sábado, 11 de agosto de 2018

Renovación de 11 calles del casco histórico de Fuente el Saz de Jarama



La Comunidad de Madrid destina 2,7 millones de euros procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR) al municipio de Fuente el Saz de Jarama. Con estos fondos se está llevando a cabo la renovación de 11 calles del casco histórico del municipio, “una inversión de más de 639.000 euros muy necesaria en calles que llevaban muchos años sin mejoras y que tras las obras, además de presentar un aspecto totalmente renovado, serán accesibles a todos los vecinos de Fuente el Saz”, ha explicado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Pedro Rollán, durante una visita al municipio para supervisar la evolución de los trabajos.

Cerre del túnel de María de Molina por obras del 13 de agosto al 8 de septiembre



Con motivo de las obras de conservación y mejora de las instalaciones del túnel de María de Molina (Castellana-A2-Avenida América) es preciso proceder al corte de dicha infraestructura desde el 13 de agosto al 8 de septiembre.

Las obras se realizarán en dos fases, en la primera, desde las 9.30 horas del próximo lunes 13 de agosto hasta el 31 del mismo mes, se cortará totalmente el túnel y todos sus accesos. En la fase 2, desde el 1 hasta el 8 de septiembre, se abrirá al tráfico el carril derecho del acceso al túnel, que permitirá aumentar la capacidad de la calle María de Molina y salir a López de Hoyos, permaneciendo el corte sentido A2. Finalmente, el día 9 de septiembre se reabrirá el túnel y todos sus accesos.

Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de los conductores para evitar el eje de Castellana –Avenida de América, pues, aunque en agosto el tráfico es menor, en horas concretas podría existir alguna retención, sin perjuicio de las medidas de ajuste semafórico y presencia de Agentes de Movilidad durante el periodo de las obras.

Los vehículos que accedan desde la A6 deben evitar Cea Bermúdez-José Abascal y se recomienda utilicen la M-30 y el eje de Sinesio Delgado.

Aquellos vehículos que procedan desde el sur por el paseo de la Castellana deben continuar por los carriles centrales y buscar la A2 por la Plaza de Cuzco-Alberto Alcocer-Plaza J.M. Soler y aquí tomar la M30 sentido A2; o a través del túnel de Gran Vía de Hortaleza buscar la M40 y luego la A2.

Los Bomberos estrenan la cámara térmica para localizar personas en incendios

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid es el primero de España en incorporar a su equipamiento una cámara pionera con doble sensor térmico y de infrarrojos y zoom de alta definición. Instalada en el helicóptero de coordinación, esta nueva cámara “es de gran utilidad para ver a través de espesas columnas de humo y, así, localizar personas, animales y vehículos afectados por un incendio”, ha destacado Pedro Rollán, vicepresidente y consejero de Presidencia del Gobierno regional, tras asistir en el Parque de Bomberos de Las Rozas a una demostración de las prestaciones del nuevo equipo.



Rollán ha explicado que el Gobierno regional mantiene un firme compromiso con la seguridad de los madrileños, lo que en este caso se materializa en la incorporación de tecnología de última generación “especialmente valiosa en caso de incendios forestales”, así como en rescates en la nieve que pueda realizar el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), en la temporada de invierno.

viernes, 10 de agosto de 2018

11.921 nuevas empresas en el primer semestre en la Comunidad de Madrid

11.921 nuevas empresas en el primer semestre en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid lidera el número de empresas creadas en el primer semestre del año, con un total de 11.921 nuevas empresas, lo que supone el 22,4 % del conjunto nacional, según lo reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que se refieren al pasado mes de junio. Esto supone que, durante los seis primeros meses del año, en la Comunidad se han creado 66 empresas cada día.

De esta forma, el número de sociedades mercantiles se ha incrementado un 7,4 % respecto al primer semestre del año pasado. En el conjunto de España, el número de sociedades no ha experimentado ninguna evolución en términos interanuales. En el conjunto de España, en el primer semestre de 2018 se han creado 53.194 empresas. De ellas, 11.921 lo han hecho en Madrid, lo que supone la mayor cifra entre las comunidades autónomas. Además, la región madrileña lidera el capital suscrito por las empresas de nueva creación, con un acumulado en el primer semestre de 644,6 millones de euros, lo que supone el 23,5 % del total español. En el acumulado del año, la capitalización media por empresa se ha cifrado en 54.074,4 euros, un 4,7 % superior a la media nacional (51.625,8 euros).

