viernes, 23 de febrero de 2018

Equipos de Actuación Distrital en 10 distritos para personas vulnerables desempleadas



La Junta de Gobierno del jueves 22 de febrero, ha aprobado la formalización de dos convenios, con un gasto de 2.222.850 euros que dan continuidad al trabajo de los Equipos de Actuación Distrital en los distritos de Centro, Chamberí, Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Barajas y San Blas-Canillejas. Estos dos convenios se suscribirán con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Federación de Asociaciones Plena Inclusión, y se suman a los aprobados la semana pasada por la Junta de Gobierno de 15 de febrero, desarrollados por la Asociación El Olivar y la Fundación Iniciativas Sur (FIS) en cuatro distritos por un valor de 1,6 millones de euros. Ambos importes al sumarse, configuran un total de 3,8 millones de euros para continuar el programa en los 10 distritos.

Nuevas instalaciones de la Escuela de Música de Chamartín 'María Rodrigo', anteriormente Nicolás Salmerón

La delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; la directora general de Educación y Juventud, Paloma Catalina, y el concejal del distrito de Chamartín, Mauricio Valiente, han visitado la remodelación del edificio de la Escuela Municipal de Música y han dado a conocer que la escuela anteriormente denominada Nicolás Salmerón pasa a llamarse María Rodrigo, como homenaje a la compositora madrileña.



El edificio de la escuela Municipal de Música del distrito de Chamartín, que se encuentra ubicado dentro del recinto del Centro Cultural Nicolás Salmerón en la calle Mantuano 51, ha recibido unas necesarias reformas durante los meses de septiembre y octubre, promovidas por la Junta Municipal del Distrito, con un presupuesto de 299.897,05 euros con cargo al programa de Inversiones Financieramente Sostenibles. Acondicionamiento acústico en todas las aulas, nuevas instalaciones eléctricas, nuevo sistema de climatización y equipamiento de mobiliario nuevo, han sido las actuaciones acometidas en una Escuela cuyos usuarios y usuarias llevaban ya varios años demandándolas.

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017



La gestión de la alcaldesa, Manuela Carmena, ha aprobado con una valoración de 57,7 sobre 100, tres puntos más que en 2016. Así se desprende de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017. El cuestionario fue realizado por el Ayuntamiento de Madrid a finales del pasado año y ha recabado la opinión de 3.003 personas.

Así, el 43,6% de las personas encuestadas consideran que la gestión de la alcaldesa es buena o muy buena, frente al 39,2% de la edición de 2016, 4,4 puntos más. Por su parte, la percepción de la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha mejorado considerablemente con una subida de 5 puntos. En 2016, el 35,8% de las personas encuestadas pensaban que era buena o muy buena frente al 42,7% de 2017.

En este sentido, también ha mejorado la percepción de la ciudadanía en las siguientes cuestiones: el equipo de gobierno conoce los problemas de la ciudad y sabe cómo resolverlos; actúa con honestidad y transparencia; sabe comunicarse con la ciudadanía y se puede confiar en él. En cuanto a la transparencia en la gestión, en 2017, el 42,5% de las personas encuestadas piensa que el Consistorio es bastante o muy transparente, frente al 38,4% de 2016.

jueves, 22 de febrero de 2018

2 nuevas promociones con 193 viviendas en el Ecobarrio de Puente de Vallecas

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y el consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo ( EMVS), Francisco López Barquero, han firmado un nuevo convenio por el cual el Ayuntamiento cede gratuitamente a la empresa municipal dos parcelas situadas en el distrito de Puente de Vallecas: San Francisco Javier V 2ª Fase y San Francisco Javier VI que se destinarán, como las anteriores, a la promoción de vivienda pública con el fin de revertir la tendencia de años anteriores, durante cuales se disminuyó drásticamente el parque de viviendas públicas en la ciudad


Consulta el precio de los medicamentos, con o sin receta, en esta web



El Buscador de Medicamentos de la web de Salud de la Comunidad de Madrid, añade desde este mes el dato del precio, junto con la información que ya venía mostrando sobre acción, dosis, efectos adversos y recomendaciones de todos los medicamentos disponibles en España. También muestra el cartonaje para que el usuario pueda identificarlo visualmente

A partir de febrero de 2018 el Buscador de Medicamentos del espacio Web de Medicamentos y Farmacia del Portal de Salud, muestra el precio de venta al público (PVP), IVA incluido, de los medicamentos dispensables en las Farmacias, tanto de aquellos que necesitan receta para ser adquiridos, como de los medicamentos publicitarios que no precisan receta.

En los medicamentos con receta, financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS), el usuario puede conocer el precio que tendría que abonar en el caso de comprar el medicamento sin financiación pública.

En los medicamentos que precisan receta pero no están financiados por el SNS y en los que no requieren receta para su dispensación, el precio que figura es el que el ciudadano debe abonar en cada caso por ellos.

Los medicamentos que no muestren el precio en el Buscador se debe a que son de uso hospitalario, sin venta al público. Sin embargo sí se puede encontrar información sobre ellos en cuanto a su acción, dosificación, efectos y recomendaciones.

De esta forma, desde la Comunidad de Madrid añadimos a la web la información de precios que también se puede encontrar en el nomenclátor del Ministerio de Sanidad .

Obras en el Ramón y Cajal dentro del Plan de Inversiones en hospitales públicos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado un “ambicioso” Plan de Inversiones para Infraestructuras Hospitalarias de la Red Pública de la Comunidad de Madrid en el que su Gobierno invertirá más de 1.000 millones de euros en los próximos 10 años. En concreto, se acometerá la reforma integral de los siete mayores hospitales de la región con una inversión total de más de 700 millones de euros.



Cifuentes, que ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que de este modo se van a mejorar zonas de atención directa al paciente, buscando un triple objetivo: adaptarlas al cambio poblacional; adaptarlas también a la evolución de la medicina moderna y de las tecnologías más avanzadas; y procurar espacios y ambientes más humanizados.

Mejoras en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama en 2018

Este año se va a invertir 1,2 millones de euros en la conservación y mantenimiento del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que se extiende por 22.650 hectáreas de 19 municipios de la zona oeste de la región. Este gran espacio protegido recibe al año más de 1,64 millones de visitantes, tanto en los montes y áreas recreativas integradas en el Parque, como en la treintena de sendas y caminos que lo recorren.



La inversión se destina a labores de recuperación de flora y fauna autóctona, reforestaciones, acondicionamiento y limpieza de montes y adecuación y reparación de más de 268 kilómetros de caminos rurales, así como acciones de formación, divulgación e información ambiental, entre otras.