sábado, 26 de agosto de 2017

441 árboles y más de 1.000 arbustos para el parque de La Gavia

Instalación de un cerramiento perimetral, mejora de la red de riego y su conexión la red de agua regenerada, reparación y mejora de la red de drenaje e infraestructuras viarias e instalación de nuevo mobiliario urbano. Estas son las actuaciones que está llevando a cabo el Área de Medio Ambiente y Movilidad dentro de la I fase de rehabilitación del parque de la Gavia, en el distrito de Villa de Vallecas.



viernes, 25 de agosto de 2017

Campaña de control de velocidad de la DGT del 21 al 27 de agosto

La DGT realizará una campaña de intensificación de los controles de vigilancia sobre la velocidad entre el 21 y el 27 de agosto, con el fin de concienciar a los conductores sobre este factor de riesgo. Circular a una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidente de tráfico. Cada año, más de 300 personas mueren en las carreteras en accidentes en los que la velocidad fue un factor concurrente.



El incumplimiento de los límites de velocidad establecidos es uno de los problemas con los que se enfrenta la Unión Europea, quien en su último informe solicitó a todos los estados miembros hacer cumplir el código de la circulación, construir y mantener las infraestructuras y realizar campañas de educación y sensibilización para reducir la accidentalidad viaria.

Obras de asfaltado en 29,5 kilómetros de la carretera M-600



La Comunidad invierte 5,5 millones en las obras de rehabilitación y mejora de 29,5 kilómetros de la M-600. Las obras comenzaron el 24 de julio y finalizarán el 30 de septiembre. A lo largo de estos meses de verano, el Gobierno regional habrá invertido un total de 18,3 millones de euros en siete actuaciones que mejorarán el trazado y la seguridad en 100 kilómetros de la red de carreteras regionales, mejorando las comunicaciones de 15 municipios.

jueves, 24 de agosto de 2017

Justificaciones técnicas de los nuevos accesos desde la M-40 al estadio Wanda Metropolitano

El 4 de mayo de 2017 se recibió en el Ministerio de Fomento el proyecto básico de “Reordenación y Mejora de Accesos al Nuevo estadio Wanda Metropolitano”, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, que fue sometido a información pública por parte del Ministerio mediante publicación de anuncio en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid del pasado 27 de junio, con un plazo de 20 días hábiles para la presentación de alegaciones.



Paralelamente, para avanzar en el proyecto en tanto se resuelve el procedimiento de información pública, el Ayuntamiento remitió al Ministerio de Fomento el proyecto constructivo de “Reordenación y mejora de accesos al nuevo estadio Wanda Metropolitando, fase I”, que fue recibido el pasado 13 de julio, para su autorización por Fomento.

El 7 de agosto el Ministerio de Fomento remitió al Ayuntamiento un requerimiento de aportación de documentación complementaria sobre varios aspectos del proyecto constructivo que es necesario subsanar previamente a la autorización de los accesos.

En este sentido, el Ministerio ha solicitado al Ayuntamiento que presente documentación adicional como:

  • Estudios de tráfico sobre elementos como la bifurcación de salida hacia la avenida de Luis Aragonés desde la M-40 o la glorieta de Arcentales, para garantizar la fluidez de la circulación;
  • respecto de los gálibos mínimos en la ampliación de la estructura sobre la autovía A-2;
  • aclaración de indefiniciones del proyecto presentado en estructuras, drenaje, firmes, señalización y defensas...;
  • reconsideración de la futura señalización a implantar en la M-40.

Debe tenerse en cuenta que la M-40 es una de las carreteras con mayor tráfico de España (en este punto se superan los 80.000 vehículos al día), por lo que cualquier actuación sobre ella es compleja y debe garantizar las condiciones de fluidez y de seguridad vial. Por ello, es necesario que el proyecto no contenga indefiniciones ni errores que puedan perjudicar seriamente la seguridad de los usuarios.

