miércoles, 14 de junio de 2017

Restauración de la cubierta de la Casa de la Entrevista en Alcalá de Henares



La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha visitado los trabajos de restauración de la cubierta de la Casa de la Entrevista, que se han realizado en el marco del Consorcio de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad, comprobando el resultado de la reparación de los daños ocasionados por las filtraciones de aguas pluviales en el entramado de la cubierta del inmueble. La obra ha contado con una financiación de 79.518 €.

El IES 'El Burgo de Las Rozas' pasa a llamarse 'Ignacio Echeverría'



Cristina Cifuentes ha acompañado a la familia y amigos de Ignacio Echeverría, el joven madrileño asesinado en el atentado de Londres, en el funeral oficiado en Las Rozas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado su cariño a los padres y el resto de familiares del joven fallecido y ha anunciado que el instituto donde estudió Ignacio Echeverría, El Burgo, llevará a partir de ahora su nombre en su memoria.

martes, 13 de junio de 2017

El Alvia Logroño-Madrid vuelve el lunes 26 de junio



Renfe está acelerando los trabajos de mantenimiento del Alvia (del tren de la serie S-120) para restituir su puesta en marcha el próximo lunes 26 de junio en el recorrido Logroño-Madrid. Mientras está siendo reparado en los talleres de Renfe, la empresa ha sustituido el Alvia por un tren Intercity, también de alta velocidad y ancho variable que emplea el mismo tiempo de viaje que el Alvia, 3 horas 15’, en llegar a Madrid.

Por otra parte, el próximo 17 de junio se cumplen 5 años de la ampliación de la oferta de servicios con billete combinado de Logroño a Madrid y Barcelona. En concreto, desde esa fecha los riojanos disponen de 6 servicios diarios a Madrid (6:15 - 7:35 - 9:04 - 10:21 - 14:15 - 17:53) y otros 5 de Madrid a Logroño (7:30 – 12:30 – 14:30 – 15:30 – 18:35), con tiempos de viaje que van desde las 3h15min del Alvia hasta las 4h7min de la combinación Alvia+Ave de las 17:53 horas salida de Logroño.

Estos servicios se realizan en dos trenes, un Regional o un Alvia hasta Zaragoza y un Ave de Zaragoza a Madrid o a Barcelona. Los Billetes Combinados incluyen los dos trayectos en un único billete con un precio reducido y el enlace garantizado en Zaragoza.

Nueva biblioteca para el distrito de Hortaleza en el Centro Cultural Sanchinarro llamada ‘María Lejárraga’

El distrito de Hortaleza cuenta con una nueva biblioteca pública municipal: la ‘María Lejárraga’. Se encuentra dentro del Centro Cultural de Sanchinarro, dispone de 25.000 ejemplares bibliográficos para el público infantil y adulto, posee 1.000 metros cuadrados de superficie y el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura y Deportes, ha invertido unos 500.000 euros en las obras y dotación de la instalación.



Hoy martes 13 de junio, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha visitado este nuevo espacio. La apertura de la ‘María Lejárraga’ es una apuesta por dotar a la ciudad de un servicio público que es dinamizador y difusor de la cultura de proximidad, así como un elemento imprescindible para fomentar la lectura.

Un 5,4% más de pasajeros en mayo en el Aeropuerto de Barajas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en mayo 4.525.608 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 5,4% con respecto al mismo período de 2016 y el mejor mes de mayo de la historia del aeropuerto.

En cuanto al número de operaciones, en mayo se registraron en el aeropuerto madrileño 33.797, un 2,3% más que el mismo mes de 2016.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado un importante crecimiento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en mayo de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 38.521 toneladas lo que representa un incremento del 15,8%, movilizando el 51% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En los cinco primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 20.638.907 pasajeros, un 7,5% más que el mismo período de 2016.

De enero a mayo de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 154.424 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,3% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 183.943 toneladas, un 11,2% más que en los cinco primeros meses de 2016.

5,2 millones para el asfaltado de 31 km de la M-40

El Ministerio de Fomento ha iniciado las primeras labores para la rehabilitación del firme de las dos calzadas de la autopista M-40, entre el kilómetro 30,000 y el 61,130. Estas obras fueron adjudicadas por 5,20 millones de euros.



La elevada intensidad de tráfico soportada diariamente por la M-40, de hasta 114.000 vehículos de media al día en este tramo, ocasiona un deterioro del pavimento, especialmente de su capa más superficial.

Esta capa tiene una gran importancia tanto desde el punto de vista de la seguridad vial (adherencia con el neumático) como de la propia funcionalidad de la infraestructura (comodidad, ruido de rodadura, etc.)

Las obras de rehabilitación del firme tienen como objetivo reparar en profundidad aquellos puntos más dañados y fundamentalmente dotar a este tramo de M-40 con una nueva capa de rodadura, lo que incrementará la seguridad y comodidad en la conducción.

Para minimizar las afecciones a los usuarios, la ejecución de las obras se llevará a cabo en horario nocturno, estando las actuaciones coordinadas con la Dirección General de Tráfico.

Características técnicas


Las obras consisten:

  • Fresado de 8 a 20 cm de espesor de firme en las zonas más deterioradas para su sustitución por nuevas mezclas bituminosas en caliente.
  • Extensión de una nueva capa de rodadura de 3 cm de espesor, en toda la anchura de las calzadas y arcenes, constituida por una mezcla bituminosa discontinua en caliente.
  • Reposición de algunas juntas de dilatación en los viaductos existentes.
  • Recrecido de la barrera de seguridad en algunas zonas.
  • Pintado de la señalización horizontal sobre el pavimento rehabilitado y disposición de nuevos elementos de balizamiento.

En total se va actuar sobre 38,81 km de calzada de 3 carriles y 23,45 km de calzada de 3 carriles y sobre los carriles de aceleración y deceleración, algunos tramos de las vías laterales, etc.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 3 al 9 de junio