El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha sido socio destacado en el proyecto OPTICITIES- Enhancing Smart Mobility del VII Programa Marco de Investigación de la UE durante 3 años del 2013 al 2016. A través del Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM) se han desarrollado las estrategias y herramientas que fomentan la gestión del sistema de transporte de forma integrada y multimodal tratando de mejorar la movilidad mediante el uso de Sistemas Inteligentes de Transportes.

OPTICITIES ha abordado toda la cadena de información sobre la movilidad: desde la recogida de datos hasta su procesamiento y la prestación de servicios a usuarios finales, incluidos los operadores y los ciudadanos. Una de las singularidades del proyecto se basó en la cooperación de los operadores con las empresas de innovación que buscaron conjuntamente encontrar soluciones destinadas a ser implementadas y comercializadas en los próximos años.
¡Los resultados de OPTICITIES han sido un éxito! Y un resumen de los resultados puede consultarse en el manual final publicado recientemente: OPTICITIES – Enhancing Smart Mobility. Transferability Handbook. En él se incluyen herramientas y soluciones operativas, algunas de las cuales ya están funcionando dando una respuesta concreta a los desafíos de la movilidad urbana. Otras incluyen desarrollos prospectivos diseñados para abordar los retos futuros en términos de movilidad urbana a escala europea.
En el caso del transporte público madrileño, el CRTM, a través de su Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM), ha desarrollado un sistema para integrar datos multimodales de operadores públicos y privados, así como otros datos de movilidad en una única plataforma que permite un uso común de la información. Por otro lado, también se ha puesto en marcha una herramienta de apoyo a la toma de decisiones de la gestión del transporte público compuesta por 3 módulos: el módulo de alertas tempranas para identificar posibles incidentes en el sistema de transporte público, motor de decisión y módulo de distribución de información.
El CRTM continúa trabajando en el fomento de la movilidad sostenible mediante el uso de los Sistemas Inteligentes de Transportes en el proyecto CIVITAS-ECCENTRIC donde se van a sentar las bases de la Movilidad como Servicio en Madrid mediante la creación de una plataforma abierta de movilidad multimodal con información y servicios.

OPTICITIES ha abordado toda la cadena de información sobre la movilidad: desde la recogida de datos hasta su procesamiento y la prestación de servicios a usuarios finales, incluidos los operadores y los ciudadanos. Una de las singularidades del proyecto se basó en la cooperación de los operadores con las empresas de innovación que buscaron conjuntamente encontrar soluciones destinadas a ser implementadas y comercializadas en los próximos años.
¡Los resultados de OPTICITIES han sido un éxito! Y un resumen de los resultados puede consultarse en el manual final publicado recientemente: OPTICITIES – Enhancing Smart Mobility. Transferability Handbook. En él se incluyen herramientas y soluciones operativas, algunas de las cuales ya están funcionando dando una respuesta concreta a los desafíos de la movilidad urbana. Otras incluyen desarrollos prospectivos diseñados para abordar los retos futuros en términos de movilidad urbana a escala europea.
En el caso del transporte público madrileño, el CRTM, a través de su Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM), ha desarrollado un sistema para integrar datos multimodales de operadores públicos y privados, así como otros datos de movilidad en una única plataforma que permite un uso común de la información. Por otro lado, también se ha puesto en marcha una herramienta de apoyo a la toma de decisiones de la gestión del transporte público compuesta por 3 módulos: el módulo de alertas tempranas para identificar posibles incidentes en el sistema de transporte público, motor de decisión y módulo de distribución de información.
El CRTM continúa trabajando en el fomento de la movilidad sostenible mediante el uso de los Sistemas Inteligentes de Transportes en el proyecto CIVITAS-ECCENTRIC donde se van a sentar las bases de la Movilidad como Servicio en Madrid mediante la creación de una plataforma abierta de movilidad multimodal con información y servicios.
 La Comunidad culminará durante el segundo trimestre de este año el proceso de cambio para internalizar la producción y emisión de las tarjetas sanitarias. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha explicado al Pleno de la Asamblea de Madrid todas las novedades referentes al nuevo proceso de emisión de las tarjetas sanitarias, y ha subrayado que esta iniciativa supondrá avances importantes y un ahorro para las cuentas regionales. 


 La Comunidad extenderá el próximo curso su programa bilingüe en inglés y en español a cinco nuevos colegios públicos y a 16 institutos de 14 municipios de la región, llegando, según la previsión inicial, a más de 190.000 alumnos. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes los nuevos colegios e institutos que integrarán, a partir de septiembre de 2017, una amplia red de 515 centros públicos bilingües conformada por 365 colegios y 150 institutos.