Actualmente, se está a la espera de que se complete esta información por parte del Ayuntamiento para proceder a autorizar el proyecto de accesos. Recalcar que la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid está siendo en todo momento fluida y que el Ministerio está poniendo todos los medios para agilizar la tramitación de este proyecto tan importante para la ciudad.

Proyecto europeo sobre circulación en vías y túneles de la M-30

La empresa mixta Madrid Calle 30 lidera un proyecto de sistemas inteligentes de transporte subvencionado por la Comisión Europea. Un total de catorce empresas socias y dos entidades colaboradoras participarán en este piloto, que procesará los datos desde los vehículos que circulen por las vías y túneles que conforman la M-30.



Hasta 2020 en la circunvalación de la M-30 se desarrollará e implementará un sistema a partir de la información recopilada y despachada por turismos, autobuses y otros vehículos de servicios, que mejorarán la gestión del tráfico de la vía y elevará la seguridad de la misma. Se trata de un sistema bidireccional de comunicación infraestructura-vehículo que fomentará el intercambio instantáneo de información sobre la vía.

miércoles, 23 de agosto de 2017

2.200 cargadores USB en estaciones de Metro

Recarga para móviles y tabletas mediante conectores USB en el Metro
Metro de Madrid invertirá 368.000 euros en la instalación de conectores USB que permitan la recarga de móviles y otros dispositivos electrónicos en prácticamente todas las estaciones de la red. La instalación se completará en el primer trimestre de 2018 y las estaciones dispondrán de cuatro conectores por andén. Con esta medida, Metro mantiene su compromiso con la mejora de la calidad y experiencia de viaje de sus usuarios.

martes, 22 de agosto de 2017

Reordenación de espacios y la promoción de dotaciones públicas en Delicias

En relación al incendio que afectó la pasada noche del martes día 8 a miércoles 9 de agosto a los asentamientos irregulares ubicados en las proximidades del Museo del Ferrocarril, Adif quiere efectuar las siguientes aclaraciones:

Reordenación de espacios y la promoción de dotaciones públicas en Delicias
- Adif y el Ayuntamiento de Madrid están colaborando desde hace algún tiempo en el desarrollo de un protocolo que permita resolver en el breve plazo la situación generada como consecuencia de la ocupación ilegal de parte de los terrenos ubicados en el entorno del Museo del Ferrocarril por personas ajenas a la explotación ferroviaria.

- De este modo, ambas instituciones trabajan en la búsqueda de fórmulas que posibiliten la solución de este problema y el destino de los terrenos de Adif, que suman aproximadamente 52.000 m2, a los mejores usos y en beneficio de todo el vecindario y los ciudadanos de Madrid.

- Es de esperar que el borrador de convenio específico para el uso de los terrenos, pueda estar disponible previsiblemente después del verano.

Adicionalmente hay que señalar que:

- Las infraviviendas en las que se originó el fuego se localizan en parcelas propiedad tanto de Adif como del Ayuntamiento de Madrid.

- Por parte de Adif, en 2015 y años posteriores se ha presentado denuncia ante la Policía Nacional por la ocupación ilegal de los terrenos, ya que se trata de un episodio recurrente y, de hecho, este asentamiento ya fue desmantelado en alguna ocasión a instancias de Adif.

- Del mismo modo, y desde sus orígenes, Adif ha procedido a realizar diversas acciones encaminadas a evitar estas ocupaciones, que afectan a la propiedad pública, como es la instalación de cerramientos en las parcelas de su propiedad para impedir el acceso.

- También ha realizado desbroces y limpiezas para retirar los residuos generados por los ocupantes de las infraviviendas. La última actuación en este aspecto se realizó el pasado año, habiéndose solicitado recientemente la presencia policial para poder efectuar una nueva limpieza en la zona.

- Sin embargo, los vallados instalados por Adif son objeto de constantes vandalizaciones y roturas que han obligado a realizar múltiples reparaciones.