domingo, 5 de abril de 2020

Tiendas, comercios y servicios esenciales disponibles en cada barrio y distrito en ‘Compartimos Barrio’



El Ayuntamiento de Madrid pone en funcionamiento ‘Compartimos Barrio’, una iniciativa de abastecimiento a domicilio que da visibilidad a los establecimientos esenciales de proximidad y a las asociaciones vecinales que están prestando ayuda en la crisis producida por la pandemia de COVID-19. ‘Compartimos Barrio’ permite sumar fuerzas a esas asociaciones vecinales y a las empresas y pymes que prestan servicios esenciales para abastecer a la población que por diversas razones no puede salir a la calle o no puede hacer frente de forma autónoma al confinamiento.

Ayudas directas a pymes y autónomos afectados por crisis del COVID-19

Ayudas directas a pymes y autónomos afectados por crisis del COVID-19 La Comunidad de Madrid ha aprobado un Plan de apoyo y financiación a pymes y autónomos de la región para que puedan hacer frente, con mayores garantías, al impacto económico derivado del coronavirus. Así lo ha acordado esta tarde el Consejo de Gobierno, presidido por Isabel Díaz Ayuso, en una reunión extraordinaria celebrada mediante videoconferencia.

La Comunidad de Madrid ha diseñado una batería de medidas destinadas a dotar de liquidez a empresas y trabajadores por cuenta propia, con el objetivo de que puedan mantenerse en activo una vez finalice el estado de alarma decretado el pasado 13 de marzo. El Plan suma la movilización de cerca de 220 millones de euros: 68,2 millones de euros en ayudas y unos 150 millones en financiación a través de avales.

La aprobación de este Plan del Ejecutivo madrileño para pymes y autónomos responde a la petición de ayudas a estos sectores, fundamentales de la economía, formulada por la presidenta madrileña, Díaz Ayuso, durante sus intervenciones en las últimas reuniones por videoconferencia convocadas por el Gobierno central con sus homólogos de todas las Comunidades Autónomas.

sábado, 4 de abril de 2020

Un día más, es un día menos #EsteVirusLoParamosUnidos



Trucos y consejos para hacer ejercicio en casa #YoEntrenoEnCasa



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Deporte, y la Viceconsejería de Deportes de la Comunidad de Madrid han puesto en marcha la campaña #YoEntrenoEnCasa con el objetivo de difundir los beneficios de la práctica deportiva durante los días de confinamiento.

Ambas instituciones lanzan una serie de recomendaciones sobre hábitos de vida y consejos prácticos para evitar los posibles perjuicios de un excesivo sedentarismo provocado por pasar tantos días en casa (en PDF). Por ello, instan a la población madrileña a mantenerse activa y a aumentar el tiempo de práctica de ejercicio físico mientras dure esta situación.

500 ‘tarjetas prepago para la alimentación de familias vulnerables por la Fundación Ramón Areces

El Ayuntamiento de Madrid atenderá a 500 familias de Madrid en riesgo de exclusión y dotará de nuevo material a los centros de acogida para personas sin hogar gracias a la aportación de 100.000 euros que realiza el Grupo El Corte Inglés a través de la Fundación Ramón Areces. Mediante esta nueva colaboración público-privada, el consistorio madrileño refuerza su Plan de Emergencia para Familias con el fin de paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en los más vulnerables.



El Grupo El Corte Inglés colabora así en la ampliación del proyecto ‘tarjetas familia’, impulsado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que se materializará en este sistema de tarjetas prepago para atender a 500 familias. La ayuda podrá ser canjeada en los supermercados del Grupo El Corte Inglés (El Corte Inglés, Hipercor y Supercor) para la adquisición de productos de alimentación y de primera necesidad. Estas ‘tarjetas familia’ serán repartidas mediante los servicios sociales de cada distrito.

Además, el Grupo El Corte Inglés colaborará con el Ayuntamiento en la renovación del material de los centros de acogida para personas sin hogar ante la emergencia sanitaria generada por la incidencia de COVID-19. Su aportación irá destinada a dotar de sábanas y almohadas y productos de higiene diaria estos centros. Asimismo, una parte importante del presupuesto se empleará para completar los servicios del pabellón de IFEMA, habilitado para personas sin hogar sin síntomas, con nueva ropa de cama, ropa interior y calcetines y material de ocio y entretenimiento para fomentar la convivencia.

El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha agradecido al Grupo El Corte Inglés su “fundamental” apoyo solidario y ha destacado que es una muestra más “de la importancia de la colaboración público-privada para paliar los efectos del coronavirus en los más vulnerables. Gracias a ella, Madrid saldrá de esta crisis sin dejar a nadie atrás”, ha concluido.

Las obras del Parque Central de Valdebebas tendrán una inversión de 20,4 millones



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del Proyecto de Urbanización del Área de Planeamiento Específico 16.11 ‘Ciudad Aeroportuaria-Parque de Valdebebas’, que permitirá acometer las obras del Parque Central de Valdebebas, en el distrito de Hortaleza. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

viernes, 3 de abril de 2020

859 tablets donadas por la Fundación Orange para las residencias de Mayores

La Comunidad de Madrid dota de equipos de comunicación telemática a los centros residenciales de mayores y de personas con discapacidad para reforzar el contacto de los residentes con sus familias. De esta forma, distribuirá a partir de hoy 859 tablets para establecer líneas de conexión seguras por los centros.



Así, el Gobierno regional, que preside Isabel Díaz Ayuso, da respuesta a las necesidades de comunicación de los residentes con sus familiares durante la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus (COVID-19). La adquisición de los dispositivos ha sido posible gracias a la colaboración de Fundación Orange y Orange España, entidades con las que se ha firmado un convenio de colaboración y que donan de manera gratuita estos equipos.

Las tablets tienen conexión WIFI e irán acompañadas de routers 4G con un límite de 60 Gb cada una y con validez hasta la finalización del estado de alarma. Se trata de un plazo que podrá ser ampliado si así se requiere. Asimismo, para facilitar su uso, los dispositivos contarán con unas instrucciones básicas de encendido del programa de videoconferencia. Tendrán un soporte telefónico orientativo de uso en caso de que requieran información adicional.

Desde la restricción de las visitas de familiares en residencias, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, dirigida por Alberto Reyero, ha instado a las direcciones de todos los centros de la Comunidad de Madrid a reforzar los procedimientos de información sobre el estado de salud de los mayores y de las personas con discapacidad, para que llegue a sus seres queridos de forma precisa y oportuna en estos momentos de crisis.

Las personas mayores y con pluripatologías son las mas vulnerables al coronavirus, por lo que el Gobierno regional entiende que es fundamental impulsar la comunicación con sus familiares, actualmente en situación de confinamiento debido al estado de alarma decretado a nivel nacional.