El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado, junto al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y a la delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, el proyecto para adaptar el carril izquierdo de la A-2 como carril Bus-VAO en el tramo entre la M-300 y el intercambiador de la Avenida de América.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 5 de septiembre de 2017
Carril Bus-VAO para la A-2 en 2018
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado, junto al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y a la delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, el proyecto para adaptar el carril izquierdo de la A-2 como carril Bus-VAO en el tramo entre la M-300 y el intercambiador de la Avenida de América.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Movilidad
lunes, 4 de septiembre de 2017
Mejoras en las líneas 180, 681, 683 y 684 de autobuses interurbanos

Las conexiones de la línea 681 Alpedrete - Madrid con salida desde Alpedrete a las 6:55 y 7:45 horas se realizarán de manera directa con Madrid y, en la línea 683 Collado Mediano - Madrid, las actuales expediciones con salida desde Collado Mediano (Urbanización La Llama) a las 6:45 y a las 7:35 horas se realizarán a Madrid sin pasar por Collado Villalba, aunque sí mantendrán su recorrido por Alpedrete. En tercer lugar, la línea 684 Madrid - Cercedilla (por Guadarrama), contará con dos nuevas expediciones con salida desde Madrid, a las 15:00 y a las 18:00 horas.
A partir del sábado 2 de septiembre, se modificará el itinerario de la línea 180 Alcobendas - Algete en todas las expediciones de los sábados y festivos para dar servicio a los ciudadanos que quieran desplazarse a y desde el centro comercial Plaza Norte durante los fines de semana. El acceso al centro comercial se realizará a través de las paradas situadas en la Avenida de Matapiñonera. El recorrido finalizará en la estación de Renfe de Alcobendas - San Sebastián de los Reyes.
Nueva línea urbana en Boadilla
Por último, el Consorcio Regional de Transportes pondrá en marcha desde el lunes 11 de septiembre una nueva línea de autobús urbano en Boadilla, la línea 4 Boadilla Centro - Valenoso, para conectar los nuevos desarrollos urbanos situados al suroeste del municipio.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
Plan municipal de subvenciones a la creación cultural en 2017
5 millones para apoyo de artistas, espacios de creación y exhibición
El Área de Cultura y Deportes lanza un importante plan de subvenciones a la creación cultural en Madrid que supone la inversión más alta en la historia de la ciudad y que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para 2017. La Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa Manuela Carmena, ha aprobado el jueves, 31 de agosto, cinco líneas de subvención de las nueve que forman este plan que cubre por primera vez numerosas disciplinas, espacios de creación y de exhibición en la ciudad y cuyas convocatorias estarán abierta en septiembre.
En total son 5.050.000 euros que desde el Área de Cultura y Deportes buscan ser un catalizador para el impulso de la creación artística y el tejido cultural de la ciudad. Para ello, las ayudas no sólo cuentan con una fuerte apuesta económica, que multiplica por 10 lo destinado desde 2012, sino que han sido diseñadas cuidadosamente para ajustarse a la diversidad de disciplinas así como a las necesidades reales de creadores, espacios de creación y exhibición. En ese sentido, y tal y como ha señalado Getsemaní de San Marcos, directora general de Programas y Actividades Culturales tras la aprobación, “uno de los retos de estas ayudas ha sido lograr que los creadores cobren por adelantado, una condición que muchas veces es imprescindible para poder sacar adelante un proyecto artístico”.
Etiquetas:
Ocio y Cultura
Medidas urgentes para el taxi y el alquiler de vehículos con conductor
El Ministerio de Fomento va adoptar un catálogo de medidas urgentes destinadas a mejorar la situación en el sector del taxi y en el del alquiler de vehículos con conductor, dada la relevancia que para la movilidad ciudadana tiene el transporte público de viajeros y para garantizar un convivencia ordenada y equilibrada entre ambos sectores.

Desde el departamento que dirige Íñigo de la Serna se propone iniciar urgentemente la tramitación de una nueva disposición normativa que contenga una serie de importantes medidas.

Desde el departamento que dirige Íñigo de la Serna se propone iniciar urgentemente la tramitación de una nueva disposición normativa que contenga una serie de importantes medidas.
Etiquetas:
Taxi-VTC
Cursos de formación antiterrorista para los 12.000 policías locales
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado hoy que el Gobierno regional va a dar un impulso a la formación de los agentes de los Cuerpos de Policía Local de la región en materia de lucha antiterrorista, en línea con las recientes indicaciones del Ministerio del Interior y en el marco del Plan de Formación de especialización y actualización para Policías Locales 2017 de la Comunidad.

