miércoles, 30 de agosto de 2017

El primer colegio público en Valdebebas se llamará Alfredo Di Stefano

Se va a dotar al PAU Valdebebas de su primer Colegio Público de Educación Infantil y Primaria, una actuación que supondrá la creación de 225 nuevas plazas educativas para el próximo curso 2017/2018. Se han destinado más de 1,8 millones para construir esta nueva infraestructura, con la que se da respuesta a las necesidades educativas de este barrio, una de las nuevas zonas de desarrollo urbanístico y demográfico de la capital.



El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha visitado las obras que se están realizando en este nuevo centro de Valdebebas, que comenzará su actividad en este inicio de curso. El colegio consta de ocho aulas de educación infantil, un aula de psicomotricidad, comedor y áreas de dirección y administración, todo ello dividido en dos plantas; con una superficie construida de 2.624,90 metros cuadrados situados en una parcela de 13.456 metros cuadrados.

martes, 29 de agosto de 2017

Obras en las vías en la estación de Cercanías de Pinto



Adif realiza trabajos de mantenimiento de la vía en la estación de Pinto, en la línea C-3 de las Cercanías de Madrid, con el objetivo de mantener la infraestructura en condiciones óptimas e incrementar la fiabilidad y seguridad de las instalaciones.

La actuación, que se desarrollará entre los puntos kilométricos 20/100 y 21/500, incluye trabajos de mantenimiento y mejora tanto de las vías como de los aparatos de vía (instalaciones que permiten la ramificación y el cruce de los itinerarios del ferrocarril).

Los trabajos, que se prolongarán durante aproximadamente dos semanas y en los que se utilizará maquinaria manual, se desarrollarán en horario nocturno para no entorpecer la circulación ferroviaria. Estas labores se enmarcan en el plan de tratamiento de infraestructura y vía de la zona centro de Adif para el año 2017.

Horario ampliado en 12 bibliotecas para los exámenes de septiembre

La Comunidad abrirá 12 de sus bibliotecas públicas en horario especial, desde el 30 de agosto al 15 de septiembre, para facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes. Estas bibliotecas prestarán servicio de lunes a domingo, de 9:00 a 1:00 horas, ampliando su horario y los días de apertura. En esta nueva campaña, que se celebra tres veces al año se pondrán a disposición de los estudiantes 1.347 plazas.



Las doce bibliotecas que participan en la campaña son:

Biblioteca Pública José Luis Sampedro, distrito de Chamberí
B.P. Pedro Salinas, centro
B.P.E. Manuel Alvar, Salamanca
B.P. Elena Fortún, Retiro
B.P. Rafael Alberti, Fuencarral-El Pardo
B.P. Acuña, Moncloa-Aravaca
B.P. Antonio Mingote, Latina
B.P. Moratalaz; B.P. José Hierro, Usera
B.P. Miguel Hernández, Puente de Vallecas
B.P. Luis Rosales, Carabanchel
B.P. María Moliner, Villaverde.

Las 16 bibliotecas públicas que la Comunidad de Madrid gestiona en la capital cuentan con más de 1.700.000 unidades en sus fondos bibliográficos para préstamo. Cerca de 900.000 usuarios disfrutan de servicios como bebetecas, bibliotecas infantiles, comitecas, actividades de integración de inmigrantes a través de la lectura y recursos de lectura para personas con discapacidad.

Anualmente se celebran más de 3.000 actividades, enmarcadas en el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid. Además, el Gobierno regional acerca gratuitamente libros mediante otras tres fórmulas: telebiblioteca, bibliobuses y bibliometro, que suman más de 150.000 usuarios.

La línea 7B de Metro estará cerrada por obras en verano de 2018

Cristina Cifuentes, ha anunciado que las obras de la línea 7B de Metro se realizarán en el verano de 2018, en lugar de a comienzos de año como se pensó en un primer momento, para evitar molestias a los usuarios en fechas de fuerte demanda y también para que no coincidan con la que va a ser la primera temporada en el nuevo estadio del Atlético de Madrid, al que además ha recomendado acceder precisamente en Metro.



