La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha firmado un acuerdo de colaboración con la ONG Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) para contribuir a la divulgación en el interior de sus autobuses de la campaña ‘¿Pensando en separate? Acuerda un buen final’.
Esta campaña impulsada por UNAF persigue el objetivo de impulsar la mediación familiar como avía para alcanzar acuerdos satisfactorios para las dos partes en procesos de separación, divorcio o cese de la convivencia. La mediación, que cuenta aún con una escasa demanda en nuestro país, se propone como alternativa a la vía judicial por ser más beneficiosa para toda la familia, especialmente para los hijos e hijas, según la campaña de UNAF.
Actualmente, esta campaña está visible ya en 25 autobuses de EMT bajo el formato de perching.
Esta campaña impulsada por UNAF persigue el objetivo de impulsar la mediación familiar como avía para alcanzar acuerdos satisfactorios para las dos partes en procesos de separación, divorcio o cese de la convivencia. La mediación, que cuenta aún con una escasa demanda en nuestro país, se propone como alternativa a la vía judicial por ser más beneficiosa para toda la familia, especialmente para los hijos e hijas, según la campaña de UNAF.
Actualmente, esta campaña está visible ya en 25 autobuses de EMT bajo el formato de perching.
La Comunidad de Madrid, a través del Grupo de Cognición y Psicosis del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre y en colaboración con la empresa Yslandia, ha desarrollado una innovadora herramienta informática, apta para ordenadores y móviles, capaz de detectar las búsquedas que realizan pacientes con trastornos de psicosis en Internet y redes sociales sobre ideas delirantes y suicidio. En el caso de darse este rastreo, la aplicación avisa al médico -por correo electrónico y por WhatsApp- y este pone en marcha un plan de atención precoz ante la posibilidad de una recaída o desenlace no deseado.
La Comunidad de Madrid va a inspeccionar 500 autobuses de transporte escolar interurbano, coincidiendo con el inicio del curso y dentro de la campaña extraordinaria de control que realiza cada año. “Para la Consejería de Transportes, la seguridad vial es una de nuestras máximas prioridades. En especial, cuando afecta a los más pequeños. Por eso, una de nuestras labores clave es vigilar que el servicio de transporte escolar se presta con unos elevados estándares de calidad y seguridad”, ha explicado hoy el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, durante uno de estos controles a las rutas escolares.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado el compromiso del Gobierno regional de aprobar un Proyecto de Ley de Farmacia con el que potenciar las funciones de los profesionales farmacéuticos, tanto en las oficinas de farmacia, como en los niveles de Atención Primaria y Hospitalaria. Así lo ha señalado tras participar en la conferencia ‘Mujeres y farmacéuticas, pioneras en romper el techo de cristal’ y visitar la exposición organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid con motivo del Día Mundial del Farmacéutico.

