martes, 27 de febrero de 2018

Salud y estética: de la higiene bucal al bienestar mental

Son múltiples los aspectos de la salud que deben considerarse como una prioridad para prevenir enfermedades y contar con un alto nivel de calidad de vida. Desde la correcta salud dental hasta alcanzar la paz espiritual, el ser humano busca constantemente la forma de sentirse bien en el plano físico y el mental.



Hay quienes van más allá y, aparte de la buena salud, desean mejorar su aspecto físico para sentirse más seguros, con mayor confianza y estar más atractivos.

Son dos criterios del bienestar personal que apuntan en dos direcciones diferentes, pero que tienen como común denominador la satisfacción del paciente por sentirse bien y lleno de energía.

Ampliación de la sala de embarque de la estación de Madrid Puerta de Atocha

Adif ha licitado, por importe de 1,3 millones de euros, el contrato para la ampliación de la sala de embarque situada en la primera planta de la estación de Madrid-Puerta de Atocha, con el objetivo de adaptarla al previsible aumento de viajeros, que el pasado año superaron los 22 millones.



Esta ampliación se desarrollará en el vestíbulo comercial de acceso, que se abrirá y ensanchará generando una gran plaza interior alrededor de la cual gravitará toda la sala. De este modo el viajero, una vez pasado el control de accesos principal, accederá a un espacio central desde el que tendrá una visión mejorada de los puntos de embarque y percibirá todo el espacio como un continuo.

Aumentan los viajeros un 5,8% en el Metro en enero

Metro de Madrid registró un total de 56.111.108 viajeros en el mes de enero de 2018, lo que ha supuesto, en términos homogéneos y considerando las diferencias de calendario con respecto a 2017, un aumento del 5,78 % de la demanda con respecto al mismo mes del año pasado, es decir 3,7 millones de viajeros más.

Metro
Esta cifra supone que Metro ha incrementado el número de usuarios en 124.000 personas cada día. La evolución por tipos de día se mantiene también al alza en todos los casos. Los festivos son los que más crecen, con un 8,45 % más que el año pasado; mientras que los sábados y laborables lo hacen en un 6,56 % y un 5,47 % respectivamente.

Por líneas, la 6 vuelve a encabezar el ranking de las más utilizadas, con un total de 9.062.964 viajeros durante el mes de enero, lo que representa un incremento del 6,88 % con respecto a las mismas fechas del pasado año. La siguiente línea más utilizada es la 1, con un total de 8.137.298 viajeros, un 10,93 % más que en enero del pasado año, mientras que en la tercera posición se sitúa la línea 10, con 6.308.258 viajeros, un 6,91 % más de los que la utilizaron en el mismo periodo de 2017.

El crecimiento más destacado de la demanda es el de la línea 11, con un 13,65 % más de viajeros con respecto a las mismas fechas del año pasado, aunque la línea 7 también ha experimentado un destacado crecimiento de la demanda, con un 11,60 % más de viajeros en relación a enero de 2017.

Al igual que a lo largo del año pasado, una de las razones que justifica este incremento de usuarios es la extensión del Abono Joven a 20 euros para todas las zonas de la Comunidad de Madrid, así como el aumento de los desplazamientos motivados por compras y ocio.

Nueva red de abastecimiento del Canal de Isabel II en la urbanización Eurovillas

Canal de Isabel II renovará la red de abastecimiento de Eurovillas, en Nuevo Baztán y Villar del Olmo, que presenta numerosas deficiencias y provoca problemas en la calidad del agua. El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz ha formalizado el acuerdo con la adhesión de Eurovillas a los convenios de distribución de agua potable que Canal tiene, desde 2012, con los dos municipios en los que se encuentra la urbanización.



La propuesta de Canal, que nace del acuerdo y el consenso entre los municipios y vecinos de la urbanización, supone una solución a los problemas de abastecimiento que padece la urbanización y ha supuesto un elemento de tranquilidad y cohesión vecinal.

lunes, 26 de febrero de 2018

App 'En calma en el quirógrafo' de Psiquiatría, Psicología Médica y Salud Mental del Hospital La Paz



El Hospital Universitario La Paz ha presentado ‘En calma en el quirófano’, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que ayuda a los pacientes a reducir el estrés previo a una operación o una prueba médica invasiva. El programa, desarrollado por profesionales del servicio de Psiquiatría, Psicología Médica y Salud Mental del centro madrileño propone ejercicios basados en mindfulness o ‘atención plena’ para afrontar la ansiedad.

Las aplicaciones de salud son importantes a la hora de facilitar los procesos asistenciales cuando la persona enferma. Enfermar hace que las personas se sientan más vulnerables y frágiles, por eso, nuestro Plan de Humanización apuesta por sustentar, mejorar e innovar todos los aspectos y dimensiones de una asistencia sanitaria humanizada.

Ventajas de los pisos de obra nueva

Este es un buen momento para invertir en una vivienda. De hecho, es un momento decisivo porque el sector inmobiliario se está recuperando desde que comenzara el 2018 y es ahora cuando todavía se pueden encontrar precios de lo más interesantes, como con los que cuentan desde la promotora Premier. Las dos grandes ciudades que están mostrando una clara revalorización en la vivienda son Madrid y Barcelona. Es decir, que ésta es una buena inversión. Nos centramos en la capital porque es, de hecho, la que aventaja a la ciudad condal por un 2,3%. Ahora bien, la eterna pregunta es si es mejor optar por pisos de segunda mano o bien por pisos de obra nueva en Madrid.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 17 al 23 de febrero