sábado, 23 de noviembre de 2019

Nuevas paradas de autobús interurbano 220 y urbana 1 en el Parque Logístico El Barral de San Fernando de Henares

Nuevas paradas de autobús interurbano 220 y urbana 1 en el Parque Logístico El Barral de San Fernando de Henares
El Consorcio Regional de Transportes va a poner en marcha dos nuevas paradas de las líneas 220 (Torrejón de Ardoz-San Fernando de Henares) y urbana 1 (Pol. Industrial-C.C. San Fernando), para dar servicio a los nuevos desarrollos del Polígono Industrial-Parque Logístico El Barral, en San Fernando de Henares.

Las nuevas paradas, que se han ubicado en colaboración con el ayuntamiento de la localidad, estarán en funcionamiento a partir del próximo 2 de diciembre, en ambos sentidos de la circulación.

Tanto la línea 220, como la urbana 1, incluirán en su nuevo itinerario las paradas 20672 Paraje Vaciabotas-Polígono Industrial, y 20673 Paraje Vaciabotas-Polígono Industrial. Asimismo, se van a modificar los horarios de ambas líneas para adaptarlos a los nuevos tiempos de recorrido.

viernes, 22 de noviembre de 2019

El Plan Nevada del Ayuntamiento cuenta con 134 camiones esparcidores de sal y salmuera



El Ayuntamiento de Madrid tiene preparado el Plan de Emergencias Invernales ante la previsible bajada drástica de las temperaturas. Se trata de una herramienta que establece procedimientos de actuación para conseguir una adecuada movilidad de personas y vehículos en la ciudad, al eliminar el hielo en las aceras y calzadas, entre otras actuaciones. En este plan intervienen efectivos de diferentes áreas del Ayuntamiento, entras ellas la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.

El Plan de Vialidad Invernal (más conocido como Plan Nevada) de la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos cuenta con 592 medios mecánicos, entre los que hay camiones esparcidores de sal y salmuera (134), vehículos auxiliares con cuchillas quitanieves (52) y palas cargadoras (12). Respecto a los recursos humanos, 3.823 efectivos procedentes de los servicios de limpieza urbana y del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) componen el operativo, que dispone de 7.254 toneladas de sal y 644 metros cúbicos de salmuera para el uso en caso de que se active en plan.

Dispositivo de seguridad ciudadana por Navidad 2019-20 en la capital

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, ha diseñado un dispositivo especial con motivo de las fiestas navideñas que finalizará a las 23:59 h del 6 de enero de 2020. Prestará especial atención, debido a la gran afluencia de personas concentradas en zonas muy concretas, a los días 29 de noviembre (Black Friday), los del puente de la Constitución (entre el 6 y el 9 de diciembre), el 30 y 31 de enero y el 5 de enero.

Dispositivo de policía y tráfico para la Navidad 2019
La campaña es similar a la llevada a cabo otros años y contempla varias acciones principales:

- Incrementar la presencia en la calle de agentes de Policía Municipal y efectivos de SAMUR-Protección Civil con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. Este año se destinarán para la campaña 2.174 efectivos policiales.

Plan de Nevadas 2019-2020 en la red de carreteras del Estado con 164 máquinas quitanieves

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María Paz García-Vera, ha presentado el Plan de fenómenos adversos y nevadas 2019-2020 con el que se pretende asegurar la vialidad en la Red de Carreteras del Estado y reducir al mínimo el número de tramos con restricciones al tráfico o retenciones y su duración, mediante la adecuada coordinación.

Plan de Nevadas en la red de carreteras del Estado en Madrid
Con este plan se responderá a todos los fenómenos adversos (nevadas, hielo, granizo, lluvia engelante o lluvia gélida) que se produzcan en la Comunidad de Madrid entre el 1 de noviembre de 2019 y el 31 de marzo de 2020.

164 máquinas quitanieves ubicadas en 12 municipios, entre ellos Madrid capital, casi 15.640 toneladas de sal, 1.244.000 litros de salmuera (agua con sal) serán distribuidas, además de 31.777 plazas para aparcamiento obligatorio de camiones en las áreas de estacionamiento y 86 puntos de control para el establecimiento de restricciones a la circulación en la Comunidad de Madrid.

20.000 tarjetas del Abono Turístico de 5 días con descuento para asistentes a la Cumbre del Clima



La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, va a facilitar un descuento del 60% en los títulos de transporte público para que la organización de la Conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climática (COP25) pueda garantizar la movilidad a los asistentes de forma gratuita. La conocida como Cumbre del Clima tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre, bajo la presidencia de Chile.

El Consorcio ofrecerá este descuento mediante un acuerdo comercial que tiene previsto firmar con la organización y el Ayuntamiento de Madrid. Este acuerdo prevé que el Consorcio facilite con este descuento, al menos, 20.000 tarjetas del Abono Turístico de 5 días para la zona A, es decir, la que corresponde a la ciudad de Madrid.

Pantallas con información de ocupación de los aparcamientos de Madrid Central

El Ayuntamiento de Madrid activa este viernes, desde las 9:00 h, los paneles de mensajería variable (PMV) que informan sobre la disponibilidad de las 6.417 plazas que hay en 20 de los 200 aparcamientos del distrito Centro. Las 17 pantallas ubicadas en los accesos más importantes de Madrid Central funcionarán durante las 24 horas del día para ofrecer esta información en tiempo real a los conductores.



Estas pantallas cuentan con un moderno sistema de información mediante el cual los aparcamientos envían al momento el número de plazas vacantes, mostrando cada panel el nombre del aparcamiento seguido del número de huecos libres. Para hacer más intuitivos los datos que se presentan en el soporte, se utilizan tres colores: el nombre de los parkings se exhibe en blanco; la disponibilidad de plazas, en verde y cuando no haya cupo aparece en rojo el número 0.

Servicios mínimos de autobuses EMT por huelga. Viernes 22 de noviembre

Con motivo de los paros parciales previstos para el viernes, 22 de noviembre, en los servicios que presta la Empresa Municipal de Transportes (EMT), se han decretado unos servicios mínimos del 40 y el 50 % en su red de líneas de autobuses y del 30 % en el Servicio de Grúa Municipal.

Servicios mínimos de autobuses EMT por huelga. Viernes 22 de noviembre
Las líneas diurnas de EMT cuyo itinerario no coincide con la red de metro funcionarán con un 50 % de su servicio habitual y, en todo caso, con una dotación mínima de dos autobuses por línea (salvo aquellas líneas que habitualmente presten servicio con un autobús que mantendrán esta dotación).

Así, los itinerarios incluidos en este grupo (al 50 % de su servicio habitual) son los correspondientes a las líneas 6, 10, 11, 17, 23, 24, 25, 28, 34, 35, 41, 42, 48, 49, 50, 57, 60, 62, 63, 64, 65, 70, 75, 76, 77, 78, 79, 81, 82, 83, 85, 87, 101, 102, 103, 104, 105, 109, 111, 112, 114, 118, 119, 121, 123, 125, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 137, 139, 140, 141, 144, 145, 151, 153, 155, 160, 161, 162, 165, 166, 171, 175, 177, 310, A, H, E3, E4, T11, T23, T31, T32, T41, T61, H1, M2, SE Cañada Real, SE Cañaveral, SE Caja Mágica y SE Wanda Metropolitano.

Por su parte, las líneas diurnas concurrentes con la red de metro ofrecerán un 40 % de su dotación habitual. En este caso, también se garantiza una dotación mínima de dos autobuses por línea (excepto en aquellas líneas que habitualmente presten servicio con un autobús).

Los itinerarios incluidos en este grupo (al 40 % de su dotación habitual) son los correspondientes a las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 36, 37, 38, 39, 40, 43, 44, 45, 46, 47, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 61, 66, 67, 71, 72, 73, 74, 86, 100, 106, 107, 108, 110, 113, 115, 116, 120, 122, 124, 126, 127, 128, 129, 136, 138, 142, 143, 146, 147, 148, 149, 150, 152, 156, 172, 173, 174, 176, 178, 200, 210, 215, 247, C1, C2, E, F, G, U, E1, E2, T62, M1 y Exprés Aeropuerto.

Red nocturna


Los autobuses nocturnos (búhos) van a funcionar la noche del 21 al 22 de noviembre con un mínimo de un vehículo por cada una de las 28 líneas que conforman el servicio, incluyendo el nocturno de la línea Exprés Aeropuerto.