miércoles, 8 de marzo de 2017

Rebaja de las tarifas de navegación aérea de ruta de ENAIRE en un 11,5%

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado en la inauguración del World ATM Congress 2017 que se celebra en Madrid, la rebaja de las tarifas de navegación aérea de ruta de ENAIRE en un 11,5% acumulado para el conjunto del período 2018-2020.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Las tarifas, que permanecen congeladas desde 2012, bajarán un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020.

La medida va a suponer a las compañías aéreas un ahorro estimado de 184 millones de euros.

Madrid promociona en Nueva York su oferta turística en la gala anual de la asociación C-CAP

La Comunidad de Madrid promociona mañana en Nueva York su oferta cultural y gastronómica en la Gala Anual C-CAP, que reúne a más de mil personas para degustar las creaciones culinarias de los mejores chef de la ciudad. Este encuentro forma parte del acuerdo de la Comunidad mediante el cual se beca a siete cocineros de EE.UU. para realizar prácticas de tres meses en siete restaurantes madrileños con estrella Michelin.



El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, ha explicado que la iniciativa persigue “la internacionalización de la gastronomía española en Estados Unidos a través de becas de formación” y por ello la Comunidad ha participado en la Gala Anual C-CAP, a la que también ha asistido el conocido chef Javier Estévez.

El chef, embajador de los productos de Madrid, inició en febrero de 2015 su proyecto personal, La Tasquería de Javi Estévez, donde muestra al público su compromiso con la ciudad y, sobre todo, con esa cocina de casquería que tan bien representa a los madrileños. Esta iniciativa le ha valido el premio Cocinero Revelación 2016 en el congreso internacional de gastronomía Madrid Fusión, así como una mención a Restaurante Revelación en los XIII Premios Gastronómicos de Metrópoli.

Tres meses de prácticas


“El proyecto pretende poner en valor el patrimonio cultural gastronómico de la Comunidad para plantar una semilla en las escuelas, profesores e industria que enseña la teoría y práctica de las artes culinarias en Estados Unidos, país en el que apenas hay presencia de la gastronomía española en los programas de formación de las escuelas de cocina y hostelería”, ha añadido Chaguaceda.

Las estancias se desarrollarán del 1 de abril al 30 de junio de este año (en los restaurantes Alabaster, Álbora, A´Barra, Club Allard, Coque, Santceloni y Gaytán) y la beca incluye el billete de ida y vuelta desde la ciudad de origen a Madrid y el alojamiento, así como un seguro médico, de accidentes y responsabilidad civil para los participantes, según ha indicado el director general de Turismo.

C-CAP, una asociación americana sin ánimo de lucro que ayuda a jóvenes desfavorecidos a través de la hostelería, fue fundada en 1990 por Richard Grausman, reconocido autor de libros de cocina y educador, y desde entonces ha donado más de 50 millones de dólares en becas, de las que se han beneficiado más de 250.000 estudiantes. Esta asociación tiene sede en Nueva York y oficinas en Washington DC, Philadelphia, Chicago y Arizona.

martes, 7 de marzo de 2017

Restauración de las torres de la iglesia de San Bernabé de El Escorial



La Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, va a acometer una serie de obras de restauración en la iglesia de San Bernabé de El Escorial, declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1985, que afectarán a las escaleras de las torres que dan acceso a los campanarios, las bóvedas, los chapiteles así como la impermeabilización del suelo y el pavimento de las baldosas de barro.

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha explicado que la iglesia de San Bernabé tiene protección integral y se ha restaurado en varias fases, siempre a cargo del Gobierno regional, en los años que van desde 1994 a 2004. La última fase contempló una nueva iluminación interior, electricidad, megafonía, calefacción, pavimentos, paramentos y parte de la carpintería.

Una Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades

Una Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades La Comunidad, según ha explicado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en la inauguración de la VII Semana Internacional de la Mujer, está trabajando en la elaboración de la primera Estrategia para la Igualdad de Oportunidades, que se centrará en la promoción de la igualdad a través del fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, además de potenciar el liderazgo y el emprendimiento femenino.

