jueves, 30 de abril de 2020

Autónomos y empresas de estos 12 sectores tienen moratoria de 6 meses para el pago de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social



El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado luz verde a la Orden Ministerial que desarrolla la moratoria de las aportaciones empresariales a las cotizaciones sociales incluida en el Real Decreto 11/2020 y que permitirá a las empresas y autónomos de 12 sectores económicos suspender durante seis meses sin ningún tipo de interés las cotizaciones sociales (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas) pagaderas en los meses de mayo, junio y julio.

miércoles, 29 de abril de 2020

Las cuatro fases (0, 1, 2 y 3) de la desescalada resumidas


A modo de resumen, las fases de la desescalada serían las siguientes:

Fase 0 o de preparación de la desescalada


Es la situación a fecha de hoy, caracterizada por el establecimiento de medidas de alivio comunes para todo el país una vez doblegada la curva de contagios, permitiendo la movilidad fuera del domicilio, fundamentalmente en el ámbito privado, y medidas con un riesgo asociado de contagio muy bajo o nulo, siempre que se cumplan las indicaciones de seguridad, en base a la responsabilidad y autoprotección de los ciudadanos (actividad deportiva individual sin contacto y paseos, atención de huertos familiares, algunas actividades económicas con control de aforo, etc.).Para ello se proyectan medidas como el próximo 2 de mayo permitir salidas y ejercicios individuales de los adultos y se abrirán pequeños resquicios de actividad económica.

Por ejemplo:

  • La apertura de locales y establecimientos con cita previa para la atención individual de los clientes como pudiera ser la apertura de restaurantes con servicio de comida para poder llevar a domicilio, sin consumo en el local
  • La apertura de entrenamientos individuales, de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales.


Atención presencial en estos 22 centros de servicios sociales

Comidas a Domicilio
El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid ha reabierto de forma presencial 22 centros de servicios sociales (direcciones) para atender las emergencias derivadas de la crisis social provocada por la COVID-19. De esta manera, el Consistorio complementa la atención telemática de los servicios sociales realizada desde el inicio del estado de alarma con la reapertura física de un centro de servicios sociales por cada distrito para cubrir las necesidades más urgentes que precisen de atención personal.

El hospital temporal en Ifema se despide con más de 3.800 ingresos y 3.600 altas



La Comunidad de Madrid ha realizado una inversión de 18.755.402,7 euros en equipamiento y mantenimiento del Hospital temporal para pacientes de COVID-19 que comenzó a funcionar el pasado 21 de marzo en IFEMA. El Consejo de Gobierno ha sido informado hoy de la tramitación, con carácter de emergencia, de la contratación de distintos servicios para su puesta en marcha. El Hospital ha superado los 3.800 ingresos y ha dado más de 3.600 altas.

Este hospital abrió el pasado 21 de marzo y ha llegado a contar con 1.300 camas de hospitalización y 96 puestos de UCI atendidos por 1.000 profesionales sanitarios en los pabellones 7 y 9. La bajada en la presión asistencial generada por el coronavirus en los hospitales de la Comunidad de Madrid permitió cerrar el pabellón 7 el pasado día 17 de abril. Además, cuenta con el pabellón 10 que actúa como almacén y zonas de vestuario y de descanso para profesionales

Cortes de tráfico en el nudo M-40 con M-607 del 27 de abril al 7 de mayo

Cortes de tráfico en el nudo M-40 con M-607 del 27 de abril al 7 de mayo El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) comunica afecciones al tráfico nocturno en la M-607 por el montaje de vigas de la nueva estructura del Nudo de Colmenar. Así, la noche del 28 al 29 de abril, se cortará la calzada de la M-607 sentido Colmenar y el ramal de la M-607 sentido Colmenar a la M-40 sentido A-1, se cortará en horario nocturno variable desde el lunes 27 de abril hasta el jueves 7 de mayo. Estas se han coordinado con la Dirección General de Tráfico y con los demás órganos implicados.

Mitma está llevando a cabo los trabajos de montaje de las vigas del nuevo tablero de la estructura del Nudo de Colmenar, que permite la conexión entre la M-607 sentido Madrid y la M-40 sentido A-1, en el entorno del punto kilométrico 58 de esta vía.

266 taxis y VTC seguirán ayudando a sanitarios a hacer visitas a domicilio a personas contagiadas



La Comunidad de Madrid ha prorrogado por tercera vez el acuerdo de colaboración con los sectores del taxi y vehículos de alquiler con conductor (VTC) para garantizar que el personal sanitario pueda realizar las asistencias a domicilio que sean necesarias. Se trata de una medida más de las que está poniendo en marcha el Gobierno regional en el ámbito de sus competencias, como consecuencia de la alerta sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19).

El acuerdo arrancó el pasado 16 de marzo y se amplió tanto el 31 de marzo como el 13 de abril. Ahora se vuelve a prorrogar por dos semanas más, atendiendo a las necesidades existentes en materia de Sanidad. De esta manera, una flota de 266 taxis y VTC garantizan el servicio a los centros de salud en toda la Comunidad de Madrid, en horario de 8.00 a 21.00 horas, para que sus sanitarios puedan realizar visitas domiciliarias.

martes, 28 de abril de 2020

Guantes y mascarillas de protección FFP2 para hospitales y centros de salud en un quinto avión



La Comunidad de Madrid ha recibido el quinto de los aviones procedentes de China cargado con material sanitario para los hospitales por el COVID-19 y gestionado por la presidenta del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso. En menos de un mes, el Gobierno madrileño suma ya hasta 352 toneladas en suministros transportados por vía aérea para su uso por profesionales sanitarios en su trabajo diario con pacientes de coronavirus.