miércoles, 18 de diciembre de 2019

Convenios para la rehabilitación de 4.615 viviendas en 23 municipios

Se construirán 372 viviendas en alquiler

Un total de 21 barrios de 23 municipios de la región verán rehabilitadas sus viviendas, calles y urbanización a través del Programa de Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas (ARRUR) que está previsto que alcance al menos a 4.615 viviendas en unas operaciones de regeneración y transformación urbana que requerirán la colaboración de los propios vecinos, los consistorios beneficiados, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento.

La Agencia de Vivienda Social
Del total de municipios donde se van a llevar a cabo la obras de rehabilitación el consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, David Pérez, ha formalizado los convenios que impulsarán estos trabajos con los alcaldes Rafael Sánchez Acera, de Alcobendas; Natalia de Andrés, de Alcorcón; Mª José Martínez, de Aranjuez; Ángel Viveros, de Coslada; Javier Ayala, de Fuenlabrada; Sara Hernández, de Getafe; José Luis Adell, de Navalcarnero; Pedro del Cura, de Rivas Vaciamadrid; Ignacio Vázquez, de Torrejón de Ardoz; y Ángel Martínez, de Buitrago de Lozoya, en representación de la Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya.

El proyecto de las nuevas Torres Colón estará listo en 2022

Mutua Madrileña comenzará próximamente la reforma de las Torres Colón con el objetivo de convertir el edificio en el más moderno y sostenible de Madrid. Las nuevas torres aunarán innovación y diseño y se convertirán en un nuevo icono de la ciudad y un atractivo más para la instalación de nuevas empresas en la capital.



El nuevo diseño cuenta con el visto bueno favorable de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (CPPHAN) del Ayuntamiento de Madrid y reforzará y dará más visibilidad a su estructura interna característica de los edificios suspendidos.

Running en Madrid en su grandes parques forestales

El running es el deporte urbano más extendido y con más proyección. Cada semana más y más ciudadanos se lanzan a correr por las calles y parques de la ciudad, una forma de mejorar su tono y estado físico influenciado muchas veces por largas jornadas de oficina con estrés, reuniones y pantallas.



A la hora de iniciarse es fundamental seguir una programación gradual, con asesoría de profesionales o personas expertas en medicina deportiva. Hazte con unas zapatillas de running baratas y a por ello.

Centros de innovación sobre el Drenaje del Agua y la Depuración de Aguas del Canal de Isabel II



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que Canal de Isabel II va a disponer próximamente de dos nuevos centros de excelencia e investigación, que serán punteros a nivel europeo: el Centro de Excelencia para la innovación sobre el Drenaje del Agua, en Meco, y el Centro de Excelencia para la innovación sobre la Depuración de Aguas, en Torrejón de Ardoz.

Díaz Ayuso ha adelantado la puesta en marcha de estos nuevos espacios de gestión de aguas tras recoger en la COP25 el II Premio Madrid Subterra, concedido a Canal de Isabel II por su acción innovadora en la apuesta por la economía circular y el aprovechamiento energético. La empresa pública, encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la región, incluye en su Plan Estratégico actuaciones y planes concretos tanto de aprovechamiento de energías limpias alternativas como de reducción de su consumo energético.

'E-Social Hub' para proyectos de la economía social en la calle Reina Mercedes 1



La Comunidad de Madrid pone a disposición de los emprendedores E-Social Hub, un espacio multidisciplinar que quiere servir como punto de encuentro y dinamización de todos los agentes de la economía social de la región. El vicepresidente, consejero de Transparencia y Deportes y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, junto con el consejero de Economía, Competitividad y Empleo, Manuel Giménez, han inaugurado las instalaciones, situadas en la calle Reina Mercedes 1-3 de la capital, donde se ofrecerá información, asesoramiento, actividades de formación y aceleración de proyectos, entre otros servicios.

martes, 17 de diciembre de 2019

Las 10 nacionalidades extranjeras más numerosas de la Encuesta Regional de Inmigración 2019

Barómetro Regional de Inmigración 2019

La Encuesta es una investigación que permite conocer la realidad de la población extranjera residente en la región y la situación de la integración de los inmigrantes en la Comunidad de Madrid, mostrando, asimismo, su evolución a lo largo de los años. La más reciente, presentada hoy por el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, se ha realizado entre los meses de mayo y junio de 2019.

Con 38 nuevos agentes se alcanza 231 personas en el Cuerpo de Agentes Forestales

La Comunidad de Madrid ha entregado los diplomas a los 38 nuevos agentes forestales que, a partir de hoy, pasan a formar parte de la plantilla operativa de este Cuerpo. El consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Gobierno regional, Enrique López, ha presidido este acto, que se celebra después de que los aspirantes hayan superado un periodo de formación de casi 200 horas durante los últimos tres meses.



Los nuevos efectivos se incorporan al servicio dentro de una plantilla que alcanza los 231 trabajadores, cuyo objetivo es dar una repuesta integral a todas las emergencias y delitos medioambientales en nuestra región. López ha destacado “el importante esfuerzo presupuestario y de gestión que se está realizando por parte del Gobierno regional para potenciar la defensa del medio ambiente, la prevención y el combate de las emergencias, aspectos estos en los que resulta vital el trabajo que desarrollan los agentes forestales”.