lunes, 6 de noviembre de 2017

Nueva sede para voluntarios de Protección Civil en la Casa de Campo

SAMUR-PC ha dado un nuevo impulso a su cuerpo de voluntariado con la habilitación de un edificio para uso exclusivo de este colectivo. De ese modo, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su apuesta por la Protección Civil como herramienta imprescindible para atender y dar satisfacción a las nuevas necesidades que plantea una ciudad como Madrid.



“Una urbe como esta” ha afirmado el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, durante la visita a las obras “necesita sí o sí de un cuerpo de voluntarios y voluntarias amplio y debidamente formado para atender los múltiples retos que vivimos cada día, como pueden ser las grandes concentraciones de personas que se producen casi a diario por diferentes eventos y que requieren de dispositivos especiales”.

Mejora la percepción de la ciudadanía sobre la limpieza de las calles

Mejora la percepción de la ciudadanía sobre la limpieza de las calles
La percepción de la ciudadanía sobre el estado de limpieza de las calles de la ciudad ha mejorado notablemente. El número de quejas presentadas por este motivo ha venido descendiendo en los últimos tiempos, y en el último recuento semanal de reclamaciones ha bajado hasta el séptimo lugar. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha ofrecido estos datos durante la celebración de la I Jornada Conmemorativa de los Servicios Municipales de Limpieza, Espacios Públicos y Recogida de Residuos.

La alcaldesa, junto a la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha compartido con el personal municipal de los servicios de limpieza y residuos una jornada en la que les han agradecido su esfuerzo para conseguir una ciudad más limpia. “La implicación de todos vosotros ha hecho posible que Madrid esté más limpia, y lo va a estar todavía más”, ha señalado la regidora.

Nuevas deducciones fiscales en 2018 de la Comunidad de Madrid

Nuevas deducciones fiscales en 2018 de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha presentado el proyecto de presupuestos regionales para 2018, que aumentan en 793 millones, lo que supone un incremento del 4,28 % respecto a 2017, hasta alcanzar los 19.331 millones de euros. La presidenta de la Comunidad ha destacado que el principal objetivo de los presupuestos, que serán remitidos hoy mismo a la Asamblea de Madrid para su posterior tramitación, es la creación de empleo y el gasto social.

“Debemos diseñar cada una de nuestras políticas de manera que se consiga que la recuperación de la economía madrileña y el crecimiento económico que estamos viviendo llegue a todos los ciudadanos, mejorando el bienestar social”, ha indicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien ha destacado que se trata de un “presupuesto social, y para ello hemos destinado a las políticas sociales 9 de cada 10 euros, el 86 % del gasto previsto para 2018”.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Servicios mínimos de recogida de basura por huelga: Desde el lunes 6 de noviembre



Con motivo de la huelga indefinida convocada por los trabajadores de los servicios de recogida de basuras a partir de mañana lunes, 6 de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid ha fijado los servicios mínimos para garantizar que no se produzcan problemas de salubridad.

El Ayuntamiento anima a las partes a seguir negociando intensamente para alcanzar un acuerdo antes del inicio de la huelga al considerar que hay condiciones para un buen servicio y un buen convenio para los trabajadores.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 27 de octubre al 3 de noviembre


Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar en la factura de la luz La Comunidad ofrece a los consumidores madrileños recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz en otoño e invierno. Para ayudar a reducir la demanda y ahorrar energía es importante conocer los diferentes consumos que tiene una vivienda y saber identificarlos. Por ello, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) ofrece a los madrileños una serie de guías que pueden resultar de mucha utilidad.

Y es que en otoño y, sobre todo, en invierno, la calefacción y la iluminación de los hogares son los responsables de gran parte del aumento de los consumos de energía eléctrica. Así, el cambio horario y la falta de luz durante buena parte del día hacen que la iluminación de la casa suponga el 15 % de la factura eléctrica mensual.

Nueva Sala de Lactancia Materna en el Hospital Príncipe de Asturias

El Hospital de Alcalá ya cuenta con una Sala de Lactancia abierta al público. Este nuevo espacio, situado al lado de la zona de consultas externas de Pediatría, en la 1ª Planta, facilitará a las madres poder alimentar a sus bebés en un espacio confortable y adecuado al ser un recurso muy solicitado por las mujeres que acuden con sus bebés a consultas externas o Urgencias y buscan un entorno más íntimo para alimentar a sus hijos.



La apertura de este espacio en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares se ha encuadrado en la celebración por parte del centro de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con exposiciones de fotos y dibujos, talleres para madres, e incluso una “Lluvia de gotas”, donde madres ingresadas en Maternidad y las que cuentan con niños ingresados en Neonatología han compartido sugerencias y experiencias sobre la lactancia materna.