martes, 18 de junio de 2019

Premios Extraordinarios de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Régimen Especial

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha reconocido la capacidad de esfuerzo y el talento de los alumnos galardonados con los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid en ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Danza y Música. El reconocimiento del Gobierno regional distingue a los mejores alumnos madrileños de estas etapas educativas durante el curso 2017/18.



En la convocatoria de este año los Premios Extraordinarios han sido para un total de 80 estudiantes de la Comunidad de Madrid: 25 de ESO, 25 de Bachillerato, 21 de Formación Profesional, 3 de Artes Plásticas y Diseño, 1 de Danza y 5 de Música. Durante la entrega de los galardones, que se ha celebrado en el Instituto de Educación Secundaria Beatriz Galindo de Madrid, Rollán les ha transmitido su enhorabuena por lograr unos magníficos expedientes académicos “fruto del sacrificio, del trabajo bien hecho, del espíritu de superación y de horas de esfuerzo continuado”.

Nueva Oficina de Gestión de la Tarjeta de Transporte Público en la estación de Cercanías de Alcalá de Henares



La Comunidad ha puesto en marcha la nueva Oficina de Gestión de la Tarjeta de Transporte Público que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ha habilitado en la estación de Cercanías de Alcalá de Henares. La consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha visitado las nuevas instalaciones con las que Alcalá de Henares recupera su propio espacio de gestión de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) tras el cierre a finales de 2017 de la oficina que prestaba este servicio (en la calle Brihuega), ya que el inmueble no cumplía con todas las exigencias en materia de accesibilidad que empezaron a aplicarse en esas fechas.

Mapa de los recursos público privados de promoción económica de la ciudad de Madrid



Si necesitas formación, si quieres emprender, establecer un negocio, encontrar oficina, asesoramiento, una red de pares, entender mejor cómo fomentar consumo sostenible, cómo exportar o cómo invertir en la ciudad si eres de fuera… aquí tienes algunos puntos de información para consultar.

Tratamiento pionero del enfisema pulmonar severo en el Hospital Gregorio Marañón

La Sección de Broncoscopia y Función Pulmonar del Servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha realizado, por primera vez en España, un procedimiento para la reducción del volumen pulmonar en enfisema mediante vapor. Se trata de aplicar vapor en la parte más afectada del pulmón por los daños producidos por un enfisema para que el tejido restante del pulmón se expanda y funcione eficientemente. Esto se traduce en una mejora de la respiración y la tan limitada calidad de vida de estos pacientes con enfisema pulmonar severo.



“El enfisema pulmonar es una enfermedad obstructiva crónica que suele estar causada, principalmente, por el consumo de tabaco. Esta enfermedad destruye el tejido pulmonar sano, generando zonas que dejan de funcionar y que, además, se llenan de aire y comprimen el tejido sano que queda en el pulmón y, por tanto, dificulta su funcionalidad. El enfisema pulmonar causa dificultad para respirar o disnea severa, lo que se traduce en una deficiente calidad de vida para estos enfermos”, explica el jefe de la Sección de Broncoscopia y Función Pulmonar del Servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón, José Javier García López.

lunes, 17 de junio de 2019

Ayudas para obras de eficiencia energética y accesibilidad para particulares y empresas

En el marco del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, el Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de abril una nueva línea de financiación verde, dirigida a particulares, autónomos, empresas y entidades del tercer sector que realicen inversiones de rehabilitación energética sostenible que mejoren la certificación energética de sus edificios y locales situados en la ciudad. Esta línea de financiación, que se va a canalizar a través de entidades de crédito colaboradoras, acaba de materializarse con la adjudicación de un préstamo a largo plazo de un millón de euros a Triodos Bank.



Los beneficiarios de esta línea de financiación verde son las comunidades de propietarios; los propietarios de viviendas unifamiliares y vivienda colectiva [1] ; personas físicas propietarias de viviendas en régimen de propiedad horizontal; entidades y organizaciones del tercer sector de la economía (fundaciones, organizaciones no lucrativas, cooperativas, sociedades laborales, etc.); empresas de servicios energéticos; y autónomos y pymes.

El Centro Integral de Acogida de Animales de Colmenar Viejo recibe presupuesto

El Centro Integral de Acogida de Animales de Colmenar Viejo recibe presupuesto La Comunidad de Madrid ha autorizado una aportación de 745.103 euros para los próximos 18 meses al Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid -CIAAM-, ubicado en Colmenar Viejo, para garantizar su continuidad. Este centro, inaugurado en 2005, dispone de 250 plazas y presta servicio a 78 municipios de la región.

El centro funciona todos los días del año, tanto para la atención de los animales como para su adopción por parte de los ciudadanos. Su labor principal es la recogida de perros y gatos abandonados, su control sanitario y en su caso, su posterior donación en adopción a personas interesadas.

También ingresan en el centro animales procedentes de incautaciones administrativas, lanzamientos judiciales o actuaciones sanitarias o administrativas relacionadas con la salud pública o la sanidad animal, como pueden ser las comprobaciones antirrábicas de animales que hayan cometido alguna agresión.

8.102 plazas de oferta de empleo público 2018 y 2019 del Estado



La Administración General del Estado convoca hoy los procesos selectivos para cubrir un total de 8.102 plazas en la Administración General del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2018 y, para algunos cuerpos, también a la Oferta de Empleo Público de 2019. Esta convocatoria supone un incremento del 71,5% sobre las 4.725 plazas ofertadas en la convocatoria anterior, que ya fue una de las más voluminosas de los últimos años.

Destacan 1.444 plazas de ingreso libre para administrativos y 2.029 de ingreso libre para auxiliares, convocándose para estos cuerpos conjuntamente los procesos selectivos de 2018 y 2019, como primera medida para afrontar el envejecimiento de las plantillas en la Administración General del Estado tras aplicarse por primera vez una metodología plurianual para optimizar la Oferta de Empleo Público