Que la obesidad infantil es un problema cada vez más grave en los países desarrollados es algo conocido, pero el Ayuntamiento de Madrid lo ha precisado en cifras dentro del municipio, y, por primera vez, lo ha relacionado con la dificultad de las familias de acceder a los alimentos por motivos económicos, lo que denominamos inseguridad alimentaria o Inseguridad de Acceso Económico a los Alimentos (IAEA). Y el resultado es, como poco, preocupante:
cuatro de cada diez menores de entre 3 y 12 años (40,9%) padecen sobrepeso u obesidad (25,1% y 15,8%, respectivamente), siendo la obesidad el doble de frecuente en niños y niñas de familias con IAEA.
Estos datos, y otros que se detallan a continuación, forman parte del diagnóstico obtenido a través del
“Estudio de la situación nutricional de la población infantil en la ciudad de Madrid”,llevado a cabo por el Organismo Autónomo Madrid Salud con la colaboración del Área de Gobierno de Equidad, Derechos y Sociales y Empleo; el apoyo del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense; y la autorización de la Viceconsejería de Educación no Universitaria, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid.