jueves, 19 de septiembre de 2019

Nuevos ciclos de FP especializados en la rama de la aeronáutica

Aulas Profesionales de Emprendimiento parar alumnos de FP La Comunidad de Madrid oferta a partir de este curso 2019/20 tres nuevos ciclos de Formación Profesional especializados en la rama de la aeronáutica, un sector donde la región es líder, tanto por el volumen de negocio como por los puestos de trabajo que genera, y que supone un pilar estratégico para la generación de empleo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado los planes de estudios de los grados de ‘Técnico de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos’, ‘Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves’ y ‘Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina’. Del mismo modo, ha dado luz verde a los nuevos contenidos para el ciclo formativo, ya existente, de ‘Técnico en Instalación y Amueblamiento’.

El título de grado medio de ‘Técnico de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos’ capacita a los alumnos para realizar el montaje de sistemas hidráulicos y neumáticos, plantas de potencia, sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos y las estructuras de las aeronaves. Asimismo, pueden desarrollar tareas de operador de verificación, realizar pruebas del funcionamiento del sistema, operador para la protección, pintado y sellado de las superficies y montador de las estructuras de los aviones.

Nueva flota de coches eléctricos de Canal de Isabel II con 69 vehículos eléctricos



La nueva flota de coches eléctricos de Canal de Isabel II, empresa pública de la Comunidad de Madrid, reducirá en un 30% las emisiones contaminantes a la atmósfera. Así, los 69 vehículos eléctricos que forman parte de la flota de Canal evitarán la emisión de más de 124 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha conocido parte de esa flota sostenible, compuesta mayoritariamente por turismos ligeros, además de furgonetas combi y de carga, así como los planes de la empresa pública para implementar nuevos modelos de movilidad sostenible en sus desplazamientos y descarbonizarlos. Durante la visita al Centro de Control de Canal de Isabel II, en Majadahonda, la consejera ha estado acompañada por el alcalde del municipio, José Luis Álvarez Ustarroz.

Los 10 premiados con el Muévete Verde 2019



Un total de diez iniciativas han sido seleccionadas y galardonadas en la XIII edición de los Premios Muévete Verde, que organiza el Ayuntamiento de Madrid dentro del programa de actividades de la Semana de la Movilidad 2019. La sede central de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha acogido el acto de entrega de estos galardones, que ha contado con la presencia del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez, y el director general de Sostenibilidad y Control Ambiental, José Amador Fernández.

Convocadas por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, las distinciones valoran las mejores prácticas y proyectos de movilidad urbana sostenible que se han realizado en la ciudad por parte de empresas, instituciones, centros educativos asociaciones y ciudadanos de a pie.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Nueva pasarela peatonal que une la calle Santa Petronila con la Gran Vía de Villaverde



El Ayuntamiento de Madrid ha recepcionado esta semana la pasarela peatonal que une la calle Santa Petronila con la Gran Vía de Villaverde, cuyas obras han sido promovidas por el propietario de la zona.

La pasarela tiene una longitud de 116,7 metros lineales, está repartida en 13 tramos y su anchura es de 2,3 metros. Con ella se salva la diferencia de cota de ocho metros existente entre ambas calles.

En 2018 el 36 % de la energía de Metro para mover los trenes fue de origen renovable

Usar la red de Metro para realizar desplazamientos supone contaminar cinco veces menos que si se elige hacer el mismo recorrido en vehículo privado a motor, por lo que el suburbano contribuye a la mejora de la calidad del aire en la Comunidad de Madrid, según datos recogidos por Metro de Madrid coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, que se extenderá hasta el próximo día 22.



Según los datos que maneja el suburbano madrileño, las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la actividad de Metro para la prestación del servicio de transporte se redujeron un 14 % en 2018 respecto al año anterior.

martes, 17 de septiembre de 2019

Cortes de tráfico por Semana de la Movilidad 2019, del 19 al 22 de septiembre

Con motivo de la celebración de las diferentes actividades que se encuentran programadas dentro de la Semana Europea de la Movilidad -que se celebrará en Madrid entre los días 16 y 22 de septiembre de 2019- se encuentra previsto que se registren los cortes de tráfico en algunos viales de la ciudad.

 42 centros STARS en Madrid en el curso 2016-2017
El jueves, 19 de septiembre de 2019 se encuentra prevista un itinerario ciclista escolar (en el marco del 'Proyecto Stars'). Desde las 8:30 horas los escolares acompañados de Policía Municipal y Agentes de Movilidad partirán de 5 rutas de ida y vuelta desde diferentes colegios para concentrarse en la confluencia del lateral del Paseo del Prado con la calle Montalbán, lo que conllevará el corte de tráfico de dicho tramo desde la Plaza de la Lealtad hasta la Plaza de Cibeles desde las 10 a las 10:30 horas.

Una hora gratis de BiciMAD para abonados para celebrar su ampliación de servicio. Domingo 22 septiembre



El Ayuntamiento de Madrid se suma a la celebración del Día Europeo sin Coches y como clausura de la Semana Europea de la Movilidad, ofrecerá por primera vez desde que se inauguró el sistema público de alquiler de bicicletas en junio de 2014, una hora de uso gratuito de BiciMAD.

El próximo domingo 22 de septiembre, todas las personas que posean un abono, ya sea anual u ocasional, dispondrán de 60 minutos gratuitos para utilizar las bicicletas eléctricas del servicio. Esta hora computará con independencia del número de viajes realizados y contarán con la cobertura habitual del seguro del servicio.