miércoles, 20 de mayo de 2020

Nueva conexión a internet por fibra óptica en estos 10 pueblos con menos de 100 habitantes



La Comunidad de Madrid ha concluido esta semana la instalación de fibra óptica en el municipio de Madarcos, que con 51 habitantes es el más pequeño de la región, dentro de su plan para extender la red de wifi y fibra óptica en los 78 municipios de la región afectados por el despoblamiento rural, y cuya población es inferior a los 2.500 habitantes.

martes, 19 de mayo de 2020

Nuevas condiciones para abrir 5.323 terrazas desde la fase 1 en Madrid capital

La Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración del Ayuntamiento de Madrid, integrada por representantes de las Áreas de Coordinación Territorial, Movilidad, Seguridad, Comercio, Turismo y Urbanismo, ha establecido las condiciones y medidas con las que podrán abrir las 5.323 terrazas de la capital una vez la Comunidad de Madrid sea autorizada para pasar a la fase 1 de la desescalada.

Nuevas condiciones para abrir terrazas desde la fase 1 en Madrid capital
En ese momento, serán los concejales de cada distrito quienes deberán dictar un decreto levantando la suspensión de las terrazas acordada en su día, ajustándolo a la Orden SDN 399/2020 que limita al 50 % las mesas permitidas.

Aplazamiento del alquiler de locales comerciales de la EMVS por 4 meses

Aplazamiento del alquiler de locales comerciales de la EMVS por 4 meses
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), dependiente del Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, aplazará el pago del alquiler cuatro meses a todos los inquilinos de sus locales comerciales que hayan visto afectada su actividad económica a causa de la crisis provocada por el coronavirus. El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, aprobado por el Gobierno central, aplica esta moratoria solo a pymes y autónomos que tengan un local comercial en alquiler. La EMVS ha decidido dar un paso más allá e incluir en esta ayuda a asociaciones y entidades que también tienen alquilados alguno de los 86 locales propiedad de la empresa municipal.

Plantación de 2.300 nuevos árboles en calles de Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Barajas

Plantación de 15.524 árboles en zonas verdes, alcorques y parques entre 2019 y 2020 El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, comienza esta semana los trabajos para la reposición de 2.300 árboles en alcorques vacíos de cuatro distritos de la capital: Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas- Canillejas y Barajas. Con esta plantación extraordinaria se repondrán, siempre que cumplan las condiciones de viabilidad, todos los árboles que fueron retirados por defectos estructurales y que suponían riesgo para la ciudadanía. La mayor parte de los ejemplares se plantarán en alcorques viarios, aunque también hay unidades para alcorques corridos, terrizos y zonas ajardinadas.

3 máquinas dispensadoras de hidrogel desinfectante en la estación de Chamartín



Adif ha instalado 3 máquinas dispensadoras automáticos de hidrogel desinfectante en la estación de Madrid Chamartín, en cada uno de los tres accesos habilitados (Plaza de la Estación, calle Pío XII y calle Agustín de Foxá), para su uso por todas las personas que accedan a las instalaciones.

La desescalada del COVID-19 en la red de autobuses urbanos e interurbanos

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha visitado el intercambiador de Plaza Castilla para conocer las medidas de prevención ante el COVID-19 puestas en marcha en los autobuses de la región y ha hecho balance de las actuaciones impulsadas en la red de transporte público desde el inicio de la alerta sanitaria.



Aguado, acompañado por el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha destacado las medidas para garantizar “la seguridad y la higiene de los usuarios en el uso del transporte público”, como la instalación de suministradores de geles desinfectantes, mamparas de protección y mecanismos para desinfectar los asientos. El vicepresidente madrileño ha insistido en la necesidad de “incorporar medidas de protección para volver al día a día de los ciudadanos”.

lunes, 18 de mayo de 2020

Libros y películas de las 12 bibliotecas públicas pasarán por una cuarentena de 14 días tras su devolución

Libros y películas de las 12 bibliotecas públicas pasarán por una cuarentena de 14 días tras su devolución
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha todos los protocolos sanitarios con el fin de reabrir las puertas de sus espacios culturales con plenas garantías para la seguridad de trabajadores y usuarios. La consejera de Cultura y Turismo del Ejecutivo regional, Marta Rivera de la Cruz, ha afirmado que “estamos trabajando a contrarreloj para implantar todas y cada una de las medidas sanitarias, entre las que estará el uso obligatorio de mascarillas. Ahora lo más importante es abrir garantizando la salud de los madrileños”.

En este sentido, Rivera de la Cruz ha afirmado que “todavía no podemos aventurar una fecha de reapertura para estos centros, ya que acabamos de recibir las indicaciones del Gobierno central”. Por ello, los técnicos de la Comunidad de Madrid se encuentran trabajando en la implementación del protocolo sanitario en los museos, bibliotecas públicas, el Archivo Regional y el Archivo Histórico de Protocolos.