid El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para el año 2017, con 12 días festivos. A ellos habrá que añadir dos fiestas de carácter local que fijan los respectivos ayuntamientos de la región. El año que viene se ha optado por celebrar la fiesta del lunes 20 de marzo (se traslada la festividad del 19 de marzo, San José, que coincide con domingo), en lugar de la del 25 de julio (Santiago Apóstol).

Se trata de la opción que ha contado con mayor respaldo, una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la Comunidad de Madrid.

De esta forma, en 2017, los siguientes días serán festivos en la Comunidad de Madrid:


  • 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor.
  • 20 de marzo (lunes), traslado de la festividad de San José.
  • 13 de abril, Jueves Santo.
  • 14 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (lunes), Fiesta del Trabajo.
  • 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.
  • 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.
  • 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (viernes), Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor.

Grupos de 15 personas en visitas al Templo de Debod

El Templo de Debod vuelve a abrirse al público a partir del próximo martes, 20 de septiembre, tras recuperarse las temperaturas adecuadas para visitantes, trabajadores y para la propia conservación del edificio. El interior del templo permanecía cerrado desde el 3 de julio por problemas en el sistema de climatización que se vienen arrastrando desde hace años y que obligaron a su cierre en anteriores periodos estivales. El Ayuntamiento sustituirá este sistema con cargo al presupuesto del año 2017 para evitar que vuelvan a producirse estas situaciones.



Aunque las temperaturas descendieron notablemente en la ciudad a partir del pasado martes 13 de septiembre, la inercia térmica en el interior del templo ha hecho necesario esperar varios días hasta alcanzar los valores ambientales recomendados.

22 plantas de hotel y 3 plantas de centro comercial en el Edificio España

Marta Bélver para elmundo.es

El nuevo propietario del Edificio España planea construir un megahotel de 22 plantas en el rascacielos y una superficie comercial que ocuparía los dos pisos inferiores y parte del tercero. A falta de que el Grupo Baraka cierre definitivamente la operación de compra del inmueble de Wanda el próximo 15 de octubre, la compañía de Trinitario Casanova ya ha presentado una consulta urbanística al Ayuntamiento de Madrid sobre las obras que tiene la intención de realizar, entre las que no se encuentra la construcción de viviendas de lujo como pretendía la multinacional china.

El Edificio España
Durante todo el verano los arquitectos del holding murciano han estado trabajando con los técnicos municipales para elaborar un proyecto de reforma que contempla los usos ya permitidos en el inmueble y sobre el que ahora tiene que pronunciarse el Área de Desarrollo Urbano Sostenible. «Nos hemos comprometido con ellos a contestarles antes del 30 de septiembre para que tengan margen de maniobra a la hora de formalizar la adquisición», asegura el delegado del área, José Manuel Calvo.