“Nuestro objetivo es que, dentro de las competencias que tienen atribuidas, los agentes de las Policías Locales de la región estén formados para el análisis de la información y la detección de amenazas terroristas; para realizar controles y actuaciones preventivas y de seguridad contra terroristas; y para que puedan actuar con eficacia ante un atentado indiscriminado, en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con los servicios de emergencias”, ha explicado la presidenta regional.

“Nuestro objetivo es que, dentro de las competencias que tienen atribuidas, los agentes de las Policías Locales de la región estén formados para el análisis de la información y la detección de amenazas terroristas; para realizar controles y actuaciones preventivas y de seguridad contra terroristas; y para que puedan actuar con eficacia ante un atentado indiscriminado, en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con los servicios de emergencias”, ha explicado la presidenta regional.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Seguridad y Emergencias
domingo, 3 de septiembre de 2017
Hoy domingo reabre la línea 5 de Metro al completo
Reabre la línea 5 de Metro el domingo, 3 de septiembre, cumpliendo así los plazos establecidos, después de haber llevado a cabo durante 62 días obras de mejora, renovación y modernización en toda la línea. Los trabajos han contado con una inversión de 66,5 millones de euros han podido ejecutarse en apenas dos meses, para estar finalizadas justo antes de la vuelta de las vacaciones de la mayoría de los madrileños.

El objetivo de la renovación es conseguir una mayor seguridad, confort y eficiencia para los usuarios. Una de las principales actuaciones que se ha llevado a cabo ha sido la sustitución del sistema de señalización ferroviaria, que se ha transformado tecnológicamente en un sistema más moderno existente ya en otras líneas y que permitirá incrementar la capacidad de la línea hasta en un 44 %, si fuese necesario.
También se ha realizado la sustitución de la catenaria por una rígida, de mayor fiabilidad, disponibilidad y menor necesidad de mantenimiento. A su vez, se ha realizado la renovación de las instalaciones de alumbrado de túnel para que sea totalmente independiente y adaptado a las normativas de seguridad en vigor, garantizando la continuidad del servicio en condiciones extremas y permitiendo alumbrar el túnel en situaciones de emergencia en las que podría ser necesaria la evacuación de viajeros.
Se ha llevado a cabo la instalación del sistema de radiotelefonía TETRA, como estructura de comunicación para los túneles, estaciones, trenes y seguridad. Este sistema se utiliza para comunicaciones en servicios considerados críticos y de emergencia por su relevancia y permite trabajar en grupos de usuarios en redes privadas, independientemente de las públicas.
Junto a estos trabajos en la línea 5, que en algunos casos continuarán hasta marzo de 2018 pero ya sin afectar a los viajeros, se incluye otra partida de 20 millones de euros que la Comunidad de Madrid ha invertido para la modernización de los 42 trenes de la serie 2.000 que forman parte de la flota de la línea 5, y otros 12 trenes de la serie 3.000 que se incorporarán progresivamente durante el año 2018 a este trayecto, haciendo efectiva la mejora de la frecuencia en la línea.
Estas obras de mejora se suman a las que ya se han realizado tanto en la línea 1 como en la línea 8 de Metro de Madrid durante la presente legislatura, cuyo objetivo es mantener el firme compromiso de la compañía para ofrecer el mejor servicio a sus usuarios.

El objetivo de la renovación es conseguir una mayor seguridad, confort y eficiencia para los usuarios. Una de las principales actuaciones que se ha llevado a cabo ha sido la sustitución del sistema de señalización ferroviaria, que se ha transformado tecnológicamente en un sistema más moderno existente ya en otras líneas y que permitirá incrementar la capacidad de la línea hasta en un 44 %, si fuese necesario.
También se ha realizado la sustitución de la catenaria por una rígida, de mayor fiabilidad, disponibilidad y menor necesidad de mantenimiento. A su vez, se ha realizado la renovación de las instalaciones de alumbrado de túnel para que sea totalmente independiente y adaptado a las normativas de seguridad en vigor, garantizando la continuidad del servicio en condiciones extremas y permitiendo alumbrar el túnel en situaciones de emergencia en las que podría ser necesaria la evacuación de viajeros.
Se ha llevado a cabo la instalación del sistema de radiotelefonía TETRA, como estructura de comunicación para los túneles, estaciones, trenes y seguridad. Este sistema se utiliza para comunicaciones en servicios considerados críticos y de emergencia por su relevancia y permite trabajar en grupos de usuarios en redes privadas, independientemente de las públicas.
Mejoras en los trenes de la Línea 5
Junto a estos trabajos en la línea 5, que en algunos casos continuarán hasta marzo de 2018 pero ya sin afectar a los viajeros, se incluye otra partida de 20 millones de euros que la Comunidad de Madrid ha invertido para la modernización de los 42 trenes de la serie 2.000 que forman parte de la flota de la línea 5, y otros 12 trenes de la serie 3.000 que se incorporarán progresivamente durante el año 2018 a este trayecto, haciendo efectiva la mejora de la frecuencia en la línea.
Estas obras de mejora se suman a las que ya se han realizado tanto en la línea 1 como en la línea 8 de Metro de Madrid durante la presente legislatura, cuyo objetivo es mantener el firme compromiso de la compañía para ofrecer el mejor servicio a sus usuarios.
Etiquetas:
Metro
sábado, 2 de septiembre de 2017
Mantenimiento de las 1.796 vías pecuarias de la región
La Comunidad de Madrid va a invertir este año más de 500.000 euros para mejorar y dotar de protección jurídica a las 1.796 vías pecuarias de la región. Así lo ha señalado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, durante su visita al municipio de Daganzo de Arriba, donde comprobado el resultado de los trabajos realizados en la denominada Colada de Cobeña a Fresno de Torote.

Esta vía pecuaria tiene una longitud de 3.180 metros y fue clasificada como tal en 1958. Se trata de un camino estratégico para que los agricultores y ganaderos de la zona puedan acceder a sus explotaciones, pero también para el desarrollo de usos complementarios relacionados con actividades de ocio, como senderismo, rutas a caballo o cicloturismo. Las actuaciones de mejora se han centrado en un tramo de 900 metros, el más castigado por el uso, y han consistido en habilitar una zona transitable de 4 metros de anchura explanando el camino y preparando las cunetas y las salidas de agua. También se ha procedido a la limpieza general de la zona.
Por su situación en el centro de la Península, la Comunidad de Madrid es uno de los territorios nacionales con mayor riqueza de vías pecuarias. Las 1.796 vías catalogadas como tales en los archivos regionales ocupan un total de 13.267 hectáreas (el 1,6% del territorio) y atraviesan la región a lo largo de 4.014 kilómetros. En función de la anchura que presentan se dividen en cañadas (hasta 75 metros), cordeles (hasta 37,5 metros), veredas (hasta 20 metros) y coladas (cualquier vía catalogada con anchura menor de 20 metros). Todas estas vías también presentan ensanchamientos que se denominan descansaderos y abrevaderos
Las actuaciones que realiza el Gobierno regional sobre estas vías pecuarias se orientan al arreglo de caminos, a la mejora de enclaves de interés turístico y a su mejora ambiental y paisajística. También se trabaja en su defensa y protección jurídica, realizando deslindes y amojonamientos que identifiquen su presencia a vecinos y visitantes.

Esta vía pecuaria tiene una longitud de 3.180 metros y fue clasificada como tal en 1958. Se trata de un camino estratégico para que los agricultores y ganaderos de la zona puedan acceder a sus explotaciones, pero también para el desarrollo de usos complementarios relacionados con actividades de ocio, como senderismo, rutas a caballo o cicloturismo. Las actuaciones de mejora se han centrado en un tramo de 900 metros, el más castigado por el uso, y han consistido en habilitar una zona transitable de 4 metros de anchura explanando el camino y preparando las cunetas y las salidas de agua. También se ha procedido a la limpieza general de la zona.
Por su situación en el centro de la Península, la Comunidad de Madrid es uno de los territorios nacionales con mayor riqueza de vías pecuarias. Las 1.796 vías catalogadas como tales en los archivos regionales ocupan un total de 13.267 hectáreas (el 1,6% del territorio) y atraviesan la región a lo largo de 4.014 kilómetros. En función de la anchura que presentan se dividen en cañadas (hasta 75 metros), cordeles (hasta 37,5 metros), veredas (hasta 20 metros) y coladas (cualquier vía catalogada con anchura menor de 20 metros). Todas estas vías también presentan ensanchamientos que se denominan descansaderos y abrevaderos
Las actuaciones que realiza el Gobierno regional sobre estas vías pecuarias se orientan al arreglo de caminos, a la mejora de enclaves de interés turístico y a su mejora ambiental y paisajística. También se trabaja en su defensa y protección jurídica, realizando deslindes y amojonamientos que identifiquen su presencia a vecinos y visitantes.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)