La pensión media de la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma de Madrid es de 1.171,27 euros, con un crecimiento del 1,2% en relación con el mismo mes de 2019, según datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El número de pensiones en esta Comunidad se situó en 1.177.408 a 1 de enero de 2020, con un incremento del 1,7% con respecto al mismo mes del año anterior.
En España, la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 996,73 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,35%.
El conjunto del Sistema alcanza un total de 9.801.016 pensiones contributivas, un 1,08% más respecto al año pasado. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza los 9.768.990 miles de euros.
La Seguridad Social hace pública cada mes esta estadística con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos información precisa sobre la evolución del número y coste de las pensiones del Sistema.

El número de pensiones en esta Comunidad se situó en 1.177.408 a 1 de enero de 2020, con un incremento del 1,7% con respecto al mismo mes del año anterior.
En España, la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 996,73 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,35%.
El conjunto del Sistema alcanza un total de 9.801.016 pensiones contributivas, un 1,08% más respecto al año pasado. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza los 9.768.990 miles de euros.
La Seguridad Social hace pública cada mes esta estadística con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos información precisa sobre la evolución del número y coste de las pensiones del Sistema.
La Junta de Gobierno ha acordado incrementar las retribuciones de los casi 40.000 empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid. Este aumento de los salarios del personal municipal será de un 2 % con efecto del 1 de enero de 2020 y se regularizará en la nómina de este mes de febrero, tal y como ha informado en rueda de prensa la portavoz municipal Inmaculada Sanz.
Con motivo del anuncio de la compañía British Airways de la suspensión de sus vuelos a la zona de China afectada por el coronavirus y en previsión de que pueda ser una práctica que lleven a cabo otras compañías aéreas, el Instituto Municipal de Consumo, dependiente del Área de Economía, Innovación y Empleo, informa a los consumidores de sus derechos para los casos en que sea vean afectados por una cancelación de vuelo a esta zona.


