El 1 de febrero de 2019, se ha puesto en funcionamiento el Centro de Día para pacientes con Alzheimer y/o deterioro físico de la calle Alhambra, en el distrito de Latina. El centro cuenta con más de 7.200 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y ofrecerá un total de 110 plazas, 80 para atención a pacientes con Alzheimer y 30 para personas con deterioro físico.

Junto con la atención de pacientes de Alzheimer y otras dolencias causantes de deterioro físico el centro, que se pone en marcha con una vocación claramente integradora, incluirá la organización de actividades formativas para profesionales y familiares de pacientes que padezcan este tipo de enfermedades y programará actividades intergeneracionales abiertas a toda la ciudadanía, que fomentarán la participación e integración vecinal. Además contará entre sus servicios con ayuda a domicilio y teleasistencia.
En el año 2006 el Ayuntamiento anunció la construcción de un centro para la atención sociosanitaria de personas enfermas de Alzheimer cuyo presupuesto ascendió a más de dos millones de euros. Tras su construcción, el centro nunca llegó a ponerse en funcionamiento y desde 2012 el edificio sufrió numerosos actos de vandalismo. Ha sido necesaria una inversión de más de un millón y medio de euros para poder abrir sus puertas.
En una visita realizada , el concejal del distrito Latina, Carlos Sánchez Mato, acompañado por representantes de todos los grupos políticos municipales, asociaciones vecinales y miembros de los centros de mayores del entorno, pudo comprobar el resultado de los trabajos de acondicionamiento y rehabilitación de esta instalación justo antes de su puesta en funcionamiento.

Junto con la atención de pacientes de Alzheimer y otras dolencias causantes de deterioro físico el centro, que se pone en marcha con una vocación claramente integradora, incluirá la organización de actividades formativas para profesionales y familiares de pacientes que padezcan este tipo de enfermedades y programará actividades intergeneracionales abiertas a toda la ciudadanía, que fomentarán la participación e integración vecinal. Además contará entre sus servicios con ayuda a domicilio y teleasistencia.
En el año 2006 el Ayuntamiento anunció la construcción de un centro para la atención sociosanitaria de personas enfermas de Alzheimer cuyo presupuesto ascendió a más de dos millones de euros. Tras su construcción, el centro nunca llegó a ponerse en funcionamiento y desde 2012 el edificio sufrió numerosos actos de vandalismo. Ha sido necesaria una inversión de más de un millón y medio de euros para poder abrir sus puertas.
En una visita realizada , el concejal del distrito Latina, Carlos Sánchez Mato, acompañado por representantes de todos los grupos políticos municipales, asociaciones vecinales y miembros de los centros de mayores del entorno, pudo comprobar el resultado de los trabajos de acondicionamiento y rehabilitación de esta instalación justo antes de su puesta en funcionamiento.


La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la App ‘Contigo’, una aplicación móvil pionera en el ámbito de los servicios sociales que ofrece acompañamiento, mejora la atención y proporciona mayor seguimiento a las personas adultas tuteladas por el Ejecutivo regional.
La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 61 % en el servicio de trenes para la huelga convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro todos los sábados del mes de febrero, en diferentes horarios y líneas.