Incremento de empresas en Junio


El pasado mes de junio, la Comunidad lideró la creación de entidades societarias con 1.909 nuevas empresas, un 2 % más que el mismo mes del año anterior, y lo que representa el 23,5 % del total nacional. En la Comunidad de Madrid, el incremento de 1.909 nuevas sociedades representa la cifra más alta de un mes de junio desde 2007, lo que implica alcanzar niveles previos a la crisis económica durante este mes. En total, en ese mes, se han creado en España 8.830 empresas. Por detrás de la Comunidad de Madrid, se sitúa Cataluña (1.503) y Andalucía (1.347). El capital suscrito por las nuevas empresas madrileñas alcanza en el mes los 94,1 millones de euros, lo que representa el 23,6 % del total nacional y un incremento del 43,5 % en tasa interanual.

La Ciudad de Madrid se promociona como destino turístico en Las Vegas y Frankfurt

Las acciones promocionales del destino Madrid a nivel internacional continúan este mes de agosto con la participación de la capital en dos importantes encuentros. Turismo del Ayuntamiento de Madrid estará presente en la Virtuoso Travel Week de Las Vegas y en la Fiesta de los Museos de Frankfurt para promover los atractivos turísticos y culturales de la ciudad de Madrid en Estados Unidos y Alemania. Dos países que se han consolidado como su primer y quinto mercado emisor de turismo extranjero, respectivamente.

La Ciudad de Madrid se promociona como destino turístico en Las Vegas y Frankfurt

Obras en el Parque Sur y reforma de la plaza Central de la colonia Loyola de Carabanchel

Desde este verano, el Ayuntamiento de Madrid está actuando en varias zonas del distrito de Carabanchel. A finales de junio comenzaron las obras para acondicionar el parque Emperatriz María de Austria que presenta en las zonas norte y centro problemas de acumulaciones de agua. Por otro lado, en julio se inició la remodelación de la mediana de la avenida de Nuestra Señora de la Valvanera y el acondicionamiento de la plaza Central de la colonia Loyola.



El parque Emperatriz María de Austria, conocido por los vecinos como Parque Sur, es la zona verde más extensa del distrito de Carabanchel. Las actuaciones se están centrando en la parte más antigua del parque, donde se producen encharcamientos debido a la falta de una red de drenaje y a la existencia de grandes desniveles. Para acabar con estas láminas de agua se va a crear una red de conductos que recogerá el agua de la parte alta y lo gestionará de una manera eficiente.

Cierre por obras de Metro línea 9 entre Avenida de América y Arganda del Rey

Metro de Madrid comienza la tercera fase de las obras que se están realizando en la línea 9 y que, al extenderse, supondrá la suspensión del servicio entre Arganda del Rey y Avenida de América entre el 11 y el 19 de agosto. Desde el 30 de junio está cerrado el tramo Arganda del Rey - Rivas Vaciamadrid, que desde el 4 de agosto pasó a San Cipriano y ahora vuelve a prolongarse hasta la Avenida de América.



Los trabajos que se están llevando a cabo en la línea 9 se van a desarrollar en cinco fases y no finalizarán completamente hasta el 1 de septiembre. Así, la cuarta fase del proyecto, se llevará a cabo del 20 al 26 de agosto, y el tramo que permanecerá suspendido será Arganda del Rey – Estrella. Finalmente, los cortes se reducirán al tramo Arganda del Rey - San Cipriano entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre. El día 2 de septiembre todas las estaciones de la línea 9 estarán prestando servicio. Los trabajos tienen como objetivo la renovación en vía para mejorar los índices de seguridad, disponibilidad y confort, así como realizar actuaciones en señalización ferroviaria, sistema de señalización y energía y también en los sistemas de comunicaciones.

Durante las obras, la Comunidad de Madrid establecerá un servicio sustitutivo de autobuses sin coste adicional a disposición de los usuarios del suburbano. Este servicio cubrirá, según las fechas de cada corte previsto, los tramos de Metro afectados. En este caso seguirá habiendo un servicio que cubra el tramo Arganda del Rey - San Cipriano y otro que cubra Arganda del Rey - Sainz de Baranda. Desde ésta estación hasta Avenida de América no hay servicio sustitutivo, ya que la red de Metro ofrece otras alternativas de movilidad. Estos trabajos de mejora se suman a los que ya se están acometiendo en la línea 7b, línea 2 y Metrosur