domingo, 26 de abril de 2020

Los autónomos cobrarán la prestación extraordinaria por cese de actividad el jueves 30 de abril



El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones efectuará un nuevo pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad el próximo 30 de abril. Las más de 900.000 personas que percibieron el primer pago el pasado 17 de abril recibirán un segundo por la segunda mitad del mes.

Así lo ha determinado la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, que ha establecido que quienes recibieron el primer abono el pasado día 17 (más de 919.000) percibirán la parte proporcional del mes de abril (17 días) y quienes tuvieron el reconocimiento posteriormente o lo tengan en los próximos días percibirán el equivalente a 47 días.

sábado, 25 de abril de 2020

Nueva Línea COVID-19 Liquidez Cultural Comunidad de Madrid

El Teatro de la Abadía
La Comunidad de Madrid aportará un millón de euros al fondo de provisiones técnicas de la Sociedad de Garantía Recíproca CREA SGR. Esta aportación permitirá generar avales que facilitarán 40 millones de euros en créditos para los sectores audiovisual y de artes escénicas -con un 50% para cada sector-, y protegerá así el empleo generado por sus empresas.

La financiación, que se pondrá a disposición de las empresas y emprendedores de los sectores mencionados con domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid, se realizará a través de los productos financieros habituales de CREA SGR y del nuevo producto acordado con la Comunidad de Madrid, la Línea COVID-19 Liquidez Cultural Comunidad de Madrid para empresas, emprendedores, asociaciones y fundaciones de la región cuya actividad se desarrolle en los sectores audiovisual o de artes escénicas.

La Puerta de Alcalá de luto por las víctimas del COVID19



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y de los portavoces de los grupos municipales ha guardado un minuto de silencio en la Puerta de Alcalá por los fallecidos a causa de la COVID-19. En el acto se ha descubierto un crespón negro que el Ayuntamiento de Madrid ha instalado en el monumento como homenaje a todas las víctimas de la pandemia.

viernes, 24 de abril de 2020

Precios máximos de las mascarillas quirúrgicas, geles y soluciones hidroalcohólicas



El BOE ha publicado el jueves 23 una resolución impulsada por el Ministerio de Sanidad que fija el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas y los geles y soluciones hidroalcohólicas para que los ciudadanos puedan acceder en condiciones económicas no abusivas a estos productos sanitarios de protección de la salud.

Plan de Recuperación Turística de la Comunidad de Madrid, con dos fases



La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy que trabaja en el Plan de Recuperación Turística de la región como consecuencia de la evolución del COVID-19, una iniciativa que comprenderá dos fases que evolucionarán gradualmente según se incorpore el turismo interno y externo al mercado, y que contendrá un protocolo de seguridad diseñado junto con el sector hotelero.

Así, en una primera fase se primará el turismo de proximidad y se focalizará la promoción turística de la región en los madrileños y ciudadanos de comunidades colindantes. Según ha explicado la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, se trata de “recuperar el turismo de interior, las visitas al patrimonio histórico-artístico y el turismo de naturaleza”. “Somos conscientes de que el mercado y la industria turística internacionales van a sufrir grandes cambios de planteamiento y estructurales tras la pandemia, por ello nuestro primer paso será reforzar el turismo interno”, ha remarcado.

Condiciones de las salidas de niños menores de 14 años a la calle desde el domingo 26



El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en la Comisión de Sanidad del Congreso cómo serán las salidas de menores de 14 años que podrán realizarse a partir de este domingo, 26 de abril. La orden ministerial se publicará en el BOE de este sábado (ver abajo en detalle).

Se aprueba la redacción del proyecto de soterramiento de la A-5 por el Paseo Extremadura



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde el acuerdo por el que se autoriza el gasto plurianual de cinco millones de euros (5.003.652) para la redacción del proyecto del ‘paseo Verde del Suroeste, soterramiento de la A-5 paseo de Extremadura’, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. El plazo de ejecución del contrato es de nueve meses, se prevé que las obras comiencen en febrero de 2022 y que la reforma del paseo de Extremadura esté finalizada para el primer trimestre de 2023.

Con esta transformación que hoy da sus primeros pasos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofrecerá una solución a medida para todos los madrileños, tanto para los vecinos, que llevan años quejándose del aislamiento, los ruidos y la contaminación que les provoca esta carretera, como para los ciudadanos de otros municipios o de Madrid que diariamente necesitan atravesar la A-5 por motivos fundamentalmente laborales.