Del 23 de junio al 9 de septiembre
Metro de Madrid ha iniciado los trámites administrativos para acometer el próximo verano las obras de renovación del tramo norte de la línea 12 de Metro, conocida como MetroSur. Gracias a estas reformas, que contarán con un presupuesto de 24 millones de euros, Metro aumentará la velocidad a la que circulan los trenes en este tramo, dotando al servicio de mayor fiabilidad y reduciendo las incidencias de la línea.
Estos trabajos obligarán a cerrar el servicio a los usuarios entre las estaciones de El Casar y Universidad Rey Juan Carlos I, únicamente desde finales del próximo mes de junio hasta principios de septiembre, periodo de menor demanda de viajeros y en el que se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo afectado para minimizar las molestias a los usuarios.

Las obras que se van a desarrollar este verano dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo sin afectar al servicio en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de vía, como canales no estancas, desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de vía.
Estos trabajos obligarán a cerrar el servicio a los usuarios entre las estaciones de El Casar y Universidad Rey Juan Carlos I, únicamente desde finales del próximo mes de junio hasta principios de septiembre, periodo de menor demanda de viajeros y en el que se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo afectado para minimizar las molestias a los usuarios.

Las obras que se van a desarrollar este verano dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo sin afectar al servicio en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de vía, como canales no estancas, desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de vía.

El Gobierno regional da luz verde a la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático, mediante la cual se canalizarán las medidas para mitigar los factores que influyen en el cambio climático dentro de sus competencias. Sus objetivos son no solo actuar para la reducción de contaminantes atmosféricos, sino identificar e integrar las medidas que contribuyan a cumplir la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático. 
En la Comunidad se ha producido un incremento de 119.112 afiliados a la Seguridad Social en el último año, un aumento de la afiliación media del 4,05%, creando 326 nuevos puestos de trabajo cada día. El número total de afiliados en la región se sitúa en 3.060.467 personas, la cifra más alta de un mes de enero de la serie histórica. En España hay 607.856 trabajadores afiliados más que hace un año, un aumento de la afiliación del 3,44%.