lunes, 3 de diciembre de 2018

Placa recuerdo al teniente Enrique Aguilar, víctima de ETA, en la calle Blas Cabrera


Fuente: eldistrito.es

Se ha descubierto la primera placa en recuerdo de una víctima mortal de atentado terrorista en el distrito de Latina. El distintivo se ha colocado en el nº115 de la calle Blas Cabrera, lugar dónde se cometió el asesinato del militar Enrique Aguilar Prieto.

Al acto, presidido por el concejal del distrito de Latina, Carlos Sánchez Mato, han acudido tanto familiares del teniente conmemorado, como asociaciones de víctimas del terrorismo y miembros de la corporación municipal, que han querido con su presencia arropar a la familia.

La ceremonia de recuerdo ha comenzado con unas palabras pronunciadas por Sánchez Mato -en representación del consistorio- que han dado paso a las palabras del hijo del teniente homenajeado. Tras estas intervenciones se ha concluido el acto con un minuto de silencio.

El teniente Enrique Aguilar Crespo fue asesinado el 5 de junio de 1991 por la organización terrorista ETA mediante una bomba-lapa adosada a los bajos de su vehículo, aparcado frente al número 115 de la calle Blas Cabrera. Natural de Palencia, tenía 52 años, estaba casado y tenía hijos.

La instalación de la placa se ha realizado en cumplimiento del Acuerdo adoptado por el Pleno Municipal, conforme al cual se colocarán placas conmemorativas en cada lugar de la ciudad de Madrid donde se produjeron atentados terroristas con resultado de muerte.

Inaugurado el Museo de Vargas en Horcajuelo de la Sierra



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha inaugurado la sede del Museo Vargas, que albergará de manera permanente la importante obra artística de Ramón de Vargas. El museo está situado en la localidad madrileña de Horcajuelo de la Sierra, con la que el artista vizcaíno guarda relación desde hace varios años. Este municipio de la Sierra Norte de Madrid fue catalogado como núcleo de interés rural en el Inventario Arquitectónico de la Comunidad de Madrid.

Impacto de género positivo en el presupuesto 2019



El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un proyecto de Presupuesto General para 2019 con un impacto de género positivo del 69% sobre el importe total. En concreto, sobre los 4.823 millones de euros del total consolidado (incluidos los organismos autónomos) se destinan 3.330 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 18,1% respecto a 2018, es decir, 511 millones más. Las cuentas municipales se elevarán al Pleno del próximo 21 de diciembre para su aprobación definitiva.

De los 464 programas que componen el presupuesto general, se han hecho memorias de impacto de género en 348 programas, que suponen un 75% del total. Si tenemos en cuenta las memorias realizadas en el informe de 2017, se ha producido un aumento del 44%.

Premios Madrid Excelente 2018 de la Comunidad de Madrid, 12ª edición




La Comunidad de Madrid renueva su apoyo a las empresas y organizaciones madrileñas que han alcanzado su excelencia de gestión y en la confianza de sus clientes. El Ejecutivo regional ha otorgado, un año más, los Premios Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes, que en esta convocatoria han recaído en siete organizaciones.

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presidido la entrega de la 12ª edición de estos galardones y ha destacado el compromiso de la Comunidad en el apoyo al sector empresarial madrileño, a la vez que en el cuidado de los servicios y productos que se ofrecen a los usuarios y consumidores madrileños. Durante su intervención, la consejera ha recordado que el Gobierno regional trabaja para “instaurar las condiciones necesarias para estimular el crecimiento, la iniciativa empresarial, la competitividad y la productividad, gracias en gran medida a una política económica eficiente y rigurosa”. En este sentido, ha destacado que los Presupuestos de la Comunidad para 2019 combinan una mayor apuesta por los servicios públicos, un compromiso con la estabilidad presupuestaria y una nueva reducción impositiva para los madrileños, que supondrá un alivio conjunto de 200 millones el próximo año.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Datos de tráfico en el primer fin de semana de Madrid Central



El primer fin de semana de Madrid Central ha discurrido con normalidad y con una reducción del tráfico en el interior de la zona de bajas emisiones, así como con un aumento del uso del transporte público. También ha habido fluidez en el perímetro de Madrid Central y en M-30.

El tráfico durante este fin de semana se ha caracterizado por ser muy fluido en líneas generales, al igual que en la jornada de ayer.

Nuevo Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid en Platea Colón

El presidente regional, Ángel Garrido, ha inaugurado el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, que nace para seguir apostando por la investigación, la formación y la promoción vinculadas a la gastronomía madrileña. “Este centro nos va a permitir llevar a su máximo exponente todo el potencial de nuestros chefs y de los alimentos madrileños, a través de distintos espacios y proyectos en los que participarán asociaciones, entidades, empresas y consumidores”, ha destacado.

Nueva marca M Producto Certificado
Para ello, el nuevo espacio de la Comunidad, situado en el espacio Platea de la madrileña Plaza de Colón, desarrollará actividades formativas; actividades de investigación –en su laboratorio de gastrociencia y sala de análisis sensorial de los alimentos–; y actividades promocionales.

Presentada la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid a alcaldes, empresas y asociaciones



La Comunidad de Madrid va a elaborar un programa de reducción del desperdicio de alimentos en la región, en colaboración con la Federación Madrileña de Municipios, las entidades locales y los agentes económicos y sociales.

Esta es una de las medidas incluidas en la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024, aprobada el pasado martes por el Gobierno regional y que hoy ha sido presentada por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, a entidades sociales, ayuntamientos y mancomunidades de la región. La Estrategia incluye un programa para prevenir la generación de residuos, con el fin de avanzar hacia el desarrollo sostenible de la Comunidad de Madrid. El objetivo general que se ha fijado es reducir en un 10 % en el año 2020 el peso de los residuos generados en 2010.