jueves, 25 de abril de 2019

Cortes de tráfico por Maratón Madrid 2019. Sábado 27 de abril



El sábado 27 de abril, de 8 a 15.30 h, con motivo de la celebración de la XXXXII edición de la Rock and Roll Maratón Madrid y a fin de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la misma como del resto de usuarios de la vía pública, se realizarán cortes de tráfico en los siguientes viales que se verán afectados por las diferentes pruebas de 10, 21 y 42 kilómetros:

Obras del nuevo Instituto Oncológico del Hospital Gregorio Marañón

Obras del nuevo Instituto Oncológico del Hospital Gregorio Marañón
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la contratación de las obras del nuevo Instituto Oncológico del Hospital Gregorio Marañón, con una inversión de 19,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Este proyecto forma parte del plan de infraestructuras a 10 años impulsado por el Ejecutivo regional para renovar 21 hospitales de la red pública. Está previsto que las obras comiencen durante el último trimestre de este año y que terminen a finales de 2021.

Inaugurado en 1968, el Instituto Oncológico Príncipe de Asturias del Gregorio Marañón se ha convertido en un referente nacional e internacional en asistencia, docencia e investigación en el área del cáncer, ofreciendo una atención integral e individualizada al paciente en las diferentes patologías oncológicas y a pacientes que precisan cuidados paliativos.

miércoles, 24 de abril de 2019

Escolarización para el curso 2019-2020. Plazo del 24 de abril al 10 de mayo

Estudiantes El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado en Pozuelo de Alarcón el colegio público bilingüe Los Ángeles para conocer las principales novedades del curso escolar 2019/20 en la región. Desde hoy y hasta el próximo 10 de mayo estará abierto el periodo de escolarización destinado a los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial de todos los centros públicos y concertados madrileños (online). La escolarización en las Escuelas Infantiles públicas será por primera vez gratuita, una medida aprobada por el Gobierno regional que beneficiará a unas 50.000 familias.

“La oferta es amplia y lo importante es que las familias tengan la certeza de que cualquier centro madrileño va a poder ofrecer a sus hijos la enseñanza de calidad que merecen”, ha afirmado Rollán. “Todo está dispuesto para que el de 2019/20 sea un gran curso” que permita en el futuro a los alumnos madrileños su incorporación al mercado laboral “con todas las garantías, desarrollando todo su potencial en la sociedad del siglo XXI”, ha añadido.

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo curso escolar 13 centros educativos públicos -y ampliaciones en otros 44- con un total de 8.618 nuevas plazas escolares públicas en la región, lo que supone un aumento del 11 % con respecto al pasado curso. De los nuevos centros, 8 son Institutos situados en Tres Cantos, Cubas de la Sagra, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte y Madrid (3). A ellos se sumarán cinco nuevos colegios públicos en los municipios de Alcorcón, Villanueva de la Cañada y Madrid (3).

Un marzo 2019 de récord en turismo en la Ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid alojó durante el pasado mes de marzo en sus establecimientos hoteleros a 851.761 turistas, lo que representa un crecimiento interanual del 4,5% (1,4 puntos superior a febrero). Se trata de la cifra más alta de un mes de marzo de la serie. Así lo refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera (Instituto Nacional de Estadística INE) correspondiente a marzo, que también incluye los datos de las pernoctaciones en la capital: suben un 9,2% en la comparativa interanual, alcanzando también el mejor dato de la serie.

Un marzo 2019 de récord en turismo en la Ciudad de Madrid
En el cómputo de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid asciende a 9.776.766, lo que supone un aumento del 3,1%, la mayor cifra de la serie.

Programa Impulsa de ayuda a autónomos con locales en dificultades

Programa Impulsa de ayuda a autónomos en dificultades El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la puesta en marcha del Programa Impulsa, destinado a colaborar con aquellos autónomos que se encuentran en situación de dificultad provocada por causas coyunturales o motivos ajenos a su actividad, con el objetivo de que puedan mantener sus negocios.

El Ejecutivo regional destinará este año a este programa, recogido en los presupuestos de 2019, un total de dos millones de euros, de los que se estima se podrán beneficiar un total de 1.200 autónomos que, en su caso, recibirán hasta 1.600 euros en concepto de ayuda y en un único pago.

Se trata de unas aportaciones a las que se podrán acoger aquellos trabajadores autónomos que, durante el desarrollo de su actividad y contando con local físico, se vean perjudicados por circunstancias externas. Por ejemplo, aquellos a quienes la realización de obras públicas promovidas por Administraciones obstaculice o dificulte el acceso o la visibilidad a su negocio; en este caso, las obras deberán tener una duración mínima de seis meses y producirse a una distancia máxima de 50 metros desde la entrada del local.

También se beneficiarán de estas nuevas ayudas regionales los autónomos que sufran catástrofes naturales o siniestros fortuitos que provoquen el cierre temporal de su negocio y la suspensión de la actividad durante al menos tres meses.

Medida compatible con otras iniciativas


Esta medida es compatible con otras iniciativas dirigidas apoyar a los autónomos y emprendedores. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, los incentivos de hasta 10.000 euros cuando un autónomo contrata a su primer empleado. El plazo de presentación de solicitudes para el Programa Impulsa será de tres meses desde que se cumplan los requisitos que dan derecho a la obtención de la ayuda.

Campaña informativa sobre el nuevo Reglamento del Taxi 2019

La Comunidad de Madrid va a lanzar una campaña informativa para dar a conocer a la ciudadanía las novedades que recoge el nuevo Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo. El texto fue aprobado este mes por el Consejo de Gobierno tras su elaboración junto a las principales asociaciones del taxi de la región. El Reglamento tiene como objetivos mejorar la competitividad de los profesionales del sector y el servicio que ofrecen a los usuarios los casi 16.000 taxistas madrileños, además de luchar contra el intrusismo y la competencia desleal.

Campaña informativa sobre el nuevo Reglamento del Taxi 2019
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, han presentado esta campaña informativa con el lema ‘Los taxis son la luz de Madrid’ que ha conocido el Consejo de Gobierno. Una acción que se desarrollará durante tres semanas a lo largo del mes de mayo y que tendrá un presupuesto de 250.000 euros.

Ayudas a la compra de coches eléctricos y de gas con el plan MUS 2 de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una segunda edición del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS) para la compra de vehículos eficientes y sostenibles en la región. Esta nueva convocatoria de la que ha sido informado el Consejo de Gobierno tiene una dotación de tres millones de euros, lo que incrementa en un 50 % los fondos aportados en la primera edición, lanzada en diciembre de 2018, y que se agotó en pocos días dada su elevada demanda. Estas ayudas pueden ser solicitadas a través de los concesionarios de vehículos a partir de las 00.00 horas del miércoles 24 de abril.



Los requisitos para beneficiarse de estos incentivos son los mismos que en su anterior convocatoria. El Plan MUS está destinado a la adquisición de vehículos (turismos, motocicletas o cuadriciclos ligeros) por parte de particulares que funcionen con energías alternativas. Contempla incentivos de hasta 5.500 euros por adquisición de un vehículo eléctrico o de pila de combustible, y de hasta 2.500 euros en caso del bifuel.