Cifuentes ha hecho este anuncio después de trasladárselo a la alcaldesa de San Fernando de Henares, Cati Rodríguez, en la reunión que ambas han mantenido dentro de la ronda de encuentros que la presidenta regional viene celebrando con los regidores de los municipios madrileños.

En este encuentro, que Cifuentes ha definido como una “productiva reunión institucional” en el marco de la política del Gobierno regional “de máxima colaboración con todos los ayuntamientos de Madrid, más allá de su color político”, se han abordado diferentes asuntos de interés para el municipio de San Fernando de Henares y también para el conjunto de la región.

También en materia de movilidad, la presidenta regional ha indicado que la Comunidad está dando, además, servicio de autobús al centro logístico de Amazon, y va a estudiar qué líneas podrán cubrir los nuevos polígonos industriales, una vez que estén desarrollados. En el ámbito de las infraestructuras, ha señalado también que la Comunidad está reparando y modernizando el puente sobre el río Jarama, que espera que esté abierto de nuevo en diciembre.

Otro aspecto tratado ha sido el de las políticas de empleo, que “están funcionando”, ha dicho, como demuestran las más de 200.000 personas desempleadas que han encontrado trabajo en esta legislatura en la región, 2.747 de ellas vecinos de San Fernando.

Ambas administraciones han acordado crear una mesa de trabajo para buscar de forma conjunta soluciones al asentamiento de infraviviendas de El Butarrón.

“En definitiva –ha manifestado Cifuentes-, el encuentro ha servido para abordar asuntos que interesan a ambas instituciones y, sobre todo, para buscar soluciones que permitirán mejorar la calidad de vida de los 40.000 vecinos de San Fernando de Henares”.

lunes, 28 de agosto de 2017

Cortes de tráfico nocturnos en la M-30 a la altura de la A-3



Con motivo de los trabajos de rehabilitación del puente de la avenida del Mediterráneo sobre la M-30, a partir de la noche de mañana lunes 28 de agosto, se producirán diferentes afecciones al tráfico en esta vía. Madrid Calle 30 llevará a cabo las obras de mantenimiento para reparar el deterioro que presentan en los apoyos dos vanos del puente. Para ello, se construirá una estructura en forma de pórtico permanente que permitirá el izado de ambos vanos para facilitar los trabajos, y así no realizar un corte permanente en la M-30.

Trenes más modernos para la línea 5 de Metro

La Comunidad va a invertir 20 millones hasta enero de 2018 en los trabajos de modernización de los 42 trenes de la serie 2000 que forman parte de la flota de la línea 5 y otros 12 trenes de la serie 3000 que se incorporarán durante el año 2018 a este trayecto. Este proyecto se suma a los trabajos del programa de modernización global de esta línea, que comenzaron el 3 de julio y que finalizarán, de acuerdo a los plazos establecidos, el 3 de septiembre.



Los trabajos de mejora de la flota incluyen la adaptación de los trenes al nuevo sistema de señalización ferroviaria de la línea 5 y al sistema de comunicaciones digital TETRA. Junto a estos, se están realizando diferentes reformas como la instalación del sistema de iluminación LED, la mejora del aire acondicionado o el reacondicionamiento del sistema de puertas de los trenes, lo que permitirá incrementar la fiabilidad de las unidades de material móvil y ahondar en la calidad del servicio ofrecida a los viajeros.

domingo, 27 de agosto de 2017

Ayudas a la implantación de la Industria 4.0 entre las pymes industriales



Ya se han concedido más de 2 millones de la línea de ayudas destinadas a la implantación de la Industria 4.0 entre las pymes regionales, con el objetivo de aportar soluciones innovadoras de negocio para la transformación digital y la introducción de la tecnología digital en la industria. El Gobierno regional ya ha aportado más del 81% del total de las subvenciones previstas para este año, de las que se han beneficiado 24 pymes hasta el momento.