jueves, 28 de febrero de 2019

Ayudas 2019 a la responsabilidad social, el teletrabajo y la flexibilidad horaria

Ayudas regionales al teletrabajo y flexibilidad horaria de autónomos y pymes en 2019 La Comunidad de Madrid ampliará en dos millones de euros más las ayudas al fomento de la responsabilidad social de las empresas y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar entre los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas. Con estos fondos, se pretenden impulsar medidas de flexibilización de la jornada y del horario de trabajo, así como fomentar el teletrabajo.

El Consejo de Gobierno regional ha autorizado hoy esta nueva partida, que se suma a los 350.000 euros aprobados inicialmente el pasado mes de diciembre de cara a atender las solicitudes presentadas en 2019. El éxito y la gran acogida de la iniciativa han hecho que el Ejecutivo regional incremente su apuesta por la responsabilidad social y la conciliación, pudiendo satisfacer así todas las solicitudes presentadas.

Estas ayudas se enmarcan en la Estrategia Madrid por el Empleo, dando cumplimiento en concreto a las medidas 18 y 47 de esta iniciativa. Podrán beneficiarse de estas ayudas aquellos trabajadores autónomos que tengan al menos una persona contratada o las pymes de hasta 250 trabajadores que ejerzan su actividad en la Comunidad de Madrid.

Nace BioMad, agrupación de instituciones públicas y empresas de I+D+i sanitarias



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha firmado en la Real Casa de Correos el protocolo de creación de BioMad (Bioregión de Salud y Bienestar), una entidad que agrupará a las instituciones públicas y empresas de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) sanitarias para potenciar este sector en la región y atraer talento e inversión a nivel nacional e internacional.

“Hoy presentamos una iniciativa que representa una aportación imprescindible para el avance de nuestra sociedad, porque impulsa los proyectos de investigación, desarrollo e innovación aplicados al ámbito de la salud”, ha subrayado el presidente de la Comunidad de Madrid en su intervención.

Garrido ha reunido a representantes de las fundaciones e institutos de investigación sanitaria de la región, universidades y centros de investigación asociados, empresas de tecnología sanitaria, laboratorios farmacéuticos y biotecnológicas para firmar el protocolo de actuación de BioMad. Esta iniciativa, uno de los principales compromisos sanitarios para la legislatura, ha sido ya suscrita por 22 entidades.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Cortes de tráfico por desfiles de Carnaval 2019 en Madrid. Jueves 28 a miércoles 6 de marzo



Debido a los preparativos y a la celebración de los desfiles y pasacalles del Carnaval 2019, está previsto que se realicen cortes de tráfico en diferentes viales. A continuación se recoge una relación de los que provocarán mayores incidencias sobre la movilidad:

Jueves, 28 de febrero de 2019:

Con motivo del desfile de carnaval del Distrito de Puente de Vallecas se registrarán cortes de tráfico entre las 17:30 y las 20:30 horas (aproximadamente) en la Avenida de Buenos Aires, Avenida de la Albufera, Plaza de Puerto Rubio y viales aledaños.

Viernes, 1 de marzo de 2019:

A partir de las 18 horas (aproximadamente) con motivo de pasacalles folclórico en el Distrito de Barajas se encuentran previstos cortes de tráfico en la calle Orión, Canal de Súez, Urano, Avenida General y viales del entorno de la Plaza Mayor.

Sábado, 2 de marzo de 2019:



De 11 a 13 horas (aproximadamente) con motivo del desfile de carnaval del Distrito de Chamartín se encuentran previstos cortes de tráfico en la calle Pradillo, Marcenado, Príncipe de Vergara, Cartagena, López de Hoyos, Nieremberg y viales aledaños.

De 17 a 21 horas (aproximadamente) con motivo del desfile de carnaval del Distrito de Villa de Vallecas se encuentran previstas incidencias de tráfico en el entorno de la Plaza del Mercado de Congosto, Paseo de Federico García Lorca, Plaza de Juan de Malasaña, calle Sierra Gorda y viales aledaños.

Miércoles, 6 de marzo de 2019:

A partir de las 18 horas (aproximadamente) con motivo del entierro de la sardina del Distrito de Puente de Vallecas se encuentran previstas incidencias de tráfico en la calle Arroyo del Olivar, Pedro Laborde, Avenida de Palomeras y Avenida de Buenos Aires.

Desde las 18 horas (aproximadamente) con motivo del entierro de la sardina del Distrito de Villa de Vallecas se encuentran previstas incidencias de tráfico en el Paseo de Federico García Lorca.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Obras de mejora en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sur en Getafe

La Comunidad de Madrid destinará cerca de 5 millones de euros para mejorar la depuración de aguas en Madrid capital. El Consejo de Gobierno regional ha sido informado de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, de las obras del proyecto de construcción de mejoras ambientales y tratamiento de caudales aliviados en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sur, ubicada en Getafe y que depura aguas de Madrid.



El contrato, con un importe de adjudicación de 4.954.747 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, deberá ser ahora aprobado por el Consejo de Administración de Canal de Isabel II.

Nuevo centro internacional de DHL Express en el Aeropuerto de Barajas

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado la aportación del sector del transporte y la logística al desarrollo económico y social de la región, subrayando que “la Comunidad de Madrid concentra a 3 de cada 4 empresas del sector del transporte y la logística de España” y que la región absorbe el 60 % de los flujos internacionales de mercancías que entran en nuestro país.



“Esta actividad representa el 5,7 % del PIB regional, con más de 9.500 millones de euros generados al año por casi 32.000 empresas que en nuestra Comunidad dan trabajo a más de 174.000 personas, de las que casi 32.000 son autónomos; un empleo que está creciendo en este sector a un ritmo superior al de los demás, y también por encima de lo que lo hace en España”, ha detallado Garrido.

Nueva sede judicial única de Collado Villalba en 2021



La Comunidad de Madrid va a invertir un total de 6 millones de euros en la ampliación y concentración de las sedes judiciales de Collado Villalba. Lo ha anunciado la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, en la presentación del anteproyecto para la nueva sede judicial única, que se prevé que esté terminada a finales de 2021 y permitirá dotar al municipio con 6.700 metros cuadrados de superficie dedicados a la Administración de Justicia, el doble que en la actualidad.

Ibarrola ha recordado que “la Justicia no es sólo un derecho de los ciudadanos sino, también, un servicio público fundamental y un motor de desarrollo humano y económico que debe prestarse en las mejores condiciones”. “Por eso, la concentración en un único inmueble de todos los juzgados de Collado Villalba supone un antes y un después para esta localidad, que va a beneficiar a los 166.000 habitantes del partido judicial”, ha añadido.

Las mejores discotecas para disfrutar de la noche madrileña

Escrito por Enrique Garrote Dominguez

Nuestro país es por suerte conocido por ser un país alegre donde, incluso de las peores situaciones, sacamos algo de lo que reírnos. Nuestro estilo de vida intenso en lo social hace que seamos personas a las que nos gusta salir y disfrutar de la música, de los amigos y de conocer gente nueva.



Por ello, en toda la geografía nacional no faltan lugares de moda y discotecas en las que poder disfrutar de las mejores noches de fiesta del mundo, pero es especialmente en Madrid donde se concentran las mejores discotecas del país. Y es que tan solo hay que entrar en https://www.madridlux.com/es/p/reserva-mesas-vip-privado para conocer algunas de las Discotecas en Madrid donde disfrutar de una experiencia única en noches mágicas. La Reserva Mesas Vip Madrid es una de las formas más interesantes de salir en pequeños grupos y, por ello, es algo que mucha gente realiza de forma frecuente.