sábado, 1 de agosto de 2020

Madrid: Banco de Alimentos recibe 15 toneladas de comida


https://pixabay.com/es/photos/huevo-hortalizas-alimentos-gama-1363025/

Además de las medidas de limpieza e higiene, algunos expertos han resaltado la importancia de potenciar la alimentación para enfrentar el coronavirus. La FAO, por medio de la página web de National Geographic, invita a la población a mejorar su sistema inmune con una correcta alimentación.

El Estadio del Rayo Vallecano estará en obras de mejora de la accesibilidad durante 6 meses



La Comunidad de Madrid ha autorizado el gasto de 1.715.169,2 euros para financiar la primera fase de las obras de reordenación y adecuación del Estadio de Vallecas. Las intervenciones afectarán a la mejora de la accesibilidad, aseos y plazas de personas con movilidad reducida en el complejo deportivo y se desarrollarán durante seis meses.

Las obras a realizar en el Complejo Deportivo Estadio de Vallecas son fruto de unos estudios previos encargados por la Comunidad de Madrid en forma de anteproyecto, y están encaminadas a la reordenación y adecuación a la normativa vigente.

viernes, 31 de julio de 2020

Las ayudas de 3.200 euros llegarán a 13.300 autónomos

Programa Impulsa de ayuda a autónomos en dificultades El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 25 millones de euros para aumentar el crédito de las ayudas de concesión directa del Programa Impulsa destinadas a los autónomos en dificultades en el año 2020. Con esta nueva ampliación, el programa alcanza los 42 millones de euros -en subvenciones directas de 3.200 euros- para hacer frente a la caída de actividad provocada por la crisis del coronavirus. Se espera beneficiar a 8.000 autónomos que se sumarían a los 5.300 que ya lo han recibido.

La antigua fábrica de Clesa contará con una pasarela de conexión con el Hospital Ramón y Cajal



El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad, la modificación del Plan General para el ámbito de Clesa, que dará una nueva vida al edificio de la antigua fábrica lechera, situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y permitirá integrar todo ese ámbito en la ciudad, facilitando asimismo su comunicación con el Hospital Ramón y Cajal.

El Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, ha cambiado el proyecto aprobado inicialmente en 2018 –tras tres años paralizado-, y presenta una nueva propuesta que reduce el impacto negativo que la anterior tenía sobre el paisaje, reduce el volumen, y define mejor toda la zona. Una acción que supondrá una importante revitalización del barrio de Valverde y una mejora para los vecinos.

Cámaras de medición de calor corporal en la estación Madrid Puerta de Atocha



Adif Alta Velocidad ha puesto en marcha cámaras termográficas de control de temperatura superficial y de uso correcto de mascarillas en los accesos a las salas de embarque de las estaciones de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants.

Hasta el momento, las cámaras han estado funcionando en modo de pruebas y se han realizado los ajustes necesarios para conseguir resultados óptimos en el funcionamiento de los equipos y las instalaciones.

Terrazas, feriantes, puestos y mercadillos como El Rastro tendrán hasta un 100% de descuento en la tasa municipal

La Junta de Gobierno ha iniciado la tramitación de nuevas medidas fiscales siguiendo la línea ya iniciada con las bonificaciones introducidas en el IBI y en el IAE, con el objetivo de contribuir al impulso de la actividad económica madrileña como consecuencia de la crisis producida por la pandemia del COVID-19.



Las medidas fiscales que se adoptan, a instancias del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo y tramitadas por la Agencia Tributaria de Madrid del Área de Hacienda y Personal, afectan a la Tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, que tienen que sufragar quienes desarrollan actividades en la vía pública, y consisten en el establecimiento de una reducción en la cuota de tasa a abonar en el ejercicio 2020.

La Operación salida de la DGT se activa a las 15 h con estos desplazamientos previstos por zonas



A partir de las 15:00 horas del viernes 31 de julio comienza la segunda operación especial de tráfico del verano. Este año, por la situación sanitaria en la que nos encontramos y la incertidumbre ante la evolución que pueda tener la pandemia con efecto directo en la movilidad, es difícil hacer una previsión concreta de desplazamientos.

Como ya anunció el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación de la campaña divulgativa, la Dirección General de Tráfico a finales del mes de julio, estaría en disposición de dar a conocer el número de desplazamientos que se han registrado durante dicho mes. Concretamente desde el 1 al 29 de julio, se han producido 37 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 11,15% menos que los que se produjeron en el mismo periodo del año anterior.