viernes, 19 de mayo de 2017

Los autobuses nocturnos de la EMT llegan a Valdebebas N2, Butarque N12 y Pitis N20



La red de autobuses nocturnos de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), los populares ‘búhos’, se extiende y se modifica, a partir de próximo lunes 22 de mayo, para llegar a barrios que actualmente carecen de este servicio. Los barrios que se verán beneficiados por esta ampliación y reestructuración del servicio nocturno de la EMT son Butarque (en Villaverde), Pitis (en Fuencarral), Valdebebas (en Hortaleza), Los Puertos (en Arganzuela) y el eje de la calle Sepúlveda (ubicado entre los barrios de Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes, en Latina).

La primera ampliación afecta a la línea nocturna N2 (Cibeles-Hortaleza) que prolonga su recorrido hasta el barrio de Valdebebas a través de las avenidas de las Fuerzas Armadas y Juan Antonio Samaranch y de la calle Félix Candela. La línea N2 pasa a denominarse “Cibeles-Valdebebas” y contará con diez nuevas paradas.

Puesta a punto para el servicio de un tren Ave



¿Qué ocurre cuando un Ave llega a su destino? Pues que hay que prepararlo todo para que otras personas disfruten de su viaje.

Campaña de los Agentes de Movilidad ante el aumento de la movilidad en bici

El Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña de vigilancia, control y educación vial dirigida a mejorar la convivencia entre modos de transporte en la ciudad en un momento en que la movilidad ciclista está creciendo. La velocidad de los vehículos en los ciclocarriles (carriles 30), el respeto y la no ocupación de los carriles bici y reservas de estacionamiento por parte de otros vehículos, o el respeto de las zonas peatonales por parte de los ciclistas forman parte de esta campaña.

Campaña de los Agentes de Movilidad ante el aumento de la movilidad ciclista
El objetivo es corregir y, en su caso, denunciar las conductas inapropiadas e infracciones observadas, sin olvidar la información y el consejo sobre los hábitos y pautas de conducta adecuados al buen uso de la vía pública.

jueves, 18 de mayo de 2017

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 6 al 12 de mayo

Pacto Regional por la Cañada Real Galiana: CAM, Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha firmado el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana junto a los alcaldes de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid y los portavoces de los cuatro grupos de la Asamblea de Madrid. Es un pacto fruto del consenso y el diálogo institucional y que “marca –ha asegurado– el principio del fin de una situación radicalmente incompatible con nuestro modelo de sociedad”.



Cifuentes ha afirmado que este pacto demuestra que el Gobierno regional “cumple sus compromisos y que soluciona los problemas reales de los madrileños, que es un Gobierno que desarrolla políticas sociales y que práctica el diálogo y el consenso”. Además, ha subrayado, el acuerdo será de obligado cumplimiento para las distintas administraciones públicas implicadas, con independencia de los cambios políticos que se produzcan mientras duren las actuaciones que se van a poner en marcha en la Cañada.

Votación final para los proyectos 2018 de presupuestos participativos



Más de 700 proyectos presentados por la ciudadanía han pasado a la fase final de votación en la convocatoria 2017 de presupuestos participativos. Desde este lunes 15 de mayo y hasta el 30 de junio, las personas empadronadas en Madrid con derecho a voto (mayores de 16 años), pueden votar los proyectos que se ejecutarán con los 100 millones de euros reservados de las cuentas municipales en la web decide.madrid.es y en las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC).

El delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha invitado a la ciudadanía a implicarse en esta última fase: “Tenemos la oportunidad de decidir entre todos y todas las prioridades para la ciudad de Madrid. Hay un mes y medio por delante para votar y debatir, cualquier persona puede elegir qué tiene que hacer el ayuntamiento en su barrio”.

Plan de Empleo de la ciudad de Madrid 2017-2019



La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; la portavoz del Grupo municipal Socialista, Purificación Causapié, el secretario general de UGT Madrid, Luís Miguel López Reillo; el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún; y el presidente de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Juan Pablo Lázaro, han firmado el miércoles, 17 de mayo, el “Plan de Empleo de la ciudad de Madrid 2017-2019” (en PDF)

El Plan, al que se destinará un total de casi 800 millones de euros, está dividido en seis áreas de actuación, señala 62 acciones concretas y tiene 134 indicadores de seguimiento. El objetivo principal del acuerdo es contribuir al desarrollo económico y a la creación de empleo en la ciudad de Madrid.

Tras la firma del acuerdo, que ha sido consensuado en el seno del Consejo Local de Desarrollo Económico y Empleo, la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha mostrado su satisfacción porque “se trata de un plan muy ambicioso, que ha costado mucho esfuerzo y trabajo, y esperamos que de verdad sirva para mejorar los intereses de las madrileñas y los madrileños”.