viernes, 8 de noviembre de 2019

72 ambulancias y 18 vehículos de intervención rápida para SAMUR-Protección Civil

72 ambulancias y 18 vehículos de intervención rápida para SAMUR-Protección Civil
La Junta de Gobierno ha aprobado un contrato de arrendamiento de 90 vehículos destinados al servicio de emergencias SAMUR-Protección Civil, por un importe de 14,5 millones de euros, según ha informado la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

Los 90 vehículos que se incluyen en el nuevo contrato consisten en 45 ambulancias de soporte vital básico (SVB), 26 ambulancias de soporte vital avanzado (SVA), 18 vehículos de intervención rápida y una ambulancia psiquiátrica

jueves, 7 de noviembre de 2019

'Salimos sin molestar' para compatibilizar ocio nocturno y descanso

Un equipo de mediadores tomará desde este jueves las principales zonas de ocio nocturno de Madrid con un objetivo, hacer compatible la diversión con el descanso vecinal. Arranca así la quinta edición de la campaña Salimos sin Molestar en dos zonas de Protección Acústica Especial, el barrio de Gaztambide y el distrito Centro. El calendario de actuaciones continuará durante todo el mes de noviembre, de jueves a sábado, con la visita a otras zonas ambientalmente protegidas como Azca-avenida de Brasil y Ponzano, Santa Engracia, Cardenal Cisneros y Olavide.



La campaña cuenta con otras herramientas como puntos de información y cartelería ilustrada con gatos, animales relacionados con el silencio y el sigilo y muy vinculados con Madrid, para promover hábitos encaminados a minimizar el impacto de las actividades de ocio y conciliar el derecho al descanso de los residentes en las zonas afectadas con el ejercicio de la actividad empresarial y el disfrute del tiempo de ocio.

128 nuevos pisos protegidos en la UVA de Hortaleza y 106 viviendas en Alto del Arenal

128 nuevos pisos protegidos en la UVA de Hortaleza y 106 viviendas en Alto del Arenal
La Comunidad de Madrid construirá 234 viviendas protegidas en la UVA de Hortaleza y en la colonia del Alto del Arenal después de que el Consejo de Gobierno haya aprobado hoy la licitación, mediante procedimiento abierto, del contrato de elaboración de proyecto básico, trabajos complementarios así como proyecto de ejecución y dirección de obra de las mismas, con una inversión de 2 millones de euros.

Se construirán, por un lado, 128 pisos en un único edificio situado en la UVA de Hortaleza y, por otro lado, se edificarán 106 viviendas que forman parte de las actuaciones de renovación de los alojamientos unifamiliares de la antigua colonia del Alto del Arenal.

Cupón especial de la ONCE dedicado al Centenario del Palacio de Cibeles el 12 de noviembre



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el cupón especial que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha editado con motivo del Centenario del Palacio de Cibeles, del que se van a poner en circulación más de 5,5 millones de boletos para el sorteo del 12 de noviembre y que repartirán 19.000 vendedores, casi 2.000 de ellos en la Comunidad de Madrid y cerca de 1.000 en la ciudad.

Se trata, según Almeida, de una buena oportunidad para seguir apoyando la “inmensa labor social” que realiza la ONCE y a la vez dar a conocer el Centenario del Palacio de Cibeles. “Lo que se esconde detrás de este cupón es una realidad que no podemos ignorar ni olvidar, sino que tenemos que cuidar, proteger y fortalecer. Este cupón representa la posibilidad de una vida en igualdad de condiciones para miles de personas en España”, ha señalado Almeida, a la vez que ha agradecido a la ONCE que “colabore en el centenario de un edificio tan simbólico, que en estos momentos es la sede del Ayuntamiento de Madrid y por tanto la sede de todos los madrileños”.

El alcalde ha anunciado la celebración del World Blindness Summit en Madrid para 2020, la mayor asamblea internacional en torno a la discapacidad visual organizada por la ONCE. En este evento, que contará con la asistencia de más de 1.500 personas ciegas de 190 países, se debatirá sobre el futuro de los más de 285 millones de ciegos que hay en el mundo. “Madrid es una ciudad preparada para acoger grandes eventos”, ha asegurado Almeida, “como vamos a demostrar con la Cumbre del Clima en apenas tres semanas y el año que viene con la acogida de la cumbre mundial de las personas con discapacidad visual. Vamos a poder demostrar al mundo que Madrid es una ciudad abierta e inclusiva, que tenemos una ciudad maravillosa que tiene que ser habitable para todos, porque todos tenemos derecho a disfrutar de esta ciudad en igualdad de condiciones y desde el Ayuntamiento tenemos que poner todos los medios para que eso sea posible”.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Un camino que unía Vicálvaro con Madrid en el siglo XVII en el parque del Retiro



Los técnicos del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han localizado diversos restos arqueológicos en el paseo de México del Parque del Buen Retiro durante las obras de remodelación que se estaban llevando a cabo en la zona. El delegado del Área, Borja Carabante, ha visitado los hallazgos, acompañado del director general de Gestión de Aguas y Zonas Verdes, Francisco Muñoz, de la directora del parque, Caridad Melgarejo, y del arqueólogo José Polo.

Carta de Compromisos de Canal de Isabel II con sus clientes

Carta de Compromisos de Canal de Isabel II con sus clientes Canal de Isabel II, empresa pública de la Comunidad de Madrid, ha publicado su primera carta de compromisos con sus clientes con el objetivo de adaptarse a sus necesidades y requerimientos y que amplía y mejora su anterior carta de servicios. Así, asume 10 compromisos para, de forma clara y transparente, ofrecer soluciones a las necesidades de los usuarios. El incumplimiento de alguno de ellos podrá generar indemnizaciones automáticas que oscilan entre los 30 y los 420 euros.

En relación al suministro, Canal comunicará con una antelación mínima de 24 horas la intención de realizar una obra que implique una interrupción en el mismo con posible afección a la población, así como de manera personalizada los cortes fortuitos o programados a los usuarios que lo soliciten. Para atender la falta de agua ante incidencias se facilitará, en un máximo de 4 horas, medios alternativos de agua de consumo (garrafas y cisternas).

El proyecto del Bosque Metropolitano contempla 100.000 nuevos árboles en Vicálvaro y Vallecas



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por los delegados de Desarrollo Urbano y de Economía, Innovación y Empleo, Mariano Fuentes y Miguel Ángel Redondo, respectivamente, se ha reunido con el Foro de Empresas por Madrid, plataforma de colaboración público-privada, para presentar el proyecto del Bosque Metropolitano que el Gobierno municipal iniciará en los próximos meses en el sur de la ciudad.

Villacís, que ha explicado que este es un proyecto “de ciudad”, se ha congratulado de la acogida que ha tenido por parte de los integrantes del Foro de Empresas por Madrid. “Hemos encontrado mucha receptividad por parte de las empresas y ha sido una reunión muy fructífera. Hemos hablado hoy con las empresas que están en Madrid, que crean oportunidades y empleo y que esperan proyectos atractivos para aportar su granito de arena” ha recalcado.