domingo, 29 de septiembre de 2019

La campaña ‘¿Pensando en separarte? Acuerda un buen final’ en los autobuses EMT



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha firmado un acuerdo de colaboración con la ONG Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) para contribuir a la divulgación en el interior de sus autobuses de la campaña ‘¿Pensando en separate? Acuerda un buen final’.

Esta campaña impulsada por UNAF persigue el objetivo de impulsar la mediación familiar como avía para alcanzar acuerdos satisfactorios para las dos partes en procesos de separación, divorcio o cese de la convivencia. La mediación, que cuenta aún con una escasa demanda en nuestro país, se propone como alternativa a la vía judicial por ser más beneficiosa para toda la familia, especialmente para los hijos e hijas, según la campaña de UNAF.

Actualmente, esta campaña está visible ya en 25 autobuses de EMT bajo el formato de perching.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Aplicación informática para pacientes con psicosis

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid, a través del Grupo de Cognición y Psicosis del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre y en colaboración con la empresa Yslandia, ha desarrollado una innovadora herramienta informática, apta para ordenadores y móviles, capaz de detectar las búsquedas que realizan pacientes con trastornos de psicosis en Internet y redes sociales sobre ideas delirantes y suicidio. En el caso de darse este rastreo, la aplicación avisa al médico -por correo electrónico y por WhatsApp- y este pone en marcha un plan de atención precoz ante la posibilidad de una recaída o desenlace no deseado.

El objetivo de esta iniciativa, a cuya presentación ha asistido el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, es estudiar la conexión entre variaciones en el uso de Internet y cambios clínicos en el paciente, de tal forma que cuando se produzcan las primeras la aplicación pueda alertar de manera precoz al médico ante la posibilidad de inicio de un episodio psicótico, actuaciones peligrosas contra otras personas o suicidio.

viernes, 27 de septiembre de 2019

500 autobuses de transporte escolar interurbano a inspección

500 autobuses de transporte escolar interurbano a inspección La Comunidad de Madrid va a inspeccionar 500 autobuses de transporte escolar interurbano, coincidiendo con el inicio del curso y dentro de la campaña extraordinaria de control que realiza cada año. “Para la Consejería de Transportes, la seguridad vial es una de nuestras máximas prioridades. En especial, cuando afecta a los más pequeños. Por eso, una de nuestras labores clave es vigilar que el servicio de transporte escolar se presta con unos elevados estándares de calidad y seguridad”, ha explicado hoy el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, durante uno de estos controles a las rutas escolares.

El transporte escolar interurbano necesita una autorización específica de la Comunidad de Madrid que se renueva cada año, en la que aparece de forma detallada el origen, destino y paradas de la ruta concreta. Garrido ha explicado que para este curso 2019-2020 se han tramitado 237 solicitudes de autorización de transporte de escolares y de menores para atender 850 rutas de 200 centros escolares.

Proyecto de Ley de Farmacia para potenciar a los farmacéuticos

Farmacias El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado el compromiso del Gobierno regional de aprobar un Proyecto de Ley de Farmacia con el que potenciar las funciones de los profesionales farmacéuticos, tanto en las oficinas de farmacia, como en los niveles de Atención Primaria y Hospitalaria. Así lo ha señalado tras participar en la conferencia ‘Mujeres y farmacéuticas, pioneras en romper el techo de cristal’ y visitar la exposición organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid con motivo del Día Mundial del Farmacéutico.

Durante su intervención, Ruiz Escudero ha subrayado además la importancia de los farmacéuticos dentro del ámbito de la prevención y el seguimiento del paciente. “Como hemos dicho en otras ocasiones, sois agentes de salud, y por tanto, procuraremos facilitar los mecanismos que nos permitan coordinar la cooperación con la farmacia comunitaria, favoreciendo la colaboración entre el farmacéutico y el sistema sanitario”, ha explicado.

128 proyectos de IFS 2019 por 38 millones donde destaca el asfaltado de calles

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha ratificado 128 proyectos de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) por un importe total de 38 millones de euros. Concretamente, estas IFS pasaron por las Juntas de Gobierno del 18 y 25 de julio pasado.

128 proyectos de IFS 2019 por 38 millones donde destaca el asfaltado de calles
Entre los proyectos que han recibido luz verde, destacan los siguientes:

Adjudicada la empresa de seguridad de Metro en oficinas, edificios singulares, museos...

Chamberí, Nave de Motores y Museo de Ópera
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación de un nuevo contrato de seguridad de Metro que irá destinado al servicio de vigilancia en oficinas, edificios singulares, museos, espacios expositivos y puestos de seguridad local en determinadas líneas de la red del suburbano. Metro de Madrid ha adjudicado este servicio por un importe de 15,4 millones de euros.

La empresa adjudicataria, Sercon H24 Seguridad y Vigilancia, sustituye así a la compañía Ombuds, responsable hasta ahora de este servicio y actualmente en concurso de acreedores. De esta forma, el Gobierno regional garantiza el puesto de trabajo a los empleados de Ombuds que trabajan en estos espacios, ya que quedan subrogados a la nueva empresa. El contrato tiene un plazo de duración de cuatro años, prorrogables un año más.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Cercanías como alternativa al automóvil y las obras del nudo de la M-40 y la M-607



El director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Javier Herrero, y el director de Cercanías Madrid de Renfe, Manuel Pedrosa, se han reunido con los alcaldes de Colmenar Viejo, Tres Cantos, San Agustín de Guadalix, Soto del Real, Manzanares el Real y Guadalix de la Sierra, para tratar sobre las obras que el Ministerio de Fomento está ejecutando en el nudo de Colmenar entre la M-40 y la M-607.

Javier Herrero les ha informado de los problemas que se han encontrado en la estructura del nudo y, posteriormente, se han planteado las actuaciones que es necesario llevar a cabo para poder solventar los daños estructurales.

En cuanto a los desvíos, en primer lugar, se van a acometer mejoras en el enlace del Ventisquero de la Condesa, para minimizar el tiempo de recorrido en el cambio de sentido. Del mismo modo, se están valorando las mejoras en el desvío para el Polígono de Valverde.

En referencia a la mejora de las Cercanías, se ha destacado que se ha dispuesto un vehículo de reserva en hora punta en Colmenar para cubrir cualquier incidencia hacia Madrid y se ha enfatizado que existe suficiente capacidad en los trenes ofertados.

También se prevé tener reuniones con el Consorcio de Transportes para hacer un análisis integral del transporte público en la zona.

Por otra parte, desde el Ministerio de Fomento se informará puntualmente de las conclusiones que se vayan teniendo sobre los estudios que se están llevando a cabo, así como, de los desvíos de tráfico y mejoras en el transporte público planteados.