La Comunidad cuenta con 51 convenios de colaboración suscritos con las entidades locales, donde se desarrollan actuaciones de conciliación y corresponsabilidad, así como en materia de igualdad, en los que el año pasado participaron más de 18.000 personas, ha recordado el consejero de Políticas Sociales y Familia, como prueba de que el Gobierno regional apuesta firmemente por la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Además, la Comunidad desarrolla programas específicos como el programa “GEA MADRID”, que tiene por objetivo promover, impulsar e incrementar la participación social y laboral de las mujeres en las zonas rurales de la región y promover su acceso al mercado laboral. Igualmente, mediante el programa “Generando Cambios” se ofrece un servicio de asesoría a pequeñas y medianas empresas con el fin de implantar medidas de flexibilidad, igualdad y conciliación, al tiempo que se apoya el autoempleo.

En el marco de las acciones de sensibilización, la Comunidad potencia la igualdad en las aulas con el concurso anual de redacción 'Letras por la Igualdad de Oportunidades'. Por último, el Gobierno regional puso en marcha el pasado año el Consejo de la Mujer, un órgano de consulta, deliberación y participación de las mujeres, a través de las asociaciones, federaciones y entidades en el desarrollo político, social, económico y cultural.

Organizada por la Fundación Woman´s Week, la finalidad de la Semana Internacional de la Mujer es sensibilizar a la sociedad y fomentar la participación social, política y laboral de las mujeres, así como luchar por la eliminación de toda clase de discriminación de las personas.

El mercado laboral más paritario


El consejero de Políticas Sociales y Familia ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con el mercado laboral más paritario y la tasa de actividad femenina más alta de toda España, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). “De cada 100 trabajadores que hay en la región, 48 son mujeres, frente a 45 de media en España. Y tenemos una tasa de actividad femenina del 58,42%, cinco puntos por encima de la media nacional”, ha explicado.

Arturo Barea, escritor de la trilogía 'La forja de un rebelde', ya tiene una plaza en Lavapiés



Vecino de Lavapiés y exiliado tras la Guerra Civil en Inglaterra donde falleció, Arturo Barea, el inolvidable escritor de la trilogía La forja de un rebelde, vuelve a su barrio, a ese “Avapiés” como él lo denominaba en su obra. Esta mañana la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por el embajador de Reino Unido en España, Simon John Manley, y el concejal de Centro, Jorge García Castaño, ha descubierto la placa con el nombre del escritor que, desde el sábado, da nombre a la plaza, antes conocida popularmente como plaza de Agustín Lara y situada en la confluencia de las calles del Sombrerete y Mesón de Paredes, frente a las Escuelas Pías en las que estudió el escritor.


Formación para las familias contra el acoso escolar

Estudiantes Más de 5.200 progenitores se han apuntado al primer curso para familias que ha puesto en marcha la Comunidad para mejorar la convivencia y combatir el acoso escolar. Todas las administraciones se habían centrado hasta ahora en profesores y alumnos, dejando de lado a los padres. Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional se convierte en pionero en realizar una acción específica para familias dirigida a sensibilizar contra el acoso en las aulas.

Este Curso Online, Masivo y Abierto (MOOC en sus siglas en inglés) se celebrará en este segundo trimestre del curso 2016/17. De esta manera, los padres también podrán contribuir a potenciar los valores, las habilidades sociales y las destrezas emocionales de sus hijos, ejes relacionados directamente con la mejora de la convivencia escolar.


13 estaciones de Renfe Cercanías Madrid en Google Indoor

Google Maps incluye desde el 28 de febrero de 2017, a 13 estaciones de Renfe Cercanías Madrid dentro de la funcionalidad ‘Street View’, que permite ver y moverse por dentro de los vestíbulos, andenes y pasillos de estos espacios.



Las estaciones que ya pueden recorrerse por dentro son Nuevos Ministerios, Pirámides, Sol, Atocha Cercanías, Laguna, Embajadores y Aeropuerto T4. También está disponible este servicio para acceder al interior de las estaciones de Cuatro Vientos, Méndez Álvaro, Villaverde Alto, Aluche, Pitis y Príncipe Pío.

Gracias a ‘Street View’ los internautas podrán moverse por dentro de estas estaciones y conocerlas de cerca: dónde se encuentran las taquillas o las máquinas autoventa, los pasillos de conexión con otros medios de transporte, los accesos a las estaciones desde la calle, dónde se encuentran los tornos de acceso, recorrer los pasillos, dónde se encuentran las escaleras o los pasos para acceder a los andenes, por ejemplo.

La colaboración entre Renfe y Google ha permitido la grabación de imágenes en estas estaciones para que estén disponibles para los viajeros y se puedan recorrer virtualmente y conocer así todos sus rincones interiores.