domingo, 1 de octubre de 2017

El programa Atiende del Hospital Gregorio Marañón para la atención a las víctimas de violencia de género

El Sistema Nacional de Salud ha seleccionado el programa Atiende, del Servicio de Psiquiatría del Marañón y destinado a la atención a las víctimas de violencia de género, como referente para ser replicado en otras comunidades autónomas. Ofrece un completo dispositivo asistencial compuesto por psiquiatras especializados, psicólogos clínicos, trabajadores sociales y personal administrativo que proporciona un tratamiento integral.



El programa Atiende del Servicio de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón para la atención a las víctimas de violencia de género se convertirá en un referente para que se replique en otras comunidades autónomas que quieran poner en marcha un proyecto para la atención del daño emocional de estas personas.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Indicadores de seguridad de Mejorada del Campo en 2017

Datos de seguridad La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha mantenido una reunión de trabajo con el Alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, y con la Concejala de Urbanismo Encarnación Martín Álvarez. Durante el encuentro, la Delegada y el Alcalde han abordado el problema de las ocupaciones en el municipio, ocupaciones que han descendido un 28% durante los primeros seis meses de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior. Entorno a esta cuestión, tanto Dancausa como Jorge Capa, han coincidido en la necesidad de que los propietarios de los inmuebles ocupados ilegalmente denuncien esta situación para facilitar y agilizar la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la intervención de los tribunales de justicia.

Por otra parte, la Delegada le ha trasladado al Alcalde de Mejorada del Campo el descenso del 1,5% de los delitos contra el patrimonio en el primer semestre del año. Esta reducción ha sido posible gracias a la perfecta coordinación existente entre la Policía Local del municipio, y la Guardia Civil, colaboración que permitirá mantener los resultados obtenidos en el primer semestre.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Corte de tráfico en la carretera M-512 entre Robledo de Chavela y el Puerto de la Cruz Verde



Se va a efectuar obras de mejora en la carretera M-512 entre Robledo de Chavela y el Puerto de la Cruz Verde, lo que obligará a cortar esta vía entre los días 2 y 5 de octubre. Las obras se efectuarán en el punto kilométrico 1,020 de la M-512, en el término municipal de Robledo de Chavela, con el objetivo de reparar un hundimiento en la estructura del firme, originado por la filtración de las aguas pluviales procedentes de la cuneta de la carretera.

Las mejoras consistirán en el desbroce y reperfilado de la cuneta para devolverla a su estado original y revestirla posteriormente con hormigón. Igualmente, se impermeabilizarán todos aquellos espacios que sean necesarios. Por último se señalizarán horizontalmente las obras con el repintado de las marcas viales y se mejorará la visibilidad realizando una poda localizada.

Se ha previsto desvíos del tráfico por las carreteras M-533, M-532 y M-521, y se ha contemplado una ruta alternativa con el fin de afectar lo menos posible al tráfico rodado de la zona y disminuir los efectos de los cortes. Esta ruta transcurrirá por las carreteras M-533, por Zarzalejo; M-532, por Fresnedilla de la Oliva; y M-521, a su paso por Robledo de Chávela.

Cortes de tráfico en la Carrera de San Jerónimo 30 de septiembre y 1 de octubre por manifestaciones



Se contemplan cortes de tráfico a lo largo de los viales que forman parte del recorrido de las siguientes manifestaciones:

Sábado 30 de septiembre de 2017 de 16:30 a 21 horas con motivo del "Día de las personas sordas" que contará con el siguiente itinerario: Plaza de las Cortes, Carrera de San Jerónimo, calle Cedaceros, giro a la izquierda en calle Alcalá, finalizando en la zona peatonal Puerta del Sol.

Domingo 1 de octubre de 2017 de 11:30 a 13 horas con motivo "En defensa de las pensiones", con el siguiente itinerario: Plaza de las Cortes, Carrera de San Jerónimo, calle Sevilla, calle Alcalá hasta el número 9 (Ministerio de Hacienda y Función Pública).

Los jóvenes y los obstáculos al alquiler en Madrid



Si hay un tema del que se habla últimamente entre amigos en los bares de Madrid, lejos de ser Cataluña, es el precio del alquiler, ya no sólo su aumento, sino el aumento de los requisitos: 2 meses de fianza, 2 meses de aval bancario o depósito y el mes corriente. En este contexto, muchas personas deciden acudir a prestamistas y créditos rápidos para completar la cantidad que les falta y poder entrar a vivir en el piso en cuestión.

Alerta por contaminación. Viernes 29 de septiembre

Sube la contaminación por NO2 y hay previsiones de protocolo El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno http://bit.ly/2dskVKx, al superar las estaciones Ramón y Cajal y Escuelas Aguirre, de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire, los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de Preaviso), y siendo la previsión meteorológica desfavorable.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público. Además, la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad ha quedado limitada a 70 kilómetros por hora.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, firmará esta mañana (viernes, 29 de septiembre) el decreto de activación del Protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo. Estas medidas permanecerán activas siempre que las superaciones se mantengan o se incrementen, y si las condiciones meteorológicas no pasan a ser favorables.

El Ayuntamiento de Madrid anunciará esta mañana, sobre las 12.30 horas, las medidas a aplicar el sábado 30 de septiembre, en caso de no desactivarse el protocolo.

El Ayuntamiento informa a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web www.madrid.es y redes sociales.

Links de consulta:

• Información sobre contaminación: www.madrid.es/contaminacion
Texto completo del Protocolo
Previsiones meteorológicas AEMET para la ciudad de Madrid
Recomendaciones sanitarias

Servicio de aviso de sms
Aplicaciones móvil (Android e IOS)

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo llega a la Nave 9 de Matadero en 2019

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; junto a Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo; Chiara Appendino, alcaldesa de Turín; Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía de Madrid y el conocido comisario de arte contemporáneo Hans Ulrich Obrist, director de la Serpentine Gallery de Londres, han anunciado en Matadero Madrid la creación de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid.



La Fundación Sandretto tendrá su sede, a partir de 2019, en la Nave 9 de Matadero Madrid, según el acuerdo de cesión del espacio por 50 años firmado con el Ayuntamiento de la ciudad, titular del edificio. De esta manera la Fundación Sandretto se integra en la constelación de instituciones, municipales y de carácter privado, que han ido sumándose al proyecto de Matadero Madrid a lo largo de su breve historia y que han contribuido de manera fundamental a la consolidación de Matadero, diez años después de su apertura en 2007, como uno de los mejores exponentes de una nueva generación de centros culturales y de creación, y en una institución cultural de primer orden tanto en Madrid como en España.