lunes, 3 de agosto de 2020

El 60% de los funcionarios del Estado en Madrid ya trabajan de forma presencial

319 personas se encuentran en cuarentena por COVID19

La Administración General del Estado (AGE) registra un total de 123.889 efectivos (69,05%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial, y 44.747 efectivos (24,94%) en modalidad no presencial. En aislamiento hay 516 empleadas y empleados públicos (0,29%). El resto del personal se encuentra en otras situaciones, bajas, permisos, etc.



En la Comunidad de Madrid, estos datos se traducen en 40.461 efectivos trabajando en la modalidad ordinaria presencial y 23.362 efectivos en modalidad no presencial (de un total de 67.027 empleadas y empleados públicos). En aislamiento hay 319 empleadas y empleados públicos. El resto del personal se encuentra en otras situaciones, bajas, permisos, etc.

Rodajes gratis de películas, series y documentales en estos 14 centros municipales hasta 2021

El Ayuntamiento de Madrid quiere facilitar el regreso de las producciones a la ciudad y que Madrid vuelva a ser un gran plató de cine. Con este objetivo, ha decidido dar un paso más dentro de las medidas para el sector audiovisual que incluye su Plan Aplaude Madrid, puesto en marcha para salvaguardar y potenciar el tejido cultural madrileño ante la grave crisis derivada de la COVID-19. El pasado 24 de julio se aprobó definitivamente la cesión gratuita hasta el 31 de diciembre de 2020 de los rodajes de películas, series y documentales en los centros y espacios gestionados por Madrid Destino, superando así a la propuesta inicial de realizar una reducción de las tarifas.



De esta manera, desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, se pretende potenciar Madrid como escenario cinematográfico, para que la riqueza patrimonial y su propia esencia formen parte de obras que puedan ser exhibidas en otras partes del mundo.

domingo, 2 de agosto de 2020

Los móviles en las aulas prohibidos por Decreto de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid estrenará el próximo mes de septiembre, al inicio del curso escolar 2020/2021, la limitación del uso del teléfono móvil en las aulas de los colegios e institutos. Se trata de una medida encaminada a la mejora de los resultados académicos de los alumnos madrileños, especialmente aquellos que tienen mayores problemas con el estudio, y también está enfocada a luchar contra el ciberacoso y el bullying en los centros docentes madrileños.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Decreto por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. Este cambio en la regulación incorpora la prohibición expresa del uso de los teléfonos móviles y dispositivos electrónicos durante la jornada escolar, permitiendo, exclusivamente, su uso como herramienta didáctica o por razones de salud.

Más de 5.000 conserjes y 6.000 comercios son informados de cómo separar la basura a los cubos de tapa marrón

Llega el cubo de tapa marrón (materia orgánica) a más distritos El Ayuntamiento de Madrid hace un balance positivo de la campaña de sensibilización e información Acierta con la orgánica que comenzó a finales de 2019 junto con la implantación de la recogida del residuo orgánico en ocho distritos de Madrid. En ocho meses se han visitado 28.287 portales de viviendas (93 %); se ha informado a 5.641 conserjes y se han realizado 1.381 encuestas a pie de calle sobre la implantación de la recogida selectiva del residuo marrón.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, extendió a los distritos de Fuencarral-El Pardo, Barajas, Chamartín, Salamanca, Retiro, Moratalaz, Usera y Carabanchel el cubo marrón y desde noviembre de 2019 hasta julio de 2020 se han colocado 16.023 carteles en portales y se han enviado 577.292 cartas en los ocho distritos.

sábado, 1 de agosto de 2020

Plan del Ayuntamiento de Madrid para demoler y desalojar edificios okupados

Plan del Ayuntamiento de Madrid para demoler y desalojar inmuebles okupados La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento va a poner en marcha tras el verano una Oficina Municipal Antiokupación con el fin de defender los derechos de los vecinos y velar por la seguridad de las familias afectadas por esta problemática.

La oficina, que dependerá del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, dará asesoramiento jurídico gratuito a las comunidades de propietarios que no sepan cómo actuar ante una okupación en sus edificios.

1.852 nuevos agentes de Policía Nacional se distribuirán así por comisarias en Madrid

Actuaciones de la Policía Nacional en el Aeropuerto de Barajas en 2014 Fuente: elmundo.es

Un total de 1.852 policías nacionales se incorporan a la Jefatura Superior de Policía de Madrid tras jurar el cargo el pasado 30 de junio. Los 1.852 hombres y mujeres pasan a prestar servicio como policías de carrera tras superar un periodo formativo de nueve meses en la Escuela Nacional de Policía y un año de formación práctica en distintas plantillas de toda España. En la ciudad de Madrid se incorporan 1.565 agentes y 287 lo harán en las distintas comisarías locales de la región policial.

44 nuevos pisos protegidos en alquller en el ensanche de Vallecas de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid está ultimando las obras de construcción de 44 viviendas en régimen de alquiler en el Ensanche de Vallecas, a las que ha destinado presupuesto superior a los 2 millones de euros y que permitirán dar alojamiento a familias con escasos recursos.

El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha visitado el inmueble que está ejecutado casi en su totalidad. Una vez concluidas las obras, cuya finalización está prevista para mediados de septiembre, se tramitará la licencia de primera ocupación y la asignación a inquilinos por parte de la Dirección General de Vivienda.