
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la Red Oncológica Madrileña, un “nuevo modelo de organización de la atención y cuidados oncológicos para mejorar la atención a los 32.000 pacientes con cáncer en la región”. De este modo, cada tipo de cáncer podrá ser tratado por los profesionales con mayor experiencia en ese campo y los medios más adecuados, con independencia del hospital del paciente, gracias a que se formarán equipos multidisciplinarios e interhospitalarios, ha explicado Díaz Ayuso.
Con la puesta en marcha de la Red Oncológica Madrileña, la Comunidad desarrollará en los próximos cinco años una estructura unificada de recursos humanos y materiales para el tratamiento del cáncer en la región. Así, se crearán cuatro polos oncológicos (norte, sur, este y oeste) integrados por los siete hospitales de alta complejidad de la Comunidad: La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, la Princesa, Clínico San Carlos y Puerta de Hierro.
Con la puesta en marcha de la Red Oncológica Madrileña, la Comunidad desarrollará en los próximos cinco años una estructura unificada de recursos humanos y materiales para el tratamiento del cáncer en la región. Así, se crearán cuatro polos oncológicos (norte, sur, este y oeste) integrados por los siete hospitales de alta complejidad de la Comunidad: La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, la Princesa, Clínico San Carlos y Puerta de Hierro.



La Comunidad de Madrid iniciará las obras de acondicionamiento y sustitución de carpinterías metálicas y persianas en más de 27 centros educativos públicos en Leganés, a través del Plan de Inversiones Regional (PIR). El coste total del proyecto es de 16.704.241,76 euros, de los cuales 13.776.694,21 serán aportados por el Gobierno regional y 2.927.547,55 euros por el Ayuntamiento de Leganés.
