jueves, 2 de enero de 2020

2,30 millones para obras en el túnel de Somosierra

El Ministerio de Fomento ha licitado el contrato de obras de “Proyecto de adecuación al RD 635/2006 del túnel de Somosierra. Provincia de Madrid”, con un presupuesto de 2,30 millones de euros.



El Real Decreto 635/2006, de 26 de mayo, sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado, fija los criterios a seguir para aplicar en los túneles de la Red de Carreteras del Estado las condiciones y requisitos mínimos de seguridad que el desarrollo actual de las infraestructuras de transporte exige.

Ayudas y subvenciones para agricultores de la región en 2020

La Comunidad de Madrid destinará 10 millones de euros para impulsar la actividad agraria de la región en 2020 a través de ayudas y subvenciones a corporaciones locales, microempresas, pequeñas y medianas empresas y agricultores de la región.

Ayudas y subvenciones para agricultores de la región en 2020
Uno de los acuerdos aprobados por el Gobierno madrileño permitirá distribuir fondos y ayudas por un importe de 2.140.000 euros del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid (PDR), que está cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General de Estado.

Estas subvenciones tienen por objeto la modernización de las explotaciones agrarias y el aumento de la competitividad del sector, lo que, además, refleja el compromiso del Gobierno regional con la protección del medio ambiente. Están dirigidas a los ayuntamientos que podrán acometer proyectos para la mejora de infraestructuras de gestión en recursos hídricos y agrarios así como para la consolidación y mejora de los regadíos existentes.

100 años de experiencia. Fin a las celebraciones del Centenario de Metro de Madrid



100 años creciendo con Madrid. Dejamos atrás un año de celebraciones y ponemos rumbo al futuro.

El Registro de Agentes Inmobiliarios (RAIN) de la Comunidad de Madrid

El Registro de Agentes Inmobiliarios (RAIN) de la Comunidad de Madrid
Un total de 500 agentes inmobiliarios se han inscrito ya en el Registro de Agentes Inmobiliarios (RAIN) creado por la Comunidad de Madrid el año pasado, pensado como un instrumento que aporta referencias de garantía y seguridad a los profesionales del sector de la intermediación inmobiliaria.

El RAIN es un registro abierto y público al que se puede acceder desde la web institucional de la Comunidad. En él figura la información relativa a los agentes inmobiliarios inscritos, de manera que cualquier ciudadano pueda acceder a la misma a la hora de confiar determinadas operaciones inmobiliarias a un tercero.

Dada la trascendencia que en términos económicos tienen este tipo de transacciones inmobiliarias, desde la Comunidad de Madrid se consideró que la creación de un registro en el que pueden inscribirse los agentes que cumplan determinadas condiciones, contribuye a aportar garantías de calidad en el servicio, así como seguridad en las operaciones.

Construcción de una nueva planta de residuos para la Mancomunidad del Noroeste

La Comunidad de Madrid va a financiar una nueva planta de tratamiento de residuos a la que va a destinar 6,4 millones de euros. Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado la celebración de un convenio con la Mancomunidad del Noroeste con el objetivo de construir esta nueva infraestructura para el correcto tratamiento de los residuos domésticos, así como para mejorar o adaptar las instalaciones existentes para ello.



Actualmente existen tres mancomunidades creadas para tratar de manera eficaz y eficiente los residuos domésticos que generan los municipios que lo componen, ya que dicha gestión es de competencia local. El convenio que se suscribe se enmarca en la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid para el periodo 2017-2024.

miércoles, 1 de enero de 2020

Nuevos parquímetros en 763 plazas de aparcamiento de parte del Barrio Valdezarza de Tetuán



A partir del 1 de enero de 2020, una parte del Barrio 94 (Valdezarza) se incorporará al Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que regula el estacionamiento en la vía pública.

La nueva zona dispondrá de un total de 763 plazas de aparcamiento de las que, al menos, el 75% serán para residentes.

El horario de regulación del estacionamiento será el siguiente:

- De lunes a viernes no festivos de 9 a 21 horas
- Sábados de 9 a 15 horas
- Durante el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre, de 9 a 15 horas.

231 calles que serán asfaltadas en verano de 2020

La Junta del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una inversión de 18,2 millones de euros para la ejecución de obras de asfaltado en la capital. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, que ha explicado que estos trabajos afectarán a 231 calles y serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos.

Asfaltado de calles en Madrid
Las actuaciones comprenderán fundamentalmente el fresado del aglomerado asfáltico deteriorado, la reparación y saneamiento de los daños estructurales del firme, el sellado de fisuras, la puesta en altura de tapas y registros, la extensión de una nueva capa de rodadura asfáltica y el repintado de las marcas viales.

Las obras aprobadas se dividen en nueve contratos incluidos en los 28 que se están tramitando dentro del Acuerdo Marco de obras de mejora de las condiciones de rodadura de los pavimentos en calzada y que supondrán un importe global de más de 33 millones de euros. Estos afectarán a más de 400 calles y a 2,1 millones de m2 de calzada y formarán parte de la gran operación asfalto que prepara el Ayuntamiento para los meses centrales de 2020.