El Ayuntamiento de Madrid quiere facilitar el regreso de las producciones a la ciudad y que Madrid vuelva a ser un gran plató de cine. Con este objetivo, ha decidido dar un paso más dentro de las medidas para el sector audiovisual que incluye su Plan Aplaude Madrid, puesto en marcha para salvaguardar y potenciar el tejido cultural madrileño ante la grave crisis derivada de la COVID-19. El pasado 24 de julio se aprobó definitivamente la cesión gratuita hasta el 31 de diciembre de 2020 de los rodajes de películas, series y documentales en los centros y espacios gestionados por Madrid Destino, superando así a la propuesta inicial de realizar una reducción de las tarifas.

De esta manera, desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, se pretende potenciar Madrid como escenario cinematográfico, para que la riqueza patrimonial y su propia esencia formen parte de obras que puedan ser exhibidas en otras partes del mundo.
Los proyectos audiovisuales que soliciten esta cesión gratuita serán valorados en función de su contribución a la dinamización del tejido cultural y económico de la ciudad, y al reforzamiento de Madrid como plató y escenario cinematográfico.
Las cesiones deberán tener una duración razonable y dependerán de la disponibilidad y características de cada espacio. No deberán interferir en los compromisos y la programación de los directores artísticos de los centros y teatros, ni en las operaciones comerciales y cesiones que realiza Madrid Destino por su propia naturaleza mercantil.
El Área de Cultura, Turismo y Deporte a través de la empresa municipal Madrid Destino se encarga de la gestión de estos emblemáticos espacios de la ciudad:

De esta manera, desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, se pretende potenciar Madrid como escenario cinematográfico, para que la riqueza patrimonial y su propia esencia formen parte de obras que puedan ser exhibidas en otras partes del mundo.
Los proyectos audiovisuales que soliciten esta cesión gratuita serán valorados en función de su contribución a la dinamización del tejido cultural y económico de la ciudad, y al reforzamiento de Madrid como plató y escenario cinematográfico.
Las cesiones deberán tener una duración razonable y dependerán de la disponibilidad y características de cada espacio. No deberán interferir en los compromisos y la programación de los directores artísticos de los centros y teatros, ni en las operaciones comerciales y cesiones que realiza Madrid Destino por su propia naturaleza mercantil.
Madrid Destino
El Área de Cultura, Turismo y Deporte a través de la empresa municipal Madrid Destino se encarga de la gestión de estos emblemáticos espacios de la ciudad:
- Teatro Español
- Naves del Español en Matadero
- Matadero Madrid (Cineteca, Intermediae, Cafetería de las Naves, Centro de Residencias Artísticas)
- Centro Cultural Conde Duque
- Teatro Circo Price
- Teatro Fernán Gómez
- Centro Cultural de la Villa
- CentroCentro
- Medialab Prado
- Espacio Abierto: Quinta de Los Molinos
- Teatro de Títeres de El Retiro
- Faro de Moncloa
- Caja Mágica
- Recinto Ferial Casa de Campo
No hay comentarios :
Publicar un comentario