sábado, 1 de febrero de 2020

Mejora y ampliación de los Juzgados de Pozuelo de Alarcón



La Comunidad de Madrid ha invertido casi 600.000 euros en la mejora y ampliación de las instalaciones de los Juzgados de Pozuelo de Alarcón, un proyecto incluido dentro del Plan de Modernización de la Justicia, el ‘Plan Justicia 21X21’, diseñado por el Gobierno regional para los próximos cuatro años.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Ejecutivo autonómico, Enrique López, ha visitado las instalaciones de estos juzgados junto al fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink; el Juez Decano, Enrique Presa, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant.

Las obras acometidas en este complejo judicial han permitido reagrupar las dos sedes judiciales en un único edificio, situado en el complejo Ática 3, ubicado en la Avenida de la Vía de las Dos Castillas número 33, donde se ubican cuatro juzgados de este municipio.

viernes, 31 de enero de 2020

Nuevas líneas de autobuses interurbanos nocturnos N200 y N204 y se amplían las N202 y N807

9 nuevas líneas nocturnas nuevas en total y ampliación de 3 existentes



La Comunidad de Madrid culmina hoy la ampliación de la red de líneas nocturnas de autobuses interurbanos en los municipios de más de 10.000 habitantes. Esta noche entran en servicio dos nuevas líneas y la ampliación de otras dos. La ampliación de la red de autobuses nocturnos interurbanos del Consorcio Regional de Transportes se ha realizado mediante la creación de nueve líneas nuevas y la ampliación de tres existentes, lo que equivale a un incremento del 30% de la red.

#muévete : Metro de Madrid te anima a implicarte en la lucha contra el acoso



La Comunidad de Madrid lanza una campaña de acción social en Metro de Madrid para animar a viajeros y empleados del suburbano a implicarse en distintas causas sociales. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha presentado la iniciativa, que lleva el nombre de #muévete y busca concienciar y sensibilizar sobre diversos temas de calado social, como la igualdad de la mujer, los derechos de la infancia, el respeto a la diversidad o el cuidado del medio ambiente, entre otros.

La primera causa social que se va a promover en el suburbano madrileño es la lucha contra el acoso. Así, durante el mes febrero, se realizarán diversas acciones dirigidas a facilitar el reconocimiento de los casos de acoso y ciberacoso y, de esta manera, prevenirlos o denunciarlos y luchar contra ellos.

Locales gratis durante 6 meses para negocios de autónomos y PYMES



La Comunidad de Madrid, a través del Plan de Emprendedores de la Agencia de la Vivienda Social (AVS), colabora con los proyectos empresariales de aquellas personas que quieren iniciar y desarrollar proyectos de emprendimiento, pero cuentan con dificultades económicas a la hora de acceder a un espacio comercial.

La Agencia de Vivienda Social pone así a disposición de aquellos autónomos y PYMES que lo soliciten, y en función de las características y disponibilidad, una interesante oferta de espacios comerciales en alquiler con condiciones muy ventajosas, que permitan sacar adelante sus proyectos empresariales.

50 nuevos autobuses eléctricos para la flota de la EMT en 2020

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha aprobado una inversión de 35 millones de euros para la adquisición, durante este año, de 50 nuevos autobuses eléctricos. Mediante esta contratación, dividida en dos lotes, la EMT incrementará su flota de autobuses estándar eléctricos de 12 metros.



Esta licitación de 50 nuevos autobuses eléctricos, la mayor en la historia del organismo público en un único procedimiento, es una decidida apuesta por la movilidad eléctrica dentro del plan de electrificación de la flota de la EMT en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental MADRID 360.

jueves, 30 de enero de 2020

Ayudas 2020 a pequeñas empresas de artesanía en proyectos de inversión, modernización y promoción



La Comunidad de Madrid convoca ayudas dirigidas a empresas artesanas de la región, para proyectos de inversión y modernización de talleres, y para promoción comercial y formación. La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad ha publicado en el BOCM de 29 de enero el extracto de la convocatoria de ayudas para el año 2020 dirigidas a empresas artesanas de la región.

Unidad de Predisposición Genética a Cáncer Infantil en el Hospital La Paz

Unidad de Predisposición Genética a Cáncer Infantil en el Hospital La Paz
A día de hoy, se sabe que al menos el 10% de los cánceres infantiles tienen su explicación en alteraciones genéticas que acontecen en la llamada línea germinal, es decir, alteraciones presentes en el ADN de todas las células de un individuo. Esta situación puede ayudar a diagnosticar en estadios tempranos de la enfermedad, a ofrecer un consejo genético, y a plantear terapias génicas futuras.

El Hospital Universitario La Paz cuenta con la primera Unidad de Predisposición Genética a Cáncer Infantil (UPGeCI) de la Comunidad de Madrid. Esta unidad, creada en noviembre de 2018, trabaja en mejorar la identificación de aquellos pacientes que presentan ciertas alteraciones genéticas que les hacen susceptibles de desarrollar algún tipo de cáncer durante la infancia.