El Gobierno regional ha aprobado la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, que cuenta con 2.891 millones y 135 medidas con el objetivo de eliminar la pobreza severa de la región. Entre otras medidas, se crea una Carta de Derechos Sociales para que todos los madrileños conozcan los derechos y prestaciones de los que disponen o la Tarjeta Social, que recogerá el perfil sociolaboral de los beneficiarios y los servicios de atención social.
Para la elaboración de esta estrategia, con medidas también para las personas sin hogar, población inmigrante y población gitana, y que mejorará los plazos de adjudicación y requisitos para poder optar a la renta mínima de inserción, se han recogido las aportaciones de las entidades sociales que trabajan con los colectivos más vulnerables y se han organizado distintas jornadas de trabajo.
Para la elaboración de esta estrategia, con medidas también para las personas sin hogar, población inmigrante y población gitana, y que mejorará los plazos de adjudicación y requisitos para poder optar a la renta mínima de inserción, se han recogido las aportaciones de las entidades sociales que trabajan con los colectivos más vulnerables y se han organizado distintas jornadas de trabajo.

El distrito de Fuencarral-El Pardo se verá favorecido por las novedades de servicio que la EMT implantará a partir del día 24 de octubre. En este caso, la línea 64 (Cuatro Caminos-Arroyofresno) amplía su recorrido hasta la estación de Pitis del mismo modo que hiciera la línea 49 el pasado mes de junio.


