El delegado de Economía y Hacienda y concejal de Centro, Jorge García Castaño y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, han visitado, el miércoles 21 de noviembre, la reapertura de la calle Carretas tras las obras de peatonalización que se han llevado a cabo en los últimos meses.

Las obras han transcurrido entre la Puerta del Sol y la plaza de Jacinto Benavente. Con un presupuesto total de 791.034,76 euros, la remodelación se ha realizado en los 224 metros de largo de la calle, ocupando un total de 2.963 m2. El importe se ha destinado a la eliminación de las barreras existentes, como el acceso rodado al parking de la plaza de Jacinto Benavente, la diferencia de nivel entre la calzada y las aceras, las bandas de aparcamiento y la marquesina de autobús que obstaculizaba el normal desarrollo del tránsito peatonal.

Las obras han transcurrido entre la Puerta del Sol y la plaza de Jacinto Benavente. Con un presupuesto total de 791.034,76 euros, la remodelación se ha realizado en los 224 metros de largo de la calle, ocupando un total de 2.963 m2. El importe se ha destinado a la eliminación de las barreras existentes, como el acceso rodado al parking de la plaza de Jacinto Benavente, la diferencia de nivel entre la calzada y las aceras, las bandas de aparcamiento y la marquesina de autobús que obstaculizaba el normal desarrollo del tránsito peatonal.


La Comunidad de Madrid continúa trabajando para recuperar y difundir la importancia del patrimonio cultural de nuestra región. En este sentido, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes, Álvaro Ballarín, ha visitado los trabajos de restauración de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos de Pinto, uno de los conjuntos renacentistas más importantes de la región.
La Comunidad de Madrid, con el objetivo de contribuir a la autonomía y plena recuperación de las víctimas de violencia de género, va a duplicar la cuantía económica de ayuda individual para las mujeres que precisan apoyo económico en el momento que abandonan los recursos residenciales, pasando de los 2.400 euros actuales a los 5.000 euros.