lunes, 27 de abril de 2020

La ruleta de la suerte, un invento del Matemático Francés Blaise Pascal



Muchas personas se preguntan cómo es este juego, y si realmente se gana en él. Por eso más de una persona busca más información de esto para encontrar donde jugar a la ruleta en vivo, y deberías hacerlo tú también clickeando el enlace mostrado anteriormente, ya que es una de las más elegidas por el público.

Estudio en 90.000 personas para conocer el porcentaje de población española contagiada de COVID-19



Hoy comienza el Estudio Nacional Epidemiológico de la infección por SARS-CoV2 en España (ENE-COVID), diseñado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración de las CCAA.

Las CCAA proporcionarán el personal sanitario para la realización del proyecto y serán las encargadas de adecuar la logística del estudio de la forma que se considere más adecuada en cada territorio, garantizando que se cumplen todos los requisitos metodológicos del estudio.

¿Gastamos más o menos agua en Madrid con el estado de alarma?

Tarifas del agua del Canal de Isabel II en 2020
El consumo de agua potable en la Comunidad de Madrid ha descendido un 7,5% desde la declaración del estado de alarma por el COVID-19. Entre el 14 de marzo y el 23 de abril, los madrileños han consumido 47 hectómetros cúbicos de agua frente a los 51 del mismo periodo del año pasado.

Hasta la declaración del estado de alarma, el consumo se situaba en valores ligeramente superiores a los registrados un año atrás, y desde ese día y hasta final de marzo, el consumo fue un 9,12% más bajo. Con todo esto, el consumo total de agua en la Comunidad de Madrid desde que arrancó 2020 es un 2,9% inferior al del mismo periodo de 2019.

177.600 test rápidos PCR de detección de anticuerpos para la Comunidad de Madrid



El Gobierno ha comenzado a distribuir el viernes 24 de abril a las comunidades autónomas 793.200 test rápidos de detección de anticuerpos, que se unen a la partida de más de dos millones que ya ha repartido. Desde que comenzó la crisis del COVID-19, han llegado a las CCAA un total de 2.802.400 unidades.

Esta nueva partida de 793.200 test rápidos forma parte de la compra de 5 millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Sanidad, cuya entrega se completará en los próximos días.

domingo, 26 de abril de 2020

Banco de Alimentos, Cáritas o la Fundación IHelp recibirán las cosechas de los huertos urbanos comunitarios

Programa municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de la Ciudad de Madrid
Los huertos urbanos comunitarios son esos espacios de reunión en las ciudades para familias, educadores e infancia que en pleno asfalto pueden cultivar alimentos frescos. Cesaron su actividad con motivo de la crisis de la COVID-19 pero sus cosechas seguían creciendo generosas, tanto que el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, junto con los servicios sociales de las juntas de distrito, están donando las hortalizas recogidas a colectivos vulnerables. Para ello cuentan con el apoyo de la red del Banco de Alimentos y organizaciones como Cáritas o la Fundación IHelp, entre otras.

Decenas de kilos de productos frescos, ecológicos y de proximidad, cultivados en los barrios sin más pretensiones que acercar la ciudad al campo y generar algunos productos de autoconsumo se han convertido en cosecha solidaria para personas en situación de vulnerabilidad. Los alimentos se recogen y se entregan siguiendo los criterios de seguridad y cuentan con los permisos necesarios de movilidad para la recolección y el transporte.

Más servicio de Cercanías desde el lunes 27: aumenta casi un 30%

Más servicio de Cercanías desde el lunes 27: aumenta casi un 30%
Cercanías Madrid amplía su oferta de servicios a partir del lunes 27 de abril para adaptarse a la movilidad y a la demanda con más trenes en hora punta y semi punta. El aumento de servicios se traduce en una oferta de más de 1.000 trenes en circulación al día, un 27,5% más que la oferta de la semana anterior.

Renfe trabaja para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. El nuevo modelo supone prestar el servicio al 80% en hora punta y al 50% en hora valle, en día laborable, sobre el servicio que se presta habitualmente en ambos tramos horarios. En festivos, se mantiene el servicio que se prestaba hasta ahora.

Esta es la regla del 1 para salir a pasear con los niños por los alrededores de casa



Desde las 09.00 de esta mañana la población infantil puede salir a pasear cada día una hora hasta las nueve de la noche.

Para hacerlo con seguridad, sigue las pautas de este vídeo.