viernes, 30 de octubre de 2020

Preguntas frecuentes en vídeo sobre cómo afecta el Estado de Alarma y las restricciones de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña informativa para que todos los madrileños conozcan las recomendaciones y obligaciones derivadas de la entrada en vigor del Estado de alarma decretado por el Gobierno central, así como de las medidas aprobadas por el Gobierno autonómico para frenar la expansión del COVID-19 y doblegar la curva de contagios. La campaña bajo el lema La Comunidad de Madrid responde se difundirá durante las dos próximas semanas a través de inserciones en la prensa, cuñas en emisoras de radio y vídeos y mensajes en las redes sociales oficiales del Gobierno regional.

Las restricciones y normas en la Comunidad de Madrid en puentes Todos los Santos y Almudena por Covid19

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un nuevo Decreto para limitar la entrada y salida de la región durante el Puente de Todos los Santos, del viernes 30 de octubre al lunes 2 de noviembre, y el de La Almudena, que abarca los próximos 7, 8 y 9 de noviembre. Esta nueva normativa, que se hace efectiva a partir de la medianoche del jueves al viernes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-, permite mantener todas las medidas contempladas en el anterior Decreto firmado por la presidenta el pasado lunes, como las zonas básicas de salud con restricciones o la posibilidad de asistir a cementerios ubicados en áreas también con restricciones.

Ayudas para la rehabilitación de viviendas del Barrio de Covibar en Rivas Vaciamadrid

La Comunidad de Madrid abre el plazo desde mañana, 30 de octubre, y hasta el 29 de enero de 2021, para que vecinos, propietarios de locales y comunidades de propietarios presenten sus solicitudes de ayuda para la rehabilitación en edificios y viviendas (incluidas las unifamiliares) afectas al Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del Barrio de Covibar, en Rivas Vaciamadrid, gestionadas por la Comunidad.

jueves, 29 de octubre de 2020

43 nuevas UVI Móviles para el SUMMA 112 y 64 vehículos de atención domiciliaria

Nueva flota de vehículos de urgencias en domicilio del SUMMA 112

La Comunidad de Madrid va a renovar buena parte de la flota de recursos móviles asistenciales del Servicio de Urgencia Médica, el SUMMA 112, para prestar una atención de calidad al ciudadano, tanto en situaciones de emergencia como de urgencia que se producen en la calle o domicilios.

25 nuevos vehículos híbridos-enchufables tipo SUV para los trabajadores públicos del IMIDRA

El IMIDRA busca la autosuficiencia energética de las explotaciones agrícolas

La Comunidad de Madrid va a destinar un total de 653.400 euros a la renovación de parte de la flota de vehículos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) a través de un contrato de arrendamiento para los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2024.

Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta partida presupuestaria que permitirá al IMIDRA alquilar 25 vehículos híbridos-enchufables tipo SUV. La inversión incluye el mantenimiento de los vehículos y el seguro a todo riesgo. Se trata de una flota de vehículos de bajas emisiones, eficientes energéticamente y con bajos costes de uso y mantenimiento, lo que permitirá sustituir los coches en propiedad del Instituto Madrileño, que, por su antigüedad, necesitan ser renovados. 

Fase final de las obras de la nueva biblioteca municipal de San Fermín en Usera

El distrito de Usera contará con una nueva biblioteca municipal a principios de 2021 con una inversión de 3,6 millones de euros. El concejal delegado de Vivienda, Álvaro González; la concejala del distrito, Loreto Sordo; el gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), José Antonio Acosta, el director general de Bibliotecas, Archivos y Museos, Emilio del Río, y el director general de Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, han visitado este miércoles la fase final de las obras de este proyecto.

Aforo al 50% y más buses a los cementerios por festividad de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado medidas especiales en los cementerios municipales con motivo de la festividad de Todos los Santos que tendrá lugar en los próximos días. El Consistorio llama, en primer lugar, a la responsabilidad individual, recomendando espaciar las visitas durante todo el puente (y no solo el domingo) y recordando que los visitantes deberán cumplir con todas las medidas de seguridad: uso de mascarilla, distancia social, grupos de un máximo de seis personas, etc. 

El aforo de los cementerios en esta festividad estará limitado a la mitad con motivo de la pandemia, según el decreto de la Comunidad de Madrid. La Policía Municipal de Madrid, por lo tanto, podrá llevar a cabo controles de entrada si la afluencia fuera excesiva.