jueves, 2 de abril de 2020

617 trabajadores y conductores mayores de 60 años de la EMT son retirados de servicio



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), que preside el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha decidido exonerar del servicio a los trabajadores mayores de 60 años que tengan cumplida esta edad a 30 de abril de 2020, en aplicación del Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales.

La empresa pública adopta esta medida para proteger al grupo de población más vulnerable frente a la enfermedad de COVID-19. Así, se extenderá a 617 trabajadores de los 9.858 que hay en plantilla. Todos ellos permanecerán en sus domicilios para preservar su salud. Además, se eximirá de prestar sus servicios a todo el personal con patologías de riesgo una vez que lo acrediten con el parte de baja de su médico.

Escolarización para el curso 2020-2021. Plazo por definir en mayo

estudiante La Comunidad de Madrid ha decidido retrasar el periodo de escolarización de los alumnos al mes de mayo, por la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) en nuestro país y tras haber decretado el Gobierno central el estado de alarma. En un principio, este proceso estaba previsto que se formalizara entre el 15 y el 29 de abril.

Esta decisión ha sido comunicada a todos los centros educativos a través de una nota informativa. En este escrito, la Consejería de Educación y Juventud señala que, aunque las actuaciones previas a los respectivos procesos de admisión (actualización de las adscripciones de centros, grabación y revisión de la oferta de plazas vacantes, elaboración y distribución de las solicitudes de admisión, etc.) se han desarrollado según lo previsto, la prórroga del estado de alarma y, por tanto, del cierre temporal de los centros educativos, hacen necesario modificar la previsión inicial del plazo para la presentación de las solicitudes de admisión.

Cestas de la compra mensuales para 60 hogares vulnerables de Barajas

Barajas y Carrefour han llegado a un acuerdo para comenzar a repartir cestas de la compra mensuales para 60 familias residentes en el distrito. La iniciativa se pone en marcha con carácter extraordinario ante el incremento de casos de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, agravada por la crisis sanitaria y sus consecuencias económicas, que hacen que sea urgente proporcionarles comidas saludables.



Para ello, a través del acuerdo alcanzado con la cadena de centros comerciales Carrefour se garantizará el suministro básico mensual para los hogares de aquellas personas que se hallan en situación o riesgo de exclusión social y que, como consecuencia de la adopción de las medidas extraordinarias de contención de COVID-19, se van a ver impedidas de su suministro.

Este servicio, que entra en vigor hoy, 1 de abril, se presta mediante la realización y distribución de cestas de la compra con todo tipo de alimentos saludables y productos básicos distribuidos por los servicios logísticos de Carrefour.

Según ha indicado la concejala de Barajas, Sofía Miranda, en un primer momento se beneficiarán de esta iniciativa “60 hogares de Barajas, 15 unipersonales y 45 familias”, aunque ha dejado la puerta abierta a que se puedan ir sumando más hogares.

En ese sentido, Miranda ha asegurado que “ninguna familia ni ninguna persona mayor de Barajas se va a quedar desatendida. Estamos dando soluciones para atender a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social”.

Plan municipal de ayuda a 200 empresas del turismo de reuniones y congresos



Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), un plan de acciones para las empresas asociadas a este organismo especializado en la promoción de la capital como sede de congresos, eventos y reuniones profesionales. Este plan tiene el objetivo de asesorarlas y guiarlas en las nuevas medidas y la normativa puesta en marcha por distintas administraciones públicas para tratar de minimizar los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 está produciendo en el conjunto de la economía y, muy especialmente, en el sector del turismo de reuniones.

Tras conocerse los primeros contagios de coronavirus en China el pasado mes de enero, el sector comenzó a reducir su volumen de negocio debido al descenso de participantes del mercado asiático. La expansión de esta crisis sanitaria por Europa y por el mundo ha provocado que las empresas vinculadas al ámbito MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) sufran la pérdida del 100 % de sus ingresos durante, al menos, dos o tres meses.

Ayudas a empresas y particulares afectados por ERTE en la factura del agua del Canal de Isabel II

Ayudas a empresas y particulares afectados por ERTE en la factura del agua del Canal de Isabel II La Comunidad de Madrid aplicará bonificaciones en su factura a empresas y particulares afectados por el COVID-19. El Consejo de Administración del Canal de Isabel II ha aprobado una propuesta de modificación en la orden de sus tarifas con el objetivo de apoyar a empresas, industrias y particulares que se han visto afectadas por el coronavirus (COVID-19).

Así, la empresa pública de la Comunidad de Madrid ha propuesto tres bonificaciones extraordinarias de las que podrán beneficiarse empresas e industrias afectadas por una reducción significativa de su actividad en el marco del estado de alarma; usuarios afectados por un expediente de regulación temporal de empleo; y aquellas instalaciones que extraordinariamente se han habilitado para usos sanitarios o funerarios.

Tablet gratis para 300 estudiantes de segundo curso de Bachillerato y 500 de 4º de la ESO

La Comunidad de Madrid facilitará dispositivos electrónicos con acceso a Internet a alumnos de familias desfavorecidas, para que puedan continuar con mejores garantías las actividades educativas a distancia mientras estén suspendidas las clases presenciales por el COVID-19. Para ello, el Gobierno regional les va a proporcionar, sin coste alguno, 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM con conexión a Internet.

La Consejería de Educación y Juventud tiene previsto comenzar, en los próximos días, con la entrega y distribución del material informático entre los beneficiarios de esta nueva iniciativa del Ejecutivo madrileño dirigida a alumnos de familias desfavorecidas.

Un 9,3% más de envases de vidrio recogidos para su reciclaje en 2019



La Comunidad de Madrid ha incrementado un 9,3% la recogida selectiva de envases de vidrio en 2019 con respecto al anterior año. Además, Madrid se sitúa entre las tres regiones de España que más han contribuido a la recogida selectiva de envases de vidrio, junto con Extremadura (+15%) y Andalucía (+11%), según los datos correspondientes a 2019 publicados por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio que colabora el Gobierno regional para la gestión de este residuo.

De media, cada madrileño depositó el pasado año en el contenedor verde 17,1 kilogramos de vidrio, unos 59 envases por persona. En total, a través de la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio se han alcanzado las 114.212 toneladas en la Comunidad de Madrid y se ha evitado la emisión de más de 66.200 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar más de 31.000 coches de la carretera en un año. Solo en los últimos cinco años se ha aumentado la recogida de este tipo de residuos en un 48%.