
La empresa pública ya está llevando a cabo trabajos de renovación en la señalización de la línea. Está previsto que los trabajos afecten al servicio al viajero durante 8 semanas, en las que se reforzarán las alternativas de transporte. Se está planificando la fecha de inicio de este proyecto para que afecte al menor número de viajeros
Metro de Madrid va a invertir 7,9 millones de euros en la renovación de la catenaria de la línea 4 del suburbano madrileño, que hace el recorrido entre las estaciones de Argüelles y Pinar de Chamartín, según un acuerdo del que ha sido hoy informado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Estos trabajos de renovación tendrán un plazo de ejecución cercano a los 8 meses y harán necesario suspender el servicio en la línea durante 8 semanas. Actualmente, Metro de Madrid está planificando la fecha de inicio de estas actuaciones para que afecten al menor número posible de viajeros.
Metro de Madrid va a invertir 7,9 millones de euros en la renovación de la catenaria de la línea 4 del suburbano madrileño, que hace el recorrido entre las estaciones de Argüelles y Pinar de Chamartín, según un acuerdo del que ha sido hoy informado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Estos trabajos de renovación tendrán un plazo de ejecución cercano a los 8 meses y harán necesario suspender el servicio en la línea durante 8 semanas. Actualmente, Metro de Madrid está planificando la fecha de inicio de estas actuaciones para que afecten al menor número posible de viajeros.

El 17 de octubre de 1919 el rey Alfonso XIII, principal impulsor del proyecto de transporte que llevaría su nombre, recorrió el trayecto desde los Cuatro Caminos hasta la Puerta del Sol, entonces el «ombligo del mundo», según Ramón de Mesonero Romanos. Esos casi cuatro kilómetros y ocho estaciones se recorrieron en poco más de ocho minutos, tal y como atestiguaron con asombro periodistas y diarios de la época. Así, Madrid entró en peno derecho en el siglo xx en términos de transporte urbano.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana en el Faro de Moncloa el avance de la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. El regidor de la capital, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que Madrid 360 será “la herramienta” con la que el Ayuntamiento de Madrid cumplirá definitivamente con los límites de calidad del aire establecidos en la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008.
El delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la intención de realizar una profunda reforma de los servicios sociales de Madrid que convertirá a la capital en un referente europeo en la